Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#6682
Hola,

Esoy decidido a dar el paso al minimalismo, progresivamente pero a darlo desde ya mismo. La cuestión está ahora en qué modelo y talla elegir.

Mi pie mide 30 cm (en caliente más), y 11 cm de ancho. He estado consultando y por lo que veo Vivobarefoot da más ancho que Merrel, pero me han dicho que Merrell ofrece más protección que Vivobarefoot, sobre todo para principiantes. No sé qué hacer ni qué número escoger.

Al comparar el tallaje de las Adidas Response Trail 17 del 14 US que uso ahora con las Merrel y con las VivoBarefoot, debo usar un 48 en VivoBarefoot Breatho Trail y un 47 en la VivoBarefoot Neo Trail, y en la Merrell Trail Glove un 14 US.

¿Qué me recomendáis?


Saludos.
#6820
Hola Maikelcc,

De las zapatillas que mencionas conozco las VivoBarefoot Neo Trail y estoy comenzando a usar las Merrell Trail Glove. Te cuento mi impresión.

Hasta ahora he corrido por montaña con unas VivoBarefoot Neo Trail y mi sensaciones han sido buenas y creo que es una buena zapatilla. En primer lugar es importante que sepas que con estas zapatillas notarás todas las piedras, por tanto antes de meterte en la montaña con ellas sería bueno comenzar la transición por asfalto o al menos por caminos con pocas piedras.

Las Neo Trail tienen una suela muy taqueteada y se agarran muy bien al terreno incluso cuando está mojado. Son hidrófugas y bastante cálidas, eso las convierte en una buena opción para el invierno y una no tan buena para verano. Su interior está muy bien acabado y se pueden llevar sin calcetines sin problema. El ajuste no es tan bueno como a mí, que tengo el pie estrecho, me gustaría, pero probablemente no sea un problema para la mayoría de corredores. Por último sólo me queda decirte que son bastante pesadas, para ser minimalistas. Por montaña no se nota, pero en asfalto me siento un poco torpe con ellas.

Las Breatho Trail no las he probado, pero por lo que sé son algo más ligeras y tanspirables.

Las Merrell Trail Glove sólo las he usado en dos salidas suaves porque hace una semana me pegué una paliza por montaña con las Neo Trail, para la que no estaba todavía preparada, y aún tengo bastante perjudicados los metatarsos. Pero por lo poco que he podido probarlas me encantan. Se nota y se agradece la placa de protección contra rocas que llevan en los metatarsos. Además son muy ligeras y transpirables y el ajuste al pie es perfecto. Al ponértelas sientes que la zapatilla te invita a correr usando la técnica correcta, de hecho creo que me resultaría muy difícil correr con ellas talonando. Otra cosa que he observado es que por asfalto también me resultan muy cómodas.

En el apartado de contras de las Merrell está que su interior no está tan bien acabado como el de las Vivo, el primer día que me las puse fui sin calcetines y me hicieron una importante rozadura después de una suave carrerita de treinta minutos. El segundo día he salido con calcetines y bien. Hay una última pega que yo todavía no he podido comprobar, pero en la que parece que coinciden otros compañeros, se trata de la poca adherencia de la suela en superficies mojadas.

Espero que esta información te sirva, si todavía no has elegido zapatillas.

Saludos.
#6828
Buenos días Pesque y gracias por tu opinión.

De los datos que mencionas, sobre las Merrel Trail Glove me gusta lo que dices de que favorecen la técnica correcta, y no me gusta tanto que no agarren en superficies mojadas, pero pensándolo bien yo corro por recorridos con 90% de caminos relativamente fáciles (ni mucho menos trail puro) pero que si tienen piedras y socavones en bastantes tramos, y no sé, aunque el suelo esté mojado imagino que no sería un problema el agarre en estas superficies, incluido el asfalto, ¿verdad?

Por otro lado, comentas que las Trail Glove tienen una protección en los metatarsos que se nota bastante y que beneficia la ejecución de la técnica correcta, y esto me gusta porque peso muchísimo, pero la cuestión es que he visto que el ancho de las Glove es menor que el de las VivoBarefoot, y yo tengo serios problemas con este aspecto, entonces:

- ¿Crees tan importante la placa de los metatarsos de las Glove como para decantarme por ellas y no por unas VivoBarefoot (Neo o Breatho Trail)?

- ¿Breatho/Neo Trail y Trail Glove pueden utilizarse por asfalto también? Al principio, durante la transición las usaré más por asfalto.

- Y por último, cuando se habla de "ajuste" ¿debo entender que estas zapatillas tienen que quedar pegadas (sin apretar) a la superficie del pie? Al tener el pie ancho he reventado muchas zapatillas por la zona del meñique, pero conforme leo sobre minimalistas veo que se comenta que todas tienen forma anatómica y que se "ajustan" al pie pero que a la vez permiten libertad en los dedos, en fin, que con este aspecto estoy hecho un lío y me estoy bloqueando de cara a decidirme sobre qué talla y modelo debo escoger porque en ni en Merrell ni en VivoBarefoot especifican las medida de los anchos.

Espero no ser demasiado pesado.


Gracias de antemano y saludos.
#6837
Hola Maikelcc,

Intentaré responderte:
De los datos que mencionas, sobre las Merrel Trail Glove me gusta lo que dices de que favorecen la técnica correcta, y no me gusta tanto que no agarren en superficies mojadas, pero pensándolo bien yo corro por recorridos con 90% de caminos relativamente fáciles (ni mucho menos trail puro) pero que si tienen piedras y socavones en bastantes tramos, y no sé, aunque el suelo esté mojado imagino que no sería un problema el agarre en estas superficies, incluido el asfalto, ¿verdad?
Yo todavía no las he podido probar en mojado, pero he leído de otras personas que dicen que resbalan. Por lo visto es algo propio de la suela vibram. De cualquier modo supongo que si las condiciones no son extremas no será para tanto, pero no es algo que haya podido experimentar. Por otra parte también he leído otras opiniones que dicen que realmente el tema del agarre depende más de la técnica que de la suela (partiendo de unos mínimos de suela, claro).

Las que sí he probado en mojado son las Vivo Neo Trail y se agarran muy bien resultando muy seguras tanto sobre piedras como sobre barro. Supongo que los tacos contribuyen a ello. De todas formas en España no son tantos los días de lluvia. No sé si con esto te ayudo o te lío más.
Por otro lado, comentas que las Trail Glove tienen una protección en los metatarsos que se nota bastante y que beneficia la ejecución de la técnica correcta, y esto me gusta porque peso muchísimo
La protección de los metatarsos en las Trail Glove es una placa contra las rocas y piedras. No ofrece amortiguación, pero sí que evita que las piedras se "claven" en los metatarsos. Las piedras se notan pero no del modo en que las noto en las Neo Trail con las que me he llegado a hacer daño que me ha durado varios días. Esa protección sólo está en en la zona de los metatarsos si pisas de talón las piedras se notan mucho más.

En cuanto a lo de que permiten ejecutar bien la técnica creo que es por la arquitectura global de la zapatilla, el cero drop, lo ajustada que queda en el medio pie y el poco apoyo que ofrece en el talón que invita a usar los metatarsos.
- ¿Crees tan importante la placa de los metatarsos de las Glove como para decantarme por ellas y no por unas VivoBarefoot (Neo o Breatho Trail)?
Eso es algo muy personal. En mi caso concreto corro por una zona de montaña muy pedregosa y, aunque me encanta la montaña, tengo que alternar montaña con asfalto porque algunos días acabo con los metatarsos muy doloridos por las piedras. Cada vez me molestan menos, pero aún así de vez en cuando me clavo algún pedrusco. Con las Merrell Trail Glove he descubierto que me hago menos daño con las piedras, supongo que es por la placa. En mi caso me compensa.
- ¿Breatho/Neo Trail y Trail Glove pueden utilizarse por asfalto también? Al principio, durante la transición las usaré más por asfalto.
Se pueden utilizar por asfalto pero a mí me parecen demasiado pesadas y aparatosas. Yo me pasé los 2 primeros meses corriendo descalza sin zapatillas, porque aunque tenía unas NewFeel del Decathlon nunca me llegué a adaptar a ellas (demasiado estrechas). Supongo que eso influye. Cuando corro por montaña y pillo algún trozo de asfalto con las Neo Trail no voy mal pero no me gusta demasiado. Por lo poco que las he probado para asfalto me gustan más las Trail Glove, quizás sea porque son bastante más ligeras de peso.
Y por último, cuando se habla de "ajuste" ¿debo entender que estas zapatillas tienen que quedar pegadas (sin apretar) a la superficie del pie? Al tener el pie ancho he reventado muchas zapatillas por la zona del meñique, pero conforme leo sobre minimalistas veo que se comenta que todas tienen forma anatómica y que se "ajustan" al pie pero que a la vez permiten libertad en los dedos, en fin, que con este aspecto estoy hecho un lío y me estoy bloqueando de cara a decidirme sobre qué talla y modelo debo escoger porque en ni en Merrell ni en VivoBarefoot especifican las medida de los anchos.
Tanto las VivoBarefoot como las Merrell son por delante (metatarsos) considerablemente más anchas que las zapatillas tradicionales y permiten total libertad de movimiento a los dedos. La diferencia más clara entre las dos es que las Merrell son más estrechas en el medio pie y en el talón ajustándose al medio pie como si fueran un guante o un calcetín. Ese ajuste se hace mediante un sistema de lazada propio. La sensación es la de llevar la zapatilla pegada al pie a la vez que en la parte delantera los dedos se pueden mover libremente. Este es uno de los grandes aciertos de Merrell para algunas personas y uno de los grandes defectos para otras. La ventaja de este ajuste es que el pie no se mueve dentro de la zapatilla y por tanto ni siquiera en las grandes bajadas llega a tocar el pie en la parte delantera de la zapatilla. Sin embargo, la parte delantera es de las más anchas que he probado. A mí me gustan mucho.

En cuanto a las VivoBarefoot son anchas por todo y, al menos en mi caso, eso hace que en las bajadas pronunciadas mi pie se desplace dentro de la zapatilla. He tratado de ajustármelas bien pero no lo he conseguido.

El tema del ajuste de las Merrell es lo que hizo que yo me comprara primero las VivoBarefoot porque no tenía forma de probárme las Merrell y me preocupaba que no me fueran bien. Si te pruebas las Merrell ten en cuenta que puede que al ponértelas te parezcan estrechas (cuesta meter el pie), pero una vez el pie dentro la sensación es distinta y cuando comienzas a moverte te olvidas de que las llevas puestas.

En cuanto a las tallas a mí me sirvió la aplicación Shoefitr que usan en la página web de Runningwarehouse. En concreto yo uso una talla 43 de hombre en las VivoBarefoot y me he comprado una 10 USA de hombre de las Merrell Trail Glove. Las Merrell me las he comprado en tienda física y he podido probaras pero coincidía con lo que dice la aplicación Shoefitr. Mi pie mide 26,6 centímetros de largo y no es muy ancho. Me gusta que que sobre algo de espacio en la zapatilla y más para montaña porque he tenido experiencias desagradables de pérdida de uñas.

Espero que te sirva mi opinión y no te preocupes por preguntar es normal tener dudas, yo de hecho tengo muchísimas y creo que no dejaré de tenerlas pues cada vez que hallo unas respuestas surgen otros interrogantes que responder. Así que seguiremos aprendiendo.

Saludos.
#6846
Hola Pesque,

Me estás ayudando y mucho. La verdad es que como primeras zapatillas minimalistas voy decantándome más por Merrell que por VivoBarefoot (sobre todo por la protección de los metatarsos) aunque creo que lo ideal es tener ambos modelos, un par de Breatho o Neo Trail y otro de Trail Glove.

He comparado en Runningwarehouse el 14 US de la Adidas Response Trail 17 con la Trail Glove, y el resultado en la visión 3D es (para el 14 US en Merrell) mayor anchura en el antepie de Trail Glove y más ajuste en el talón (en amarillo), siendo la puntera y empeine similares a la Adidas; en cambio, en la visión 2D aparece como más estrecha la Glove que la Response. Supongo que la visión 2D se centra en la suela de la zapatilla que, normalmente –y lógicamente– es menor que el "volumen de malla que se levanta desde la suela hacia arriba".

Del agarre en superficies mojadas tienes razón con lo de que aquí llueve poco (y menos en Extremadura), pero realmente yo no hago trail puro (por ahora) sino más bien me gusta correr por caminos o veredas y de vez en cuando alguna zona en peores condiciones, y bueno, creo que con el peso que tengo la gravedad potenciará el agarre de las Glove... :| Por esto, como comienzo me parece mejor la suela de las Merrell, por la protección de metatarsos y porque para utilizarla por asfalto –como bien dices– me irán mejor que las VivoBarefoot.

Sin haber empezado la transición al minimalismo (sólo mentalmente), surgen y surgen dudas, así que no tendré más remedio que seguir y seguir inundando el foro con dudas y, espero que pronto, con mi experiencia personal.

Cambiando de tema y ya que hablas de las Newfeel del Decathlon; yo estoy pendiente de que me lleguen unas que pedí, ¿qué tal como zapatillas de paseo? He oido que no son muy anchas pero para caminar y habiendo pedido un número sobradito de largo... Espero que me entren bien o, en su defecto, que se dejen "domar".

Gracias y hasta luego.
#6853
Hola,

Acabo de comparar en la aplicación de Runningwarehouse las Merrell Trail Glove con las VivoBarefoot Neo Trail y en 3 D dice que son iguales en antepie y mediopie y en el talón más estrechas las Merrell. En la visión en 2D dice que las Merrell son algo más estrechas. Lo que yo noto es que efectivamente el talón de las Merrell es más estrecho, el medio pie también y en la parte delantera las dos son muy amplias. Te cuento esto por si te sirve.

Creo que la Merrell son una buena opción. Yo tuve muchas dudas y por eso he tardado en comprarlas pero ahora estoy muy contenta con ellas. He pesado las mías y las Merrell son 95 gramos más ligeras que las VivoBarefoot. Quizás por eso las noto más cómodas en asfalto.

La protección de los metatarsos es mínima pero, en mi caso, hace que aunque sigo notando todas las piedras ahora no me hacen tanto daño, aunque supongo que también influye el hecho de que, supongo, que mi técnica va mejorando y mis pies fortaleciéndose.
Cambiando de tema y ya que hablas de las Newfeel del Decathlon; yo estoy pendiente de que me lleguen unas que pedí, ¿qué tal como zapatillas de paseo? He oido que no son muy anchas pero para caminar y habiendo pedido un número sobradito de largo... Espero que me entren bien o, en su defecto, que se dejen "domar".
Yo adquirí las Newfeeel cuando todavía no había dado el salto al minimalismo, por probar. Corrí algo con ellas y también las he usado para paseo. Al principio me dolían mucho las plantas de los pies y metatarsos cosa que no me pasó cuando comencé a correr descalza (mis posteriores problemas con los metatarsos son por correr en montaña). Son zapatillas con la suela muy fina pero yo la noto muy dura. La sensación de suelo no me gusta demasiado y creo que con ellas golpeo demasiado fuerte. A mí me van grandes de casi todo (tengo el pie estrecho), pero aún así las noto estrechas en la parte delantera y no me permiten mover los dedos libremente lo que hace que no corra con comodidad. Esta es la sensación que recuerdo de ellas, pero llevo mucho tiempo sin ponérmelas, quizás ahora que ya llevo un tiempo con esta nueva técnica mi opinión hacia ellas mejore. Creo que volveré a darles una oportunidad, ahora que viene el buen tiempo, como calzado de calle.

Saludos. Nos vemos por aquí.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]