Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Zapatillas, gafas, relojes, pulsómetros, podómetros, etc.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#2186
Prometeo escribió:Buenas,

en un post tan razonado me permito un inciso tonto:

¿Qué zapatillas comprar después de las Manys?

¿Quizá otras Manys? :twisted:

Un saludo
Seguro que me pillaré alguna más para ir de calle. Por 10€ funcionan de puta madre sin plantillas. La única pega es lo estrecho de la horma.

Un saludo.
#2187
lImIt escribió: Muchas gracias por tu respuesta. Esto ya va tomando forma. Creo que me seguiré tu consejo y me pillaré unas EVO II aunque me parezcan un clavo. Ahora las dudas las tengo en en calzado complementario.
En realidad yo no suelo salir a hacer trail prácticamente nunca pero me lo estoy planteando últimamente, sobre todo escuchando experiencias y viendo vídeo de que gente con las Merrel y descalzos. Así que podría aprovechar y llevarme unas zapatillas para tal menester. No tendrían que ser para trail muy técnico, más bien una cosa más light.
La opción de pillar otro calzado más minimalista también está bien pero si las EVO van bien puede que me basten. Las Sprint parece que son muy cómodas como plan B cuando sales a correr descalzo. Aunque no sé si tardaré algo en salir descalzo, sobre todo por la zona en la que vivo.
Así pues mis opciones serían pillarme las Vivobarefeet EVO II más:
a) Merrel Trail Glove (para caminos llueva o haga sol)
Total: 186€ - Ahorro: 30€
b) VB Neo Trail (para caminos llueva o haga sol)
Total: 200€ - Ahorro: 24€
c) VFFs Trek (para carretera y caminos cuando NO llueva)
Total: 178€ - Ahorro: 72€
d) VFFs Sprint (opción minimalista)
Total: 163€ - Ahorro: 49€
No sé por qué pero tengo fijación con las Merrel, que además me visten mejor (aunque no es ni de lejos mi preocupación). ¿Merecen la pena o mejor unas VFF híbridas/Trail? ¿tan buenas son las VFF?
¿Como opción minimalista no serían mejor una huaraches/piés sucios?
Un saludo.
De hecho, si piensas usar las VFFs Sprint prácticamente sólo como zapato de emergencia para correr de forma continua sobre asfalto u hormigón, las Classic también pueden servirte y luego además puedes usarlas como zapato veraniego (son algo así como náuticos pero más frescos y cómodos). Generalmente tienen mejor aspecto que las Sprint, el acabado es de mejor calidad, y algunas de las combinaciones de colores están más conseguidas que en las Sprint. Además se quitan y se ponen con mayor facilidad. Hay gente que corre habitualmente con ellas sin problemas. La única pega respecto a lo que he dicho antes es que la gama de colores a la venta en EE.UU. es bastante más limitada que aquí y otros colores son difíciles de conseguir, pero lo mismo ocurre allá también con las Sprint. Además las Classic cuestan $5 menos.
Nota: el pico de detrás de las Classic la principio molesta un poco sobre la piel al apoyarse encima del tendón de Aquiles, pero luego ya tensión disminuye y al cabo de unos días ya no molestan más, al menos para caminar. Hay quien invierte el talón (o casi) para acelerar el proceso.

Respecto a que sean tan buenas las VFFs o no, las VFFs son diferentes al resto de las demás zapatillas minimalistas por el tema de los dedos y que se ciñen al pie casi como un guante. Ahora bien, el invento no funciona si no se te adaptan bien a la forma de tu pie y te molestan. Por eso es buena idea que te las pruebes antes de decidir nada. Hay gente a la que le molesta llevar los dedos separados y por tanto tampoco le gustan demasiado, al menos en ese aspecto.
#2188
lImIt escribió:
Prometeo escribió:Buenas,

en un post tan razonado me permito un inciso tonto:

¿Qué zapatillas comprar después de las Manys?

¿Quizá otras Manys? :twisted:

Un saludo
Seguro que me pillaré alguna más para ir de calle. Por 10€ funcionan de puta madre sin plantillas. La única pega es lo estrecho de la horma.

Un saludo.
Ayer compré mi primer par en el Decathlon. Las he probado esta mañana en un rodaje con mi hijo de apenas media hora muy suave y me han encantado. Las he usado sin plantilla y con un calcetín muy fino. Cero molestias, aunque sin calcetín la goma de la suela supongo que acabaría deslizando con el sudor.

Y como apunta Zephyr, hay colores para no repetir modelito en unos cuantos días...
#2192
Zephyr escribió:
lImIt escribió: Muchas gracias por tu respuesta. Esto ya va tomando forma. Creo que me seguiré tu consejo y me pillaré unas EVO II aunque me parezcan un clavo. Ahora las dudas las tengo en en calzado complementario.
En realidad yo no suelo salir a hacer trail prácticamente nunca pero me lo estoy planteando últimamente, sobre todo escuchando experiencias y viendo vídeo de que gente con las Merrel y descalzos. Así que podría aprovechar y llevarme unas zapatillas para tal menester. No tendrían que ser para trail muy técnico, más bien una cosa más light.
La opción de pillar otro calzado más minimalista también está bien pero si las EVO van bien puede que me basten. Las Sprint parece que son muy cómodas como plan B cuando sales a correr descalzo. Aunque no sé si tardaré algo en salir descalzo, sobre todo por la zona en la que vivo.
Así pues mis opciones serían pillarme las Vivobarefeet EVO II más:
a) Merrel Trail Glove (para caminos llueva o haga sol)
Total: 186€ - Ahorro: 30€
b) VB Neo Trail (para caminos llueva o haga sol)
Total: 200€ - Ahorro: 24€
c) VFFs Trek (para carretera y caminos cuando NO llueva)
Total: 178€ - Ahorro: 72€
d) VFFs Sprint (opción minimalista)
Total: 163€ - Ahorro: 49€
No sé por qué pero tengo fijación con las Merrel, que además me visten mejor (aunque no es ni de lejos mi preocupación). ¿Merecen la pena o mejor unas VFF híbridas/Trail? ¿tan buenas son las VFF?
¿Como opción minimalista no serían mejor una huaraches/piés sucios?
Un saludo.
De hecho, si piensas usar las VFFs Sprint prácticamente sólo como zapato de emergencia para correr de forma continua sobre asfalto u hormigón, las Classic también pueden servirte y luego además puedes usarlas como zapato veraniego (son algo así como náuticos pero más frescos y cómodos). Generalmente tienen mejor aspecto que las Sprint, el acabado es de mejor calidad, y algunas de las combinaciones de colores están más conseguidas que en las Sprint. Además se quitan y se ponen con mayor facilidad. Hay gente que corre habitualmente con ellas sin problemas. La única pega respecto a lo que he dicho antes es que la gama de colores a la venta en EE.UU. es bastante más limitada que aquí y otros colores son difíciles de conseguir, pero lo mismo ocurre allá también con las Sprint. Además las Classic cuestan menos.
Nota: el pico de detrás de las Classic la principio molesta un poco sobre la piel al apoyarse encima del tendón de Aquiles, pero luego ya tensión disminuye y al cabo de unos días ya no molestan más, al menos para caminar. Hay quien invierte el talón (o casi) para acelerar el proceso.

Respecto a que sean tan buenas las VFFs o no, las VFFs son diferentes al resto de las demás zapatillas minimalistas por el tema de los dedos y que se ciñen al pie casi como un guante. Ahora bien, el invento no funciona si no se te adaptan bien a la forma de tu pie y te molestan. Por eso es buena idea que te las pruebes antes de decidir nada. Hay gente a la que le molesta llevar los dedos separados y por tanto tampoco le gustan demasiado, al menos en ese aspecto.

El problema que veo de las VFF es que de 5€ en 5€ empiezas en las Classic y acabas con las Trek LS. :mrgreen:

La verdad es que las classics además de más baratas, son más ligeras y visten bien, me gusta la idea de usarlas como transición al barefoot. Salir con ellas y al llegar a una zona limpia quitártelas, y viceversa. El problema de esta solución es que no tendría calzado para caminos un poco más complicados (tipo grava y piedrecitas). Además se pisarían en la parte de running con las EVO II aunque éstas se quedasen para gim, lluvia y días calurosos. Aún así me gusta la idea.

Actualización de mi estado mental:

Así pues mis opciones serían pillarme las Vivobarefeet EVO II más:

a) Merrel Trail Glove (para caminos llueva o haga sol)
Total: 186€ - Ahorro: 30€

b) VFFs Trek (para carretera y caminos cuando NO llueva)
Total: 178€ - Ahorro: 72€

c) VFFs Sprint (opción minimalista)
Total: 163€ - Ahorro: 49€

d) VFFs Classic (opción minimalista)
Total: 160€ - Ahorro: 40€

Cuestiones pendientes:

Calzado complementario:
  • ¿Trail/híbrido o VFF's Sprint/Classic?
En el caso de trail:
  • ¿VFF híbridas/Trail o Merrell Trail Glove?
En el caso minimalista:
  • ¿VFF's Sprint/Classic o huaraches/piés sucios?
Compras NY:
  • ¿Me pillo algo más tipo calcetines o pantalones?
#2220
Creo que ya lo tengo casi claro, a falta de probar el calzado in situ:

Vivobarefeet EVO II más:

a) VFFs Classic (opción minimalista)
Total: 160€ - Ahorro: 40€

b) VFFs Sprint (opción minimalista)
Total: 163€ - Ahorro: 49€

La idea es usar las EVO para casi todo, correr minimalista, fitness, gimnasio, días de lluvia o frío y el hipotético trail ligero que haga.

El segundo par lo usaría para ir probando correr descalzo. Así me las llevo, tal y como me aconsejasteis, y voy alternando descalzo con VFF.

Mi duda está entre los dos modelos Classic y Sprint. Me preocupa: comodidad, fijación, fiabilidad y durabilidad del modelo.

la ventaja de las Classic es que casi valen pa llevar tipo sandalia de calle o como zapas de casa.

Un saludo.
#2226
lImIt escribió: El problema que veo de las VFF es que de 5€ en 5€ empiezas en las Classic y acabas con las Trek LS. :mrgreen:
La verdad es que las classics además de más baratas, son más ligeras y visten bien, me gusta la idea de usarlas como transición al barefoot. Salir con ellas y al llegar a una zona limpia quitártelas, y viceversa. El problema de esta solución es que no tendría calzado para caminos un poco más complicados (tipo grava y piedrecitas). Además se pisarían en la parte de running con las EVO II aunque éstas se quedasen para gim, lluvia y días calurosos. Aún así me gusta la idea.
Actualización de mi estado mental:
Así pues mis opciones serían pillarme las Vivobarefeet EVO II más:
a) Merrel Trail Glove (para caminos llueva o haga sol)
Total: 186€ - Ahorro: 30€
b) VFFs Trek (para carretera y caminos cuando NO llueva)
Total: 178€ - Ahorro: 72€
c) VFFs Sprint (opción minimalista)
Total: 163€ - Ahorro: 49€
d) VFFs Classic (opción minimalista)
Total: 160€ - Ahorro: 40€
Cuestiones pendientes:
Calzado complementario:
¿Trail/híbrido o VFF's Sprint/Classic?
En el caso de trail:
¿VFF híbridas/Trail o Merrell Trail Glove?
En el caso minimalista:
¿VFF's Sprint/Classic o huaraches/piés sucios?
Compras NY:
¿Me pillo algo más tipo calcetines o pantalones?
Las Sprint son aún más ligeras que las Classic, el mazacote de goma de la parte trasera de las Classic hacen que pesen bastante más.
Para caminos con grava y piedrecitas las Evo son más que suficiente. El problema de las Evo es que le faltan algo de tracción, pero eso en grava y piedras sobre tierra compactada no lo vas a notar. Más bien sería zonas embarradas, caminos complicados en pendiente, al tener que mantener el equilibrio sobre rocas cubiertas de polvo o mojadas, etc. Para esas situaciones la suela de las Trek y las VB Neo Trail supondría una mejora, y las Inov-8 bare-grip 200 y las próximas VFFs Spyridon serían aún mejor, sobretodo en condiciones de mojado, tengo serias dudas de que tacos más profundos ayuden en algo sobre rocas resbaladizas cubiertas de polvo, más bien la forma y disposición de los tacos y el tipo de goma.
Parece ser que el grip de las Merrell Trail Glove es similar al de las Trek, si no algo menor, aunque la suela protege algo más frente a piedras bajo las plantas de los pies, y los dedos también están más protegidos. Yo a esto último le doy poca importancia porque si pones atención mientras corres por sitios complicados y eres suficientemente habilidoso no deberías golpearte con los obstáculos del camino. Respecto a comprarte calcetines, te recomiendo los Injinji aunque no vayas a utilizarlos con zapatos con dedos. De hecho ya se comercializaban mucho antes que las VFFs, y tenían bastante aceptación entre los corredores de larga distancia (maratones) como modo para prevenir ampollas y heridas causadas por el roce entre los dedos.
En City Sports hay poca variedad, mejor que vayas a REI (http://www.rei.com/search?query=injinji ... button.y=0), van a tener en breve una tienda en Nueva York aunque no sé si ya la habrán inaugurado para cuando vayas:
SoHo REI Store. 295 Lafayette Street. New York, NY 10012. Opening Fall 2011
Si no, hay otras 2 tiendas REI en las inmediaciones de Nueva York:
Carle Place REI Store. 144 Glen Cove Road. Carle Place, NY 11514 (516) 873-8540
Yonkers REI Store. 49 Fitzgerald Street. Yonkers, NY 10710 (914) 410-9500
http://www.rei.com/map/store#NY
Para correr creo que los Injinji Performance (los de Coolmax que no son ultrafinos) Micro (los de caña más corta) son los más adecuados. Para vestir los Performance Crew (los más largos a excepción de los de compresión) y si hace frío los Outdoor Nüwool Crew (de lana) que además también transpiran bastante bien.
Nota:
No hagas mucho caso a los nombres del inventario de REI de, los que no son liner Lightweight/Featherweight (ultrafinos), Midweight, Outdoor/Nüwool, Yoga, Ex-cellerator Compression, X-static Travel o Toe-less son los Performance, ese es el nombre oficial del modelo.
#2237
Barbol escribió:
lImIt escribió:Creo que ya lo tengo casi claro, a falta de probar el calzado in situ:
¿Donde se pueden probar in situ?
Es que la semana que viene me piro a NY. Allí hay tiendas físicas con stock de VFF, Vivo, Injinji, etc.


Sigo dudando entre las Sprint y las Classic. Las Classic me parecen más bonitas y según la web de Vibram son más ligeras. Lo que me preocupa es el agarre.

En cuanto a los calcetines tengo la duda de si pillar los Lightweight o los estándar, probablemente pille en micro y en mini.

A ver si me decido.
#2239
Barbol escribió:
lImIt escribió:Creo que ya lo tengo casi claro, a falta de probar el calzado in situ:
¿Donde se pueden probar in situ?
Hay una tienda que las vende en Zaragoza (los mismos que 5dedos), además tienen un par de tiendas más, aunque creo que todas andan por Aragón.
Alguien comentó que había una tienda por Madrid, y recuerdo alguien más que se las compró en la tienda Balmat de Barcelona, esquina Gran Vía con Urgell.
También Vibram solía tener una tienda exclusiva en Tarifa aunque no sé que ha sido de ella en el último año.
Finalmente, en Granada también había una tienda de material deportivo/montaña (al menos en 2009).
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]