- 07 Dic 2013, 21:31
#22096
arrrrg, cuanta información!!! tio no se que decirte, tu estas mucho mas adaptado que yo, si eres capaz de correr 6kms a 5min/km descalzo, uf!!
pues ahi tienes la tecnica y el aprendizaje, seguro que descalzo te sale una tecnica muy buena, y seguro que has aprendido corriendo descalzo a que hay que ir poco a poco para que la piel se adapte
no se que decirte, que fueras, poco a poco, que descansaras que no corrieras dos dias seguidos, pero como veo que tu cuerpo aguanta mas caña que el mio simplemente te digo que seas prudente.
eso si, si hablas de maraton ya cambia el tema, cuando es? es de asfalto? con que zapatillas (o sin ellas) lo ibas a correr.
por ejemplo si piensas correr el de madrid (finales de abril) que ademas es de asfalto mi consejo seria correr solo por asfalto y con las zapatillas que pienses usar en maraton, por ejemplo las road glove, y con estas condiciones planifica tu entreno del maraton, dejate de ir descalzo o de montaña hasta que te salga una tecnica buena en condiciones de maraton y que no te duela nada, cuando estes agusto y la tecnica en asfalto con las road glove te salga bien incluso sin prestarle atención (second nature dicen los ingleses) es decir te salga bien incluso oyendo musica o yendo de charleta con algun compi de entreno, pues ya quizas sea momento de hacer entrenos cruzaos, meter montaña, meter descalzo, etc.
de todas formas haz alguna tirada de 25km y valora como aguantan tus pies las road glove, piensa que eso es poco mas de media maraton, y en el km 33, tus pies estaran mucho mas cargados y la tecnica será la ultima de tus preocupaciones.
yo de hecho siguiendo los consejos de alguien acabé pillandome unas bare access 2 para correr y entrenar el maraton, y con ellas sin problemas, pero con ellas eres mucho menos consciente del suelo y la tecnica no sale tan por arte de magia.
sobre las rodillas, verifica que pisas con ellas ligeramente flexionadas, es decir que no estan rectas y bloqueadas, lee mucho mira videos de tecnica, te ayudaran y te inspiraran.
pues ahi tienes la tecnica y el aprendizaje, seguro que descalzo te sale una tecnica muy buena, y seguro que has aprendido corriendo descalzo a que hay que ir poco a poco para que la piel se adapte
no se que decirte, que fueras, poco a poco, que descansaras que no corrieras dos dias seguidos, pero como veo que tu cuerpo aguanta mas caña que el mio simplemente te digo que seas prudente.
eso si, si hablas de maraton ya cambia el tema, cuando es? es de asfalto? con que zapatillas (o sin ellas) lo ibas a correr.
por ejemplo si piensas correr el de madrid (finales de abril) que ademas es de asfalto mi consejo seria correr solo por asfalto y con las zapatillas que pienses usar en maraton, por ejemplo las road glove, y con estas condiciones planifica tu entreno del maraton, dejate de ir descalzo o de montaña hasta que te salga una tecnica buena en condiciones de maraton y que no te duela nada, cuando estes agusto y la tecnica en asfalto con las road glove te salga bien incluso sin prestarle atención (second nature dicen los ingleses) es decir te salga bien incluso oyendo musica o yendo de charleta con algun compi de entreno, pues ya quizas sea momento de hacer entrenos cruzaos, meter montaña, meter descalzo, etc.
de todas formas haz alguna tirada de 25km y valora como aguantan tus pies las road glove, piensa que eso es poco mas de media maraton, y en el km 33, tus pies estaran mucho mas cargados y la tecnica será la ultima de tus preocupaciones.
yo de hecho siguiendo los consejos de alguien acabé pillandome unas bare access 2 para correr y entrenar el maraton, y con ellas sin problemas, pero con ellas eres mucho menos consciente del suelo y la tecnica no sale tan por arte de magia.
sobre las rodillas, verifica que pisas con ellas ligeramente flexionadas, es decir que no estan rectas y bloqueadas, lee mucho mira videos de tecnica, te ayudaran y te inspiraran.