- 20 Abr 2012, 12:03
#7060
Muy buenas!
Estoy entrando poco a poco en el mundo minimalista y la verdad es que con toda la documentación que existe en foros y blogs como éste da gusto iniciarse en cualquier cosa...
Tras varios años sin hacer absolutamente nada de deporte, con bastante sobrepeso y con el colesterol por las nubes (con sólo 26 años), decidí dar un giro a mi vida y empezar a cuidarme un poco... de eso hace ya tres años. Dejar de fumar fue determinante. Volví a disfrutar del deporte en general y empecé a perder peso sin darme cuenta y sin proponérmelo. El año pasado ya había perdido 15 kilos sin hacer ninguna dieta, tan solo haciendo ejercicio. Cualquier cosa me vale: juego al tenis (fatal), squash, padel, intento hacer un par de salidas de mountain bike al mes, nado, juego al fútbol de vez en cuando, me encanta el trekking y corro... normalmente cuando no tenía un plan "divertido", aprovechaba para salir a correr y no tener el día en blanco. Pero este año, desde que un compañero de trabajo me convenciera para hacer una carrera de 10km, le he empezado a coger el gustillo. El running ya es un plan divertido.
Esta temporada he corrido tres carreras populares de 10km, Un poco estancado: 54, 51 y 53 minutos. La verdad es que entrenar series o fuerza no me gusta y como cuando me tocaba “trabajo duro” siempre me escaqueaba, decidí dejar de hacerlas... se supone que esto nos tiene que divertir, no? A la mierda los tiempos! Lo que me gustan los rodajes largos... de verdad empiezo a disfrutar a partir del kilómetro 6 o 7, así que siempre intento alargar la salida hasta dónde puedo. Lo malo es que de los 14 o 15 kilómetros casi nunca puedo pasar. Eso si llego. Aunque no tengo ninguna lesión, a partir de la hora de carrera mis rodillas dicen basta. Cardiovascularmente no suelo tener problemas en alargar una hora y media o dos horas. Pero ay las rodillas! si llego hasta la hora y media al día siguiente estoy que no me puedo ni pasear.
Cuando vi el anuncio de Decathlon ¿pronador o supinador? se me encendió la bombillita consumista y pensé: claro! pues debe ser que las zapatillas no son para mi tipo de pisada! por eso me duelen las rodillas... Soy bastante curioso y antes de ir a Decathlon decidí investigar un poquito por internet. Según lo que encontré debo ser supinador, pero antes de poder profundizar un poco más, se cruzó en mi camino un anuncio de las Vibram Five Fingers ¿Esto qué coño es? Me pregunté… y todo lo demás siguió solo. En mitad de la lectura compulsiva, hace un mesecillo, decidí al menos cambiar el apoyo y aumentar la cadencia, aunque seguí con mis amortiguadas tanque. No fue buena idea, ya que, aunque las sensaciones fueron bastante buenas y notaba el aumento de la eficiencia, seguí intentando mis tiradas de 10-15 kilómetros y acabé haciéndome más daño de lo normal en la rodilla. To Fast To Soon, me imagino. Decidí parar inmediatamente, me compré unas New Feel y empecé usarlas a diario. En semana santa me fuí a la playa y me di unos deliciosos y laaargos paseos descalzo con algún kilometrillo corriendo. Maravilloso. En cuanto podía me descalzaba y dejaba los pies libres. La investigación compulsiva por internet seguía y sigue.
El miércoles, después de un par de semanas sin hacer volumen de cardio, estaba que me subía por las paredes, así que después un media horita de bici estática, me calcé mis New Feel, los pantalones cortos y con una sonrisa de oreja a oreja, salí a correr. No quise volver a pecar de cagaprisas y me lo tomé con mucha calma. 2 kilómetros a 7.00 min/km, 1 kilómetro andando y otros 2 kilómetros a 6.30... las sensaciones fueron magnificas a pesar del chaparrón que me cayó encima. Fue un poco frustrante no poder apretar, pero estoy convencido y quiero hacer el cambio correctamente, así que me lo tomaré con calma… Esto ya no hay quien lo pare. Ayer casi no me podía mover de las agujetas en los gemelos, pero ni rastro de molestias en pies, o tendones de Aquiles.
Ayer descansé y solo hice mis 100 Ups, hoy trotaré media horita. Seguiremos a tope!
Uff, vaya tocho he soltado!
Si alguno ha sido capaz de leer hasta aquí, no quería acabar sin hacer mención al texto de @Rasbatan: http://www.correrdescalzos.es/segundo-p ... nimalista/
Para mí, de lo mejor que se ha escrito/recopilado sobre este tema… Cuando lo encontré, a mi me motivó muchísimo, pero es que gracias a todo lo que transmite y lo que explica, ya ha “convertido” al minimalismo a mi hermana, con una rodilla destrozada y miedo patológico a correr, a su novio, que debido a su gran tamaño había renunciado a correr hace años, y está en proceso de conversión el compañero de trabajo que me introdujo en las carreras populares… Muchas gracias, Artista!
Un saludo y gracias a todos. Iré contándoos mis evoluciones en la transición.
Don Pimpón
Estoy entrando poco a poco en el mundo minimalista y la verdad es que con toda la documentación que existe en foros y blogs como éste da gusto iniciarse en cualquier cosa...
Tras varios años sin hacer absolutamente nada de deporte, con bastante sobrepeso y con el colesterol por las nubes (con sólo 26 años), decidí dar un giro a mi vida y empezar a cuidarme un poco... de eso hace ya tres años. Dejar de fumar fue determinante. Volví a disfrutar del deporte en general y empecé a perder peso sin darme cuenta y sin proponérmelo. El año pasado ya había perdido 15 kilos sin hacer ninguna dieta, tan solo haciendo ejercicio. Cualquier cosa me vale: juego al tenis (fatal), squash, padel, intento hacer un par de salidas de mountain bike al mes, nado, juego al fútbol de vez en cuando, me encanta el trekking y corro... normalmente cuando no tenía un plan "divertido", aprovechaba para salir a correr y no tener el día en blanco. Pero este año, desde que un compañero de trabajo me convenciera para hacer una carrera de 10km, le he empezado a coger el gustillo. El running ya es un plan divertido.
Esta temporada he corrido tres carreras populares de 10km, Un poco estancado: 54, 51 y 53 minutos. La verdad es que entrenar series o fuerza no me gusta y como cuando me tocaba “trabajo duro” siempre me escaqueaba, decidí dejar de hacerlas... se supone que esto nos tiene que divertir, no? A la mierda los tiempos! Lo que me gustan los rodajes largos... de verdad empiezo a disfrutar a partir del kilómetro 6 o 7, así que siempre intento alargar la salida hasta dónde puedo. Lo malo es que de los 14 o 15 kilómetros casi nunca puedo pasar. Eso si llego. Aunque no tengo ninguna lesión, a partir de la hora de carrera mis rodillas dicen basta. Cardiovascularmente no suelo tener problemas en alargar una hora y media o dos horas. Pero ay las rodillas! si llego hasta la hora y media al día siguiente estoy que no me puedo ni pasear.
Cuando vi el anuncio de Decathlon ¿pronador o supinador? se me encendió la bombillita consumista y pensé: claro! pues debe ser que las zapatillas no son para mi tipo de pisada! por eso me duelen las rodillas... Soy bastante curioso y antes de ir a Decathlon decidí investigar un poquito por internet. Según lo que encontré debo ser supinador, pero antes de poder profundizar un poco más, se cruzó en mi camino un anuncio de las Vibram Five Fingers ¿Esto qué coño es? Me pregunté… y todo lo demás siguió solo. En mitad de la lectura compulsiva, hace un mesecillo, decidí al menos cambiar el apoyo y aumentar la cadencia, aunque seguí con mis amortiguadas tanque. No fue buena idea, ya que, aunque las sensaciones fueron bastante buenas y notaba el aumento de la eficiencia, seguí intentando mis tiradas de 10-15 kilómetros y acabé haciéndome más daño de lo normal en la rodilla. To Fast To Soon, me imagino. Decidí parar inmediatamente, me compré unas New Feel y empecé usarlas a diario. En semana santa me fuí a la playa y me di unos deliciosos y laaargos paseos descalzo con algún kilometrillo corriendo. Maravilloso. En cuanto podía me descalzaba y dejaba los pies libres. La investigación compulsiva por internet seguía y sigue.
El miércoles, después de un par de semanas sin hacer volumen de cardio, estaba que me subía por las paredes, así que después un media horita de bici estática, me calcé mis New Feel, los pantalones cortos y con una sonrisa de oreja a oreja, salí a correr. No quise volver a pecar de cagaprisas y me lo tomé con mucha calma. 2 kilómetros a 7.00 min/km, 1 kilómetro andando y otros 2 kilómetros a 6.30... las sensaciones fueron magnificas a pesar del chaparrón que me cayó encima. Fue un poco frustrante no poder apretar, pero estoy convencido y quiero hacer el cambio correctamente, así que me lo tomaré con calma… Esto ya no hay quien lo pare. Ayer casi no me podía mover de las agujetas en los gemelos, pero ni rastro de molestias en pies, o tendones de Aquiles.
Ayer descansé y solo hice mis 100 Ups, hoy trotaré media horita. Seguiremos a tope!
Uff, vaya tocho he soltado!
Si alguno ha sido capaz de leer hasta aquí, no quería acabar sin hacer mención al texto de @Rasbatan: http://www.correrdescalzos.es/segundo-p ... nimalista/
Para mí, de lo mejor que se ha escrito/recopilado sobre este tema… Cuando lo encontré, a mi me motivó muchísimo, pero es que gracias a todo lo que transmite y lo que explica, ya ha “convertido” al minimalismo a mi hermana, con una rodilla destrozada y miedo patológico a correr, a su novio, que debido a su gran tamaño había renunciado a correr hace años, y está en proceso de conversión el compañero de trabajo que me introdujo en las carreras populares… Muchas gracias, Artista!
Un saludo y gracias a todos. Iré contándoos mis evoluciones en la transición.
Don Pimpón
Volando voy...