- 31 Ago 2012, 13:07
#10153
Hola!
Una serie de cuestiones sobre las zapatillas voladoras. Me gustaria saber vuestra opinión.
Soy desde hace algo mas de 1 año corredor descalzo y 100% minimalista, pero tampoco creo que se deba demonizar del todo al las zapatillas mas gordas, que en su dia, adoraba...
Habia pensado en probar a competir y SOLO competir con unas voadoras como la adios2 o la typeA5, ya que "SUPUESTAMENTE":
1 protegen, 2 amortiguan, 3 impulsan, 4 son mas estables, 5 hacen trabajar menos la musculatura y por tanto esta deberia aguantar mas.
Entonces pensaba seguir la siguiente estrategia (de momento solo es una idea):
-ENTRENAMENTO: Exclusivamente descalzo o con minis: Asi mejoro la postura, técnica, propiocepción, cadencia, fuerza, estructura del pie, etc...
-COMPETICION: Exclusivamente con unas adizero adios2, donde alomejor, la pequeña inclinación del drop te hace caer un poco hacia delante, alomejor la placa te impulsa, al tener soporte, alomejor aguantas mas el ritmo...
La verdad es que ver al Gebrelaise batir el record del mundo de maraton o los tres primeros de este año en londres con este tipo de zapatillas (todos con las adios, creo), da que pensar, todos estan obligados a llevarlas pero no parece hacerles daño. Todos tienen una técnica acojonante (entran de metartasos), asi que el talón solo les sirve para llevar una lijera inclinación desde los pies, hacia delante...
Supongo que usar estas voladoras solo para competir no harán daño, pero...:
¿creeis que vale la pena? ¿Que opinais de la idea? ¿Creeis se podria ir mas rápido? ¿Alguien ya hace esto? ¿será contraproducente?
Yo uso las newton mv2 exclusivamente para competir y sin ser la zapatilla mas cómoda, si que me da la sensación de obterner mejores tiempos, por esto habia pensado en las adios2... También me da pereza la idea de llevar algo mas pesado (las zapas amortiguadas normales son un coñazo, ya sabeis...).
Saludos!!
PD: Que conste que no es que sea un competitivo solo que el dia de la competición, me gusta competir y quedar lo mejor posible, no lo puedo evitar. El resto de dias me gusta disfrutar de otra manera, como correr descalzo al ritmo que me pida el cuerpo.
Una serie de cuestiones sobre las zapatillas voladoras. Me gustaria saber vuestra opinión.
Soy desde hace algo mas de 1 año corredor descalzo y 100% minimalista, pero tampoco creo que se deba demonizar del todo al las zapatillas mas gordas, que en su dia, adoraba...
Habia pensado en probar a competir y SOLO competir con unas voadoras como la adios2 o la typeA5, ya que "SUPUESTAMENTE":
1 protegen, 2 amortiguan, 3 impulsan, 4 son mas estables, 5 hacen trabajar menos la musculatura y por tanto esta deberia aguantar mas.
Entonces pensaba seguir la siguiente estrategia (de momento solo es una idea):
-ENTRENAMENTO: Exclusivamente descalzo o con minis: Asi mejoro la postura, técnica, propiocepción, cadencia, fuerza, estructura del pie, etc...
-COMPETICION: Exclusivamente con unas adizero adios2, donde alomejor, la pequeña inclinación del drop te hace caer un poco hacia delante, alomejor la placa te impulsa, al tener soporte, alomejor aguantas mas el ritmo...
La verdad es que ver al Gebrelaise batir el record del mundo de maraton o los tres primeros de este año en londres con este tipo de zapatillas (todos con las adios, creo), da que pensar, todos estan obligados a llevarlas pero no parece hacerles daño. Todos tienen una técnica acojonante (entran de metartasos), asi que el talón solo les sirve para llevar una lijera inclinación desde los pies, hacia delante...
Supongo que usar estas voladoras solo para competir no harán daño, pero...:
¿creeis que vale la pena? ¿Que opinais de la idea? ¿Creeis se podria ir mas rápido? ¿Alguien ya hace esto? ¿será contraproducente?
Yo uso las newton mv2 exclusivamente para competir y sin ser la zapatilla mas cómoda, si que me da la sensación de obterner mejores tiempos, por esto habia pensado en las adios2... También me da pereza la idea de llevar algo mas pesado (las zapas amortiguadas normales son un coñazo, ya sabeis...).
Saludos!!
PD: Que conste que no es que sea un competitivo solo que el dia de la competición, me gusta competir y quedar lo mejor posible, no lo puedo evitar. El resto de dias me gusta disfrutar de otra manera, como correr descalzo al ritmo que me pida el cuerpo.
La mente es como un paracaidas, no sirve si no se abre.