- 23 Abr 2012, 13:50
#7093
Hola,
Llevo unos dos meses corriendo con el método galloway. Es decir corro-ando-corro-ando. Aunque ya estaba adaptado a correr minimalista y no he podido probar en mí mismo lo que propongo, quizá sea este un buen método para empezar a correr minimaslista o descalzo.
La idea del método (que se usa para asfalto y todo dios lo usa en ultramaratones de aslfalto y montaña) es descansar la musculatura/articulaciones intercalando periodos de andar mientras corres. Los patrones de activación de la musculatura al andar y correr son distintos. De esta forma, al andar, descansan los músculos que más se fuerzan al correr, con lo que puedes recorrer más distancia, más descansado muscular y articularmente y por ende con menos riesgo de lesión. Lo propongo por aquellos que les resulte un tedio bajar mucho el kilometraje durante la transición. Estoy seguro de que la la sobrecarga de gemelos y el dolor de encima del pie típico, se puede reducir de esta manera.
Yo uso 25 segundos corriendo, 25 andando (en bajadas me lo salto y solo corro y en subidas pronunciadas solo ando).
Por andar no vas a perder capacidad aeróbica, rendimiento ni historias. También podemos discutir el método en términos más generales.
Saludos
Llevo unos dos meses corriendo con el método galloway. Es decir corro-ando-corro-ando. Aunque ya estaba adaptado a correr minimalista y no he podido probar en mí mismo lo que propongo, quizá sea este un buen método para empezar a correr minimaslista o descalzo.
La idea del método (que se usa para asfalto y todo dios lo usa en ultramaratones de aslfalto y montaña) es descansar la musculatura/articulaciones intercalando periodos de andar mientras corres. Los patrones de activación de la musculatura al andar y correr son distintos. De esta forma, al andar, descansan los músculos que más se fuerzan al correr, con lo que puedes recorrer más distancia, más descansado muscular y articularmente y por ende con menos riesgo de lesión. Lo propongo por aquellos que les resulte un tedio bajar mucho el kilometraje durante la transición. Estoy seguro de que la la sobrecarga de gemelos y el dolor de encima del pie típico, se puede reducir de esta manera.
Yo uso 25 segundos corriendo, 25 andando (en bajadas me lo salto y solo corro y en subidas pronunciadas solo ando).
Por andar no vas a perder capacidad aeróbica, rendimiento ni historias. También podemos discutir el método en términos más generales.
Saludos