Hola a todos,
La última vez que pasé por aquí fue a finales de octubre del año pasado. Casi na!. Os cuento que una bursitis en los metas del pie derecho me impidió seguir corriendo descalzo. Es entonces cuando decidí tomarme un tiempo para dejar sanar la inflamación (unos dos meses) y luego entrenar con zapatillas (Merrell Bare Access) hasta la maratón de Viena en abril. Los que serían mis segundos 42km.
Recuerdo ser muy riguroso con mi Diario de Transición. Apuntaba el numero de salida, los kms, el terreno, el calzado, el entrenamiento, los resultados, etc. Recuerdo también vivir un gran entusiasmo y compañerismo en este foro. Nos leíamos y escribiamos casi a diario. Era la época de Necochense, Matterhorn, VR_State, Alcavete, Adan, norteño, despegomelapego, mas tarde llegaría Carles Ros y algun otro que quizá se me escapa (perdón). Algunos todavía siguen por aquí, a los demás iré conociendolos. (alguno de Albacete?). Por entonces yo era conocido por mis "chapas" contando batallitas de entrenos y carreras. Yo disfruté mucho toda ese tiempo.
A pasado el tiempo y ya ni reconozco el Foro. Esta mucho mas moderno aunque si os digo la verdad he tardado un buen rato solo en entender como leer vuestros mensajes y mucho más en encontrar dónde estaba mi diario.
El hecho de regresar está directamente relaccionado con el descalcismo. Pero antes dejadme actualizar un poco qué he hecho en estos últimos meses.
Tras los 2 meses de pausa haciendo entrenamiento funcional y algo de comba, empecé a rodar preparando lo que sería mi primer entrenamiento de verdad serío para una maratón. Empecé en Enero. A cuatro meses de la cita. Siempre con Merrrell Bare Access. Y aunque la tentación de las Huaraches era grande tuve que aceptar que lo mejor era centrarme en una maratón rápida y dejar a los metatarsos reposar. Dejé la competición bastante de lado. Me apetecía entrenar concentrado y bien y no estar compitiendo cada dos por tres.
En Marzo corrí la media antes de la maratón de rigor, seis semanas antes. Era de esperar que hiciera mejor marca. Los entrenamientos eran intensos. Salía 4 o 5 veces por semana (a veces 6), 2 de ellos calida y siempre una buena tirada larga. El 11 de marzo corrí la
media de Rheinfelden (Alemania) en 1:27:14" bajando en 2'30" mi mejor marca. Los entrenamientos continuavan y todo fluía. Eran muy duros pero iba pudiendo con ellos.Recuerdo la tirada larga de 38km. Aquel domingo salí solo. Los primeros 28km fueron a una medi ade 4:50/km y los últmos 10km a 4:15/km. Recuerdo que cuando el reloj pitó el km 38 me detuve en seco y me eché a llorar. De cansancio mortal y de satisfacción. Cada vez que pienso en la proxima maratón me viene ese recuerdo y me hecho a temblar.
El 8 de abril (a dos semanas de la maratón) hice un entrenamiento combinado: 14km a 4:42/km de calentamiento y 21km (
Media Maratón de Friburgo) a 4:09/km

. Y esta vez si que me puse mis super huaraches para la media maratón

. Yo no miré el reloj ni un momento. Salí con la liebre de 1:30' y al rato la pasé pensando que ya me pillaría. Me tiré toda la carrera pensando que era un entrenamiento y que me podía permitir el lujo de interactuar con la gente y gastar un poco de recursos cruzandome a chocar manos con los niños. No diré que no andaba cansado por el km 18. Ganas de llegar a meta no me faltaban. Y cual no sería mi sorpresa que entrando en meta veo el reloj oficial y haciendo calculos morcilleros realizo que es marca personal

. Ese día corrí la media en 1:27:02". Apenas unos segundos por debajo de la anterior pero que dada las circunstancias (antes de empezar ya llevaba 14km en las piernas) me sabía a nectar del olimpo.
Mi meta para la maratón siempre fué bajar mis 3h23min que hice en Valencia y si era posible bajar de 3h15min. Pero me sentía tan en forma que comencé a soñar con las 3horas. Consciente de que correr 3 horas a 4:15/km no es moco de pavo me planté el 22 de abril en la salida de la
Maratón de Viena todavía dudando, no de correr, sino de conseguirlo. No voy a escribir una de mis famosas chapas sobre aquella maratón (de hecho, esta entrada ya lo es de sobra). Yo sé que salí a 4:15/km desde el primer km y que mantuve el ritmo todo lo que pude. Pero el día no quiso. Hizo demasiado calor. Recuerdo del km 10 al 20 como no había sombras y re resecaban hasta las espectativas. Pasé el km 21 a 1:31h y cansado sabiendo que las 3 horas se me escaban. Por si fuera poco en el km 25 comenzarón los calambres en el gemelo derecho. A partir de ahí solo era aguantar, pero es que todaví quedaba muuuucho. Los últimos 10km solo pensaba en mantener el calambre a raya. Me encontraba descansado y con ganas de tirar de nuevo pero no había forma de recobrar el ritmo. Cada vez que lo intentaba volvía el calambre. Ya ni miraba el reloj. Daba igual. Era solo cuestion de llegar. Los últimos cientos de metros fueron increibles. Yo no podía más y sin embargo aún saqué algo del baúl mágico de la ilusión. Entrar en esa plaza del ayuntamiento de Viene repleto de gente con la alfombra maravillosamente roja y parando el reloj en 3h06min20" fué una gran sensación. Recuerdo que me paré al entrar y que el siguiente paso lo di con mucha dificultades. Tardé otras 3 horas en llegar a la zona de corredores

. Estaba literalmente reventado, pero feliz.
Los siguientes meses de Abril y Mayo fueron de mucho descansar y vovler a disfrutar de las huaraches. Pero sin ganas de correr rapido. Solo quería seguir corriendo y disfrutar.
En Julio me lancé a la aventura con un par de Huaraches hechos en casa y una mochila Salomon de 30litros con unos 6Kg de peso. Comencé en la frontera con Francia: Irún (Pais Vasco). Comenzaba mi
Camino del Norte. Tenía 15 días y llegaría donde llegaría. Esta historía daría para mucho. Solo contaros que en 13 días corrí y andé 501km, de Irún a Oviedo, que fué una experiencia increible y que tengo que volver a terminar ese viaje, de Oviedo a Finisterre. Como anecdota os invito a imaginar la cara de los peregrinos cruzando las montanãs vascas y viendome correr con la mochila en huaraches: os quedais cortos

.
Eso fué en Julio. Después reposo y justo cuando quería recomenzar los entrenamientos me vno una bronquitis que era casi pulmonia (nunca, nunca, nunca salgais a correr 25km resfriados

). Estuve mas de 4 semanas con una tos terrible que me jodió una costilla. Mal comienzo.
Y aquí estoy a mediados de Octubre donde mi maxima motivación es volver a correr descalzo una media maraton. Será el 28 de octurbe en Lucerna (Suiza). En principio solo quiero llegar a meta pero conforme voy entrando en harina se me va la cabeza con las cifras (todos tenemos nuestras debilidades

). Por hoy ya os he dado mucho la chapa (uff, no se yo cuantos de vosotros habreis llegado a este punto). Espero en los proximos dias contaros con algo mas de detalles como está hiendo mi regreso al descalcismo puesto que de esto va este foro.
Un saludo a todos y ánimo con vuestros progresos y metas.
Joseja
Os dejo con una foto de aquella maravillosa Media de Friburgo "volando" con mis huraches
Freiburg2018_.jpeg (104.57 KiB) Visto 27259 veces