- 18 Oct 2017, 05:42
#41298
Aqui sigo poniendo al día el diario. Ay ay, ojala no fuera yo tan riguroso
.
Salida 274 | 28.09.17 - 18:00h | 10km - descalzo - tartán y ciudad
entrenamiento: Biathlon (5 x 2000m)
Nuestro entrenador se inventó una forma de hacer los 5x2000m más divertidos o más chungas, según se mire. Consiste en correr 2000m luego tirar 5 dardos a una diana. Por cada dardo fallado hay que dar una vuelta de castigo a un circuito de unos 60m. Una vez terminadas las vueltas de castigo hay que salir de nuevo zumbando a por los siguientes 2000m. Hay una salida oficial y a ver quien llega primero. Es decir, la muerte.
Yo me siento optimista e inmortal (todo hay que decirlo). Después de la carrera de 10km y con perspectiva de unos días me propongo intentar correr los 10km de Oropesa del Mar (I Campeonato Mundial de Descalcistas de Fondo) a 3:50/km. Casi nada, pero soñar es gratis.
Primera vuelta a 3:55/km. No fallo ningún dardo pero espero a Serena para correr juntos de nuevo. Total, a mi el biatlón no me importa como tal. Prefiero hacer las series y correr con mi compañera. Siguientes vueltas a 4:01, 3:57 y 4:02. No fallo ningún dardo, cosa inaudita, siempre me tocaba dar vueltas como un buey atado a un molino. Imagino que porque me importa un carajo el biatlón. Eso si, la última vuelta no la hago. Estoy rendido pero sobre todo dolido. Se está haciendo de noche y cada vez veo menos. Voy descalzo y me siento algo tocado. Decido dejarlo aquí.
Después de este entrenamiento noté los metatarsos del pie derecho molestos. Mucha caña, leñe, como somos!.
Salida 275 | 30.09.17 - 9:00h | 9km - descalzo - tartan
Mi entrenador me pasó un plan de entrenamiento express para la cita de Oropesa (22 Octubre). Quedan unas 3 semanas y algo se puede hacer. Hoy toca técnica, esa gran olvidada. Pasamos una hora y media haciendo todo tipo de ejercicios para mejorar la condición física así como la coordinación neuromuscular. Por la tarde me quedan agujetas.
Si comparo mi forma de percibir la carrera en los últimos 3 años diría que la técnica es fundamental para correr más y mejor. Vamos, ser más eficiente.
Salida 276 | 1.10.17 - 8:30h | 25km - Huaraches 10mm - asfalto y pista
Tirada larga de domingo. Conozco a Marta, una chica de Barcelona y me doy cuenta que es la única con un ritmo de 5:30/km. Como es mi primera tirada larga desde hace semanas decido ir con ella para no dejarla sola. Unos kms muy placenteros quitando que nos metimos por un camino de piedras y que mis huaraches ya están algo desgastados y pisé algunas piedras justo en la parte de los metatarsos derechos que llevaba tocados y vi literalmente las estrellas. Me cagüentó. Necesito hacerme unos Huaraches nuevos de 10mm.
Salida 277 | 3.10.17 - 18:30h | 13km - Huaraches 10mm - ciudad
Series 3 x 3000m
Seguimos con los entrenamientos de calidad. Los 3km deberían salir entre el 95 y el 100% del ritmo de competicion. Mucha tela pero la vida es dura. Me salen a 3:50/km, 3:50/km, 3:55/km. El último se me fué un poco. Eso si, más no podía dar. Incluso en los últimos metros se me salían ya las entrañas hasta tal punto que casi paro para buscar un pobre árbol.
Al día siguiente estoy resfriado. Decido quedarme en casa para no cargarla y volver a entrenar cuando me encuentre mejor.
Salida 278 | 7.10.17 - 8:30h | 21km - Merrell Trail Glove - Asfalto y pista
Tirada larga en sábado. Me junto con algunos compañeros que están preparando un maratón de otoño. Ellos llevan ya 12km en las piernas. Lo interesante vendrá al rato, cuando ellos lleven unos 25km, que van a darle caña para correr los últimos 10km a ritmo de carrera. Salimos los primeros 12km (míos, ellos llevan 24) entre 5:10 y 4:50/km, del 12 al 17 bajamos a 4:30 y el 18 y 19 salen a 4:00/km. Vaya bestialidad. Los últimos 2km peto por completo, se nota que me falta forma en las tiradas largas, y bajo a entre 4:15 y 4:30/km. Vamos, que a lo tonto me sale una media maratón a 1h37min. Qué gente mas animal.
Salida 279 | 10.10.17 - 14:00h | 12km - Merrell Bare Access - Asfalto
entrenamiento: 2 x 5000m
El entrenamiento lo empecé sin tenerlas todas conmigo. Y cuando falta la convicción y llegan las dudas es difícil hacer calidad. Dos tiradas de 5km a ritmo de competición. En teoría debería ser posible pero l a verdad es otra. La competición tiene un plus. Llevar dorsal implica un plus de adrenalina, una ocasión única que nos motiva. Sin duda entrenamientos de este tipo te ponen a prueba sobre todo en la cabeza.
Termino la primera a 3:57/km y tocado. Uff, y yo quiero ir a 3:50/km el doble?. Las dudas crecen. Comienzo la segunda serie y no consigo bajar de 4:00/km. Hoy no es mi dia. Mucha presión. A los 1500m de la segunda serie paro. Más frustrado que cabreado. Descanso y me pongo a pensar en todo esto. Sigo corriendo ahora a trote hacia casa a recogerme. Y voy pensando varias cosas. Es de las pocas veces que me siento bajo presión y no me gusta. Yo no corro para esto. Para mi correr ha de ser disfrutar, aunque a veces sea sufriendo un poco pero siempre con una sonrisa en alguna parte.
Decido que 3:50/km no es realista para este momento e intento ver la carrera de Oropesa como lo que realmente es: una oportunidad única para conocer a los compañeros descalcistas y disfrutar de mi primera carrera rodeado de gente libre.
Salida 280 | 11.10.17 - 18:30h | 12.5km ~5:00/km - Huaraches 10mm - Ciudad
entrenamiento: 60 minutos
El entrenamiento del día anterior me había dejado tocado y no sabía si me apetecería salir al día siguiente. Pero para una horita aeróbica y apacible de meditación no hace falta muchas agallas, más bien todo lo contrario, siempre apetece. Recupero sensaciones agradables y voy viendo las cosas de otra manera. Correr es un juego: A veces se gana y otras se aprende.
Salida 281 | 12.10.17 - 18:30h | 11km - descalzo - tartan
entrenamiento: 5 x 1000m+400m (+200m+400m)
Nunca había hecho este tipo de series. 1000m fuertecitos, 200m trotando de descanso y 400m a toda máquina, después 400m bien merecidos de descanso a trote lento y bajando pulsaciones que quedan 4 tundas iguales.
Hasta aquí decidí no descalzarme en ciudad para cuidar los metatarsos que todavía andan algo tocados. En tartán es distinto. Aunque al principio de mi transición me parecía rugoso y algo abrasivo, hoy por hoy lo encuentro blandito y muy agradable.
Los 1000m me salieron todos ligeramente por debajo de 3:40" y los 400m apenas segundos por debajo de 1:20" (~3:20/km). Y por supuesto en el último 400m hay que morir. A 1:15", es decir, a 3:05/km. Jeje, esos tiempos sin la mejora de la técnica de carrera nunca podría haberlos alcanzado.
Salida 282 | 14.10.17 - 12:00h | 6km - Merrell Vapor Glove - asfalto y tartan
Decido comprarme unos conitos de esos de colores para poder hacer ejercicios de técnica en una pista de tartán de 100m que hay cerca de mi casa. Me tiro algo más de una hora jugueteando. Para terminar 4 sprints mortales de unos 60metros. Sudao y contento me retiro pa casa.
Salida 283 | 15.10.17 - 7:30h | 12.5km - Huaraches 10mm (nuevos) - Ciudad y campo
entrenamiento: 60min
Domingo bien tempranito. Salgo solo. Solo con mi musiquita. 60 minutos apacibles disfrutando de una hermosa luz otoñal. Lo bueno de entrenar calidad es que llega el domingo y uno puede disfrutar del trote sin necesidad de tostarse. Que entre semana ya tenemos bastante.
Salida 284 | 17.10.17 - 8:00h | 8km - Descalzo - asfalto y tartan
entrenamiento: 12 x 300m (+100m)
Sigue la calidad. Es lo que tiene preparar un 10K. La primera mitad uno va al limite y la segunda hasta los cejas de lactato. Eso también hay que asimilarlo en los entrenamientos. Pero los 12x300m me gustan. Cortos y explosivos. Si uno va concentrado al máximo en la pisada y en la técnica (piernas, caderas, braceo, etc) pasan los metros muy amenos (hasta donde es posible, claro).
Estuve rozando el 1:00" en casi todos los 300m (3:20/km) llegando alguno a 56" (3:08/km). El último quería hacerlo a 54". Me salió 54.4", es decir, a 3:02/km. Cachis, 0.4" menos y llego a los 3:00/km. Pero contentísimo de la sesión.
Y yo me pregunto: cómo es posible que haya gente capaz de correr la maratón por debajo de los 3:00/km. Verdaderas bestias!.

Salida 274 | 28.09.17 - 18:00h | 10km - descalzo - tartán y ciudad
entrenamiento: Biathlon (5 x 2000m)
Nuestro entrenador se inventó una forma de hacer los 5x2000m más divertidos o más chungas, según se mire. Consiste en correr 2000m luego tirar 5 dardos a una diana. Por cada dardo fallado hay que dar una vuelta de castigo a un circuito de unos 60m. Una vez terminadas las vueltas de castigo hay que salir de nuevo zumbando a por los siguientes 2000m. Hay una salida oficial y a ver quien llega primero. Es decir, la muerte.
Yo me siento optimista e inmortal (todo hay que decirlo). Después de la carrera de 10km y con perspectiva de unos días me propongo intentar correr los 10km de Oropesa del Mar (I Campeonato Mundial de Descalcistas de Fondo) a 3:50/km. Casi nada, pero soñar es gratis.
Primera vuelta a 3:55/km. No fallo ningún dardo pero espero a Serena para correr juntos de nuevo. Total, a mi el biatlón no me importa como tal. Prefiero hacer las series y correr con mi compañera. Siguientes vueltas a 4:01, 3:57 y 4:02. No fallo ningún dardo, cosa inaudita, siempre me tocaba dar vueltas como un buey atado a un molino. Imagino que porque me importa un carajo el biatlón. Eso si, la última vuelta no la hago. Estoy rendido pero sobre todo dolido. Se está haciendo de noche y cada vez veo menos. Voy descalzo y me siento algo tocado. Decido dejarlo aquí.
Después de este entrenamiento noté los metatarsos del pie derecho molestos. Mucha caña, leñe, como somos!.
Salida 275 | 30.09.17 - 9:00h | 9km - descalzo - tartan
Mi entrenador me pasó un plan de entrenamiento express para la cita de Oropesa (22 Octubre). Quedan unas 3 semanas y algo se puede hacer. Hoy toca técnica, esa gran olvidada. Pasamos una hora y media haciendo todo tipo de ejercicios para mejorar la condición física así como la coordinación neuromuscular. Por la tarde me quedan agujetas.
Si comparo mi forma de percibir la carrera en los últimos 3 años diría que la técnica es fundamental para correr más y mejor. Vamos, ser más eficiente.
Salida 276 | 1.10.17 - 8:30h | 25km - Huaraches 10mm - asfalto y pista
Tirada larga de domingo. Conozco a Marta, una chica de Barcelona y me doy cuenta que es la única con un ritmo de 5:30/km. Como es mi primera tirada larga desde hace semanas decido ir con ella para no dejarla sola. Unos kms muy placenteros quitando que nos metimos por un camino de piedras y que mis huaraches ya están algo desgastados y pisé algunas piedras justo en la parte de los metatarsos derechos que llevaba tocados y vi literalmente las estrellas. Me cagüentó. Necesito hacerme unos Huaraches nuevos de 10mm.
Salida 277 | 3.10.17 - 18:30h | 13km - Huaraches 10mm - ciudad
Series 3 x 3000m
Seguimos con los entrenamientos de calidad. Los 3km deberían salir entre el 95 y el 100% del ritmo de competicion. Mucha tela pero la vida es dura. Me salen a 3:50/km, 3:50/km, 3:55/km. El último se me fué un poco. Eso si, más no podía dar. Incluso en los últimos metros se me salían ya las entrañas hasta tal punto que casi paro para buscar un pobre árbol.
Al día siguiente estoy resfriado. Decido quedarme en casa para no cargarla y volver a entrenar cuando me encuentre mejor.
Salida 278 | 7.10.17 - 8:30h | 21km - Merrell Trail Glove - Asfalto y pista
Tirada larga en sábado. Me junto con algunos compañeros que están preparando un maratón de otoño. Ellos llevan ya 12km en las piernas. Lo interesante vendrá al rato, cuando ellos lleven unos 25km, que van a darle caña para correr los últimos 10km a ritmo de carrera. Salimos los primeros 12km (míos, ellos llevan 24) entre 5:10 y 4:50/km, del 12 al 17 bajamos a 4:30 y el 18 y 19 salen a 4:00/km. Vaya bestialidad. Los últimos 2km peto por completo, se nota que me falta forma en las tiradas largas, y bajo a entre 4:15 y 4:30/km. Vamos, que a lo tonto me sale una media maratón a 1h37min. Qué gente mas animal.
Salida 279 | 10.10.17 - 14:00h | 12km - Merrell Bare Access - Asfalto
entrenamiento: 2 x 5000m
El entrenamiento lo empecé sin tenerlas todas conmigo. Y cuando falta la convicción y llegan las dudas es difícil hacer calidad. Dos tiradas de 5km a ritmo de competición. En teoría debería ser posible pero l a verdad es otra. La competición tiene un plus. Llevar dorsal implica un plus de adrenalina, una ocasión única que nos motiva. Sin duda entrenamientos de este tipo te ponen a prueba sobre todo en la cabeza.
Termino la primera a 3:57/km y tocado. Uff, y yo quiero ir a 3:50/km el doble?. Las dudas crecen. Comienzo la segunda serie y no consigo bajar de 4:00/km. Hoy no es mi dia. Mucha presión. A los 1500m de la segunda serie paro. Más frustrado que cabreado. Descanso y me pongo a pensar en todo esto. Sigo corriendo ahora a trote hacia casa a recogerme. Y voy pensando varias cosas. Es de las pocas veces que me siento bajo presión y no me gusta. Yo no corro para esto. Para mi correr ha de ser disfrutar, aunque a veces sea sufriendo un poco pero siempre con una sonrisa en alguna parte.
Decido que 3:50/km no es realista para este momento e intento ver la carrera de Oropesa como lo que realmente es: una oportunidad única para conocer a los compañeros descalcistas y disfrutar de mi primera carrera rodeado de gente libre.
Salida 280 | 11.10.17 - 18:30h | 12.5km ~5:00/km - Huaraches 10mm - Ciudad
entrenamiento: 60 minutos
El entrenamiento del día anterior me había dejado tocado y no sabía si me apetecería salir al día siguiente. Pero para una horita aeróbica y apacible de meditación no hace falta muchas agallas, más bien todo lo contrario, siempre apetece. Recupero sensaciones agradables y voy viendo las cosas de otra manera. Correr es un juego: A veces se gana y otras se aprende.
Salida 281 | 12.10.17 - 18:30h | 11km - descalzo - tartan
entrenamiento: 5 x 1000m+400m (+200m+400m)
Nunca había hecho este tipo de series. 1000m fuertecitos, 200m trotando de descanso y 400m a toda máquina, después 400m bien merecidos de descanso a trote lento y bajando pulsaciones que quedan 4 tundas iguales.
Hasta aquí decidí no descalzarme en ciudad para cuidar los metatarsos que todavía andan algo tocados. En tartán es distinto. Aunque al principio de mi transición me parecía rugoso y algo abrasivo, hoy por hoy lo encuentro blandito y muy agradable.
Los 1000m me salieron todos ligeramente por debajo de 3:40" y los 400m apenas segundos por debajo de 1:20" (~3:20/km). Y por supuesto en el último 400m hay que morir. A 1:15", es decir, a 3:05/km. Jeje, esos tiempos sin la mejora de la técnica de carrera nunca podría haberlos alcanzado.
Salida 282 | 14.10.17 - 12:00h | 6km - Merrell Vapor Glove - asfalto y tartan
Decido comprarme unos conitos de esos de colores para poder hacer ejercicios de técnica en una pista de tartán de 100m que hay cerca de mi casa. Me tiro algo más de una hora jugueteando. Para terminar 4 sprints mortales de unos 60metros. Sudao y contento me retiro pa casa.
Salida 283 | 15.10.17 - 7:30h | 12.5km - Huaraches 10mm (nuevos) - Ciudad y campo
entrenamiento: 60min
Domingo bien tempranito. Salgo solo. Solo con mi musiquita. 60 minutos apacibles disfrutando de una hermosa luz otoñal. Lo bueno de entrenar calidad es que llega el domingo y uno puede disfrutar del trote sin necesidad de tostarse. Que entre semana ya tenemos bastante.
Salida 284 | 17.10.17 - 8:00h | 8km - Descalzo - asfalto y tartan
entrenamiento: 12 x 300m (+100m)
Sigue la calidad. Es lo que tiene preparar un 10K. La primera mitad uno va al limite y la segunda hasta los cejas de lactato. Eso también hay que asimilarlo en los entrenamientos. Pero los 12x300m me gustan. Cortos y explosivos. Si uno va concentrado al máximo en la pisada y en la técnica (piernas, caderas, braceo, etc) pasan los metros muy amenos (hasta donde es posible, claro).
Estuve rozando el 1:00" en casi todos los 300m (3:20/km) llegando alguno a 56" (3:08/km). El último quería hacerlo a 54". Me salió 54.4", es decir, a 3:02/km. Cachis, 0.4" menos y llego a los 3:00/km. Pero contentísimo de la sesión.
Y yo me pregunto: cómo es posible que haya gente capaz de correr la maratón por debajo de los 3:00/km. Verdaderas bestias!.
"Unas veces se gana, otras se aprende"