Salida 232 | 4.3.17 - 11:00h | 24km - (3km MVG) + (21 Descalzo) - Asfalto
Media Maratón Rheinfelden: 1:32:33" - aprox. 4:23/km - "primera media descalzo"
Daban lluvias pero salió el sol. Teníamos 9°C fantásticos grados y me quedé de manga corta, total, al final siempre terminamos calentitos en la cocina. Mi plan ya os lo conté pero todo salió al revés

. Estuve calentando unos 3km con las Merrell y tanteando el terreno. Ya por el camino me fuí encontrado unos cuantos cristales pocos. Los fuí apartando pero con la mosca entre las orejas de que tendría que ir mirando bien por donde pisaba (y no sabía yo todavía cuanto). Antes de la salida me quito las zapas y me pongo el esparadrapo en los tres dedos que tengo medio tocados para evitar desastres.
Os cuento que aquí en Suiza y en Alemanía es descalcismo brilla por su ausencia y, claro, mucho comentario y preguntas. Me imagino que impresiona bastante. Yo esta vez hasta olvidé las huaraches en casa, es decir, ahora si o si, no hay vuelta atrás. Repaso el plan:
salgo a 5:00/km y cada 4km subo 15 segundos. Dan la salida y con toda la tranquilidad del mundo nos ponemos en movimiento. Los primeros metros son en el tartán, dos vueltas al estadio, o sea, 800m. Al poco miro el reloj y estoy a 4:15/km rodeado por unos cuantos chavales de entre 12 y 14 años

(qué grandes!). El caso es que no me parece exigente el ritmo (la adrenalina será) e intento controlar pero no me imagino bajar hasta 5:00/km. Salimos al asfalto y ya no volvería a pisar el tartan hasta pasados 20km. Me sentía pletórico y emocionado de verme tan bien a esos ritmos entre 4:10/km y 4:15/km, y siempre controlando para no subir de 4:15/km. Sabía que quedaban muchos kms y que la velocidad me podría jugar una mala pasada al final. Iba adelantando corredores lentamente con los pies en bola picá y escuchando mi musiquita que tanto me gusta. El sol brillaba y el viento refrescaba, excelente. Pasados los 10km me sentía todavía fresco aunque los pies empezaban a dar los primeros síntomas de asorratamiento (que diriamos en la mancha). De todas formas nada alarmante y empecé a soñar que tal vez podría bajar hoy mismo de la 1h30min. Fué un sueño que no duró mucho. Hasta entonces había estado en una media de 4:12/km. Fué en el km 12 donde mi suerte cambiaría y mi plan comenzaría a invertirse en mi contra.
Km_0.jpg (118.72 KiB) Visto 9358 veces
No se qué pisé. Fué en el lateral del pié derecho. Pensé que se me había clavado algo. Seguí corriendo a ver si se desprendía solo o mejoraba. Tuve que para para mirarme el pié pero no había nada. Seguí corriendo pero con la molestia. Mi cerebro empezó a calcular daños y consecuencias. Si hay algo que no me mola nada de nada es llegar a meta hecho una piltrafa. Hoy vi esa imagen muchas veces. Mi ritmo empecé a ceder como si el coche hubiera pinchado. bajé a más o menos 4:30/km. No, hoy no era el día de bajar de 90min y lo empezaba a entender muy contundentemente. El globo de desinflaba y perdía altura.Y sumido en estos pensamientos llega el km 14 y ZAS una piedra, o lo que fuera, en to los metatarsos del mismo pie derecho. Ahí vi las estrellas rojas blancas y amarillas. El ordenador central se pone a cien. Que ha pasado?

. Uff, me queman los metatarsos. No paro de momento. Intento tranquilizarme y buscar una pisada que me sea tolerable. Al avión tiene un motor del ala echando humo y se va en picado. Veo algunos bancos por el camino que me invitan a sentarme y mirar tranquilamente cómo está el patio. Pronando mucho parece que me es soportable. Por supuesto pienso en que algo no está bien y que debería parar. Pero mi intuición me deja seguir un poco por el conocido sindrome del
"a ver qué pasa". El ritmo se me va a unos 4:45/km pero a estas alturas me importa menos que poco. Tengo que encontrar un paso que me permita reponerme o recojo las cosas y para casa. Los corredores que había estado adelantado ya me van pasado de largo. Mi plan del revés

. Soy consciente de que me quedan todavía muchos kms, 7 nada menos. Uff, no se no se. Me concentro en la pisada y buscando más piedras porque en apenas 2km me he dado cuenta de que estoy en un campo de minas antipersonales. Voy asumiendo la situación y paso por al lado del estadio donde está el guardarropas. O abandono ahora o ya lo doy todo porque después me va a pillar a 3km de aquí. No decido nada, más bien mis pies siguen la marcha. Durante un rato pienso que tenía que haber abandonado pero no me dejo caer en especulaciones ya innecesarias. El asfalto que antes era perfectamente asumible se me hace ahora ruin. La acumulación de kms más los golpes más la pisada alterada para compensar el dolor me están pasando la factura. 6km todavía. Busco consuelo en la música. Continuamente busco señales de alerta de algún músculo o tendón. No se que es pero al menos no va a peor. Con el tiempo incluso se van mermando las molestias. Pero no puedo subir de ritmo, ni está en mis prioridades. La gente sigue animándome al verme descalzo pero imagino que no tengo la misma cara de alegría que antes. Veo la señal del km 18. Bueno, parece que al final voy a llegar, pero todavía no se si corriendo o andando. Esto ya es cuestión de sobrevivir. Dos pensamientos se van turnando como un partido de tenis en mi cabeza: 1. Venga Venga!, lo voy a conseguir; 2. Madre mía, como llegue a casa lisiado mi mujer me tira al foso de los cocodrilos.
Km_15.jpg (137.69 KiB) Visto 9358 veces
Vamos entrando de nuevo en ciudad y el asfalto es algo más liso. Un respiro, al fin. Veo el cono del km 20. YA ESTA!!

. Automáticamente voy subiendo el ritmo y compruebo que las molestias no van a más sino a menos. Ya no lo pienso más y decido rematar la jornada subiendo poco a poco, acelerando como se me aceleraba el corazón de la emoción de haberme visto en el precipicio y salir con vida. Entro en el estadio con la mecha ya prendida. Queda la última vuelta a la pista. El tartán es una alfombra de terciopelo suave y blandita que acaricia los pies. Ahora ya da igual. Me pongo a 3:20/km como si no hubiera mañana para sacudirme todos los fantasmas que me han estado acompañando en estos últimos 7km. Y entro como quería haber entrado en meta parando el reloj en 1h32min33".

, joooooder!, nada mal para el via crucis que había pasado.
meta.jpg (105.9 KiB) Visto 9358 veces
El año pasado hice esta media con las Merrell Vapor Glove en 1h29min y terminé con los gemelos cantando heavy metal. Este año na de na. Pero el pié derecho quería reposo y mimos. Estaba arrastrojado y magullado. Por fin pude comprobar la causa de mi pesar, y para mi alivio eran tan solo dos ampollas relativamente grandes. La de los metatarsos era grande pero sobre todo profunda. Imagino que alguna piedra entró hasta tal punto que provocó una hemorragia. Y cojeando pero feliz me fuí a las duchas. Muchas gente me preguntó o simplemente me mostró admiración por la hazaña. Yo que sé chicos, en esos momentos no se si decirles que tengo los cojones de oro o más bien que soy gilipollas como los hay pocos. En cualquier caso es nuestra maleta de viaje para los que hacemos descalcismo y más todavía para los que arriesgan. Si no lo asumimos apaga y vamonos. Se que se puede hacer de otra forma, pero es que a mi me sale así, qué le vamos a hacer.
Ya en casa me he atrevido a drenar la ampolla sangrienta de los metarsos y mucho mejor. Más alivio. Eso si, he desempolvado las Asics que tenía olvidadas en el sotano y me parecen las mejores zaparillas del mundo mundial
para estos casos
Listo. A recuperarme y descansar. Vacaciones con la familia. Al menos 10 días. Y después a entrenar ahora si en serio para la media de Albacete en junio. Pero antes pasaré por el oculista para que me gradue las gafas.
Kilómetros y Salúd amigos
joseja