- 29 Abr 2016, 12:46
#33722
Hola Gomezuk,
Hay tantas preguntas, verdad?. Bueno, eso es lo que nos caracteriza y lo que nos mantiene el la linea. Te cuento un poco lo que yo pienso. Un plan es un plan, es decir, algo que uno tiene planeado. Sin improvisación se vuelven aburridos y estériles porque, en el fondo, lo que te va hacer correr de verdad es la motivación de correr, la alegría de correr, el disfrute de correr. Sin eso apañaos vamos.
Si el plan pone "domingo" y tu el domingo no estas porque tienes una boda y estas en el avión pues lo haces el sábado o el lunes y no pasa nada. Si hay que tener en cuenta que la caga de kilometraje sea mas o menos la correcta, es decir, si estas preparando la maratón tienes que llegar a un tope de kms por semana (eso varia según el plan) y luego bajarlo antes de la competición (tapering). Tienes que tener en cuenta que los descansos están también para algo pero son flexibles. Por ejemplo, después de un entreno de calidad el viernes (put*s series 8x1000m) tienes un día de descanso (sábado) y luego una tirada larga el domingo [normalmente las series serían un jueves pero entonces mi ejemplo no funciona
]. Pues no es recomendable echarte 26km el día después de las series porque el cuerpo tiene que regenerar. Mejor salir el sábado unos 12km muy tranquilos y chinpum. Pero si el viernes tuviste una salida de carrera continua (unos 15km) y el sábado quieres hacer los 26km porque el domingo no puedes no le veo ningún problema. Solo es importante saber que después de los entrenos de calidad tienes que descansar o hacer entreno regenerativo (no subir del 70% de las pulsaciones máximas) lo que se llama "easyrun".
Espero no haberte comido mucho la oreja
saludos y tranquilo. Una buena preparación es importante pero mejor todavía es disfrutar de la carrera
joseja
Hay tantas preguntas, verdad?. Bueno, eso es lo que nos caracteriza y lo que nos mantiene el la linea. Te cuento un poco lo que yo pienso. Un plan es un plan, es decir, algo que uno tiene planeado. Sin improvisación se vuelven aburridos y estériles porque, en el fondo, lo que te va hacer correr de verdad es la motivación de correr, la alegría de correr, el disfrute de correr. Sin eso apañaos vamos.
Si el plan pone "domingo" y tu el domingo no estas porque tienes una boda y estas en el avión pues lo haces el sábado o el lunes y no pasa nada. Si hay que tener en cuenta que la caga de kilometraje sea mas o menos la correcta, es decir, si estas preparando la maratón tienes que llegar a un tope de kms por semana (eso varia según el plan) y luego bajarlo antes de la competición (tapering). Tienes que tener en cuenta que los descansos están también para algo pero son flexibles. Por ejemplo, después de un entreno de calidad el viernes (put*s series 8x1000m) tienes un día de descanso (sábado) y luego una tirada larga el domingo [normalmente las series serían un jueves pero entonces mi ejemplo no funciona

Espero no haberte comido mucho la oreja

saludos y tranquilo. Una buena preparación es importante pero mejor todavía es disfrutar de la carrera
joseja
"Unas veces se gana, otras se aprende"