kamikazefree escribió:piessucios escribió:no, me refiero a que tus rozaduras, aparte de lo que dices de impulsar de gemelo y demás, pueden deberse a que no realizas el pawback, aunque no sé explicarlo de otra forma diferente a la que hice... imagina que corres en una cinta de correr, al moverse ésta hacia atrás, tu pie debe hacer lo mismo antes de tocar el suelo, para que así se anulen dichas velocidades... de ahí lo del zarpazo... a ver si peluko te lo puede explicar mejor
http://www.myvido1.com/QVTFDWRZFbx4keC1 ... n-treadmil
en este vídeo de ken bob saxton creo que se ve muy claramente como el pie, antes de tocar el suelo, va hacia atrás por la acción de los isquios... o como él mismo dice en su libro, hay que "levantar el pie antes de que toque el suelo"...
en este video parece que Ken Bob si que empuja un poco conlos soleos,quiero decir que no levanta el pie plano....
ya no se trata de levantar el pie plano, perdona si me he explicado mal... yo creo que ken bob no empuja de soleos, pero al levantar la pierna relajada de la parte inferior, necesariamente los dedos tienen que colgar hacia abajo... si levantas la planta del pie paralela al suelo, significaría que estás tirando de tibial, o el músculo que se utilice para llevar la planta plana (no soy fisio), ya que si está relajada la parte inferior de la pierna, los dedos tienen que apuntar hacia abajo, queda el pie colgando, como se ve en el vídeo, prueba a levantar en estático la pierna, relajando la parte inferior, de rodilla para abajo, ya verás lo que te digo como te cuelga el pie, y después intenta, también en estático, levantar el pie plano, verás que el tibial o gemelo, o el músculo que toque, tiene que actuar...
pero vamos, de todas formas, como te digo, el pawback no es ese movimiento, sino el contrario, jajaja, hay que fijarse en el pie que contacta con el suelo, no el que despega... y en el vídeo se ve perfectamente como ese pie está yendo hacia atrás antes de contactar con el suelo, para igualar la vecolidad de la cinta y contrarrestar ambas velocidades... si tienes la oportunidad, corre descalzo en cinta, como en el vídeo, y seguro que el pawback te sale automático, sí o sí, porque si no te vas a rozar muy desagradablemente cada vez que pises en la cinta... otra cosa es si corres amortiguado, que te da igual, y vas pegando taconazos allá donde vayas, porque no te enteras de nada
