piessucios escribió: y si compites, con zapas minimalistas irás más rápido, ya que no te preocuparás de dónde pisas...
Con esto no puedo estar de acuerdo. Si no te preocupas de donde pisas, incluso con unas amortiguadas puedes sufrir un resbalón o pisar en una irregularidad del terreno que te haga torcer el tobillo... Si entrenas descalzo desarrollas una mejor percepción del terreno, por la cuenta que te trae, que te permite evitar multitud de chinas e irregularidades. Además, en caso de pisar alguna china, también desarrollas unos reflejos que hacen que tus pies y piernas corrijan la pisada en cuestión de décimas de manera que evitas males mayores. No creo que hubiese mejorado mi tiempo este domingo pasado en la media si me hubiese calzado unas minimalistas.
Parece ser que el Kamikazefree está interesado en correr descalzo, o al menos así lo expresó en una de las entradas del post, por eso me parece necesario aclarar que con minimalistas no es mejor que descalzo. Según yo lo veo, no es mejor ni peor. Yo creo que el calzado es una opción (con excepciones en las que por seguridad es necesario, pero que son mucho menores de las que comunmente pensamos) Con las minimalistas pasa lo mismo, son una opción, respetable, por supuesto, pero una opción.
Si lo que de verdad te interesa es correr descalzo, hazlo, no lo dudes. Con cabeza, poco a poco y sin prisa, pero hazlo. Si prefieres calzarte, adelante, pero teniendo claro que es una elección personal, no una necesidad.
Salud y pies libres