Por lagartijo13 - 12 May 2018, 07:37
- 12 May 2018, 07:37
#42169
¿por qué correr? ¿por qué descalzo?
Hola JuanCar,
Desde mi experiencia, veo adecuado lo del descanso. De vez en cuando, conviene dar un pasito atrás para luego poder dar dos hacia adelante. Además, la transición es un proceso de aprendizaje para el cuerpo, y éste no es lineal, es decir, va como a trompicones, a saltos. Así que, de vez en cuando parar un poco puede hacernos avanzar más rápido después; el cuerpo necesita tiempo para asimilar los aprendizajes que le estamos proporcionando.
Al respecto de las zapatillas de trail, yo también tengo unas y me gustaría advertirte del "peligro" que esconden (a mí me ha pasado)
Creo que te comenté que en la transición al descalcismo la adaptación de la piel va marcando los ritmos y las distancias; eso hace que el resto de elementos que han de adaptarse lo vayan haciendo de manera progresiva. Cuando nos calzamos zapatillas, la cabeza debe ser más fría, puesto que
1 hemos perdido ese freno que son las plantas de los pies
2 tenemos una sensación de protección, y también de euforia, que nos hace creernos casi Supermán
En mi caso, después de pasarme un poco en la montaña, he tenido que estar casi una semana parado por sobrecarga de músculos. Pero ahora parezco una cabra de lo ligero que voy.
Si te planteas hacer también montaña, hazlo mucho más despacio que en llano,y leyendo mucho sobre técnica de carrera ahí.
Y... Experimenta!!
Espero no haberte cansado con mi rollo.
Saludos.
Desde mi experiencia, veo adecuado lo del descanso. De vez en cuando, conviene dar un pasito atrás para luego poder dar dos hacia adelante. Además, la transición es un proceso de aprendizaje para el cuerpo, y éste no es lineal, es decir, va como a trompicones, a saltos. Así que, de vez en cuando parar un poco puede hacernos avanzar más rápido después; el cuerpo necesita tiempo para asimilar los aprendizajes que le estamos proporcionando.
Al respecto de las zapatillas de trail, yo también tengo unas y me gustaría advertirte del "peligro" que esconden (a mí me ha pasado)
Creo que te comenté que en la transición al descalcismo la adaptación de la piel va marcando los ritmos y las distancias; eso hace que el resto de elementos que han de adaptarse lo vayan haciendo de manera progresiva. Cuando nos calzamos zapatillas, la cabeza debe ser más fría, puesto que
1 hemos perdido ese freno que son las plantas de los pies
2 tenemos una sensación de protección, y también de euforia, que nos hace creernos casi Supermán
En mi caso, después de pasarme un poco en la montaña, he tenido que estar casi una semana parado por sobrecarga de músculos. Pero ahora parezco una cabra de lo ligero que voy.
Si te planteas hacer también montaña, hazlo mucho más despacio que en llano,y leyendo mucho sobre técnica de carrera ahí.
Y... Experimenta!!
Espero no haberte cansado con mi rollo.
Saludos.

