lagartijo13 escribió:Si no excedemos los límites un poco (de vez en cuando) no conocemos nuestro cuerpo tan bien. Eso sí, conlleva el riesgo de algún tropezón (lo digo por experiencia, de varias veces)
Completamente de acuerdo. Recuerdo que mi profesor de educación física en el instituto siempre nos decía que si no nos pasábamos
un poco en nuestros esfuerzos, el cuerpo no podía sobrecompensar y hacernos así más fuertes. De todos modos, a veces me puede un poco la prudencia (o el miedo) y no termino de apurar todo lo que podría en cuanto a distancias, tiempos, etc. por miedo a lesionarme o a reventarme demasiado
17/'7/2017: Día 6 - 400m descalza - 20 minutos de CaCos
Como me tenía que ir a hacer un recado solo pude estar unos 20 minutos corriendo después de mi carrera descalza. Las sensaciones fueron buenas en general, aunque hoy me he dado cuenta de que me ha salido una ampolla seca en el metatarso, justo debajo del dedo gordo. La primera de muchas, me temo
En el asfalto de siempre ayer me encontré una desagradable sorpresa: ni más ni menos que una alfombra de
cagadas de oveja!! Y eso que está prohibido que pasen los rebaños por la carretera principal del pueblo, pero hay un pastor que se pasa las normas por el badajo del esquilo... En fin, el caso es que cuando vi el percal me pasé a la acera y ya de paso probé una superficie nueva. Las aristas de las baldosas no son lo más placentero del mundo, pero prefiero eso a llenarme los pies de m****a.
XoseM escribió:octavia, podrías explicarnos la figurita de la foto de tu avatar?
Podría ser una heroína persa que corrió una carrera
jandredmailer sin descanso para dar la buena nueva de la masacre de unos atenienses o así

(entiéndase el tono de humor

) ... o también podría ser una figurita que compraste en un
chino, un caso más de esas gentes comerciantes que hacer una pasta vendiendo trescientos millones de figuritas de plástico intentando copiar la imagen que vieron en una vasija en un documental del national geographic
Y lya más seriamente... los 100up, de qué tipo de ejercicio se trata? Gracias.
XoseM, no ibas nada desencaminado! Es una de las pocas figurillas que representan a una mujer haciendo deporte en la Grecia antigua. Es una muchacha espartana corriendo. A diferencia de las atenienses, que apenas salían de casa, las mujeres espartanas practicaban deporte durante toda su vida, no para participar en la guerra sino para mantenerse fuertes y parir hijos sanos. Los espartanos sabían bien lo importante que es el ejercicio físico para la salud

Además, las jóvenes participaban en los juegos deportivos: competían en una especie de pentatlón que, por supuesto, incluía una carrera pedestre. Te dejo una foto más grande para que la veas mejor.

Se puede observar que se recoge el bajo de la falda para correr con comodidad y, por supuesto, que va descalza. Me encantan estas figurillas desde que las vi por primera vez en la carrera, me parece que muestran una naturalidad y cotidianidad que no se suele ver en el arte antiguo. Por cierto, que en todas las representaciones que he visto de jóvenes corriendo, todas aterrizan "de puntillas"
Con respecto al 100up, es un ejercicio de calentamiento para fortalecer el pie y entrenar la memoria muscular para la técnica de carrera natural. Aquí se puede ver bastante bien:
https://www.youtube.com/watch?v=r1EBrxUCiGs
También está muy bien explicado en la guía de
http://www.zami.es que me recomendaba lagartijo un poco más arriba.
Saludos!