Hola Burgalés,
Veo que estás con la transición liado al principio como lo hemos estado todos. Al principio lo más complicado es aceptar los nuevos mini-volumenes. Ten en cuenta que la transición se realiza en distintas dimensiones al mismo tiempo.
1 Por una parte están los músculos que posiblemente no usaste mucho en la época de amortiguado: gemelos, soleos, tendón de aquiles.
2 Por otra parte la técnica que vas a ver que va cambiando sola porque talonar no es tan fácil como antes (ojo, no he dicho que sea imposible, de hecho, muchos seguimos talonando un pelin incluso meses después de comenzar la transición). La técnica de carrera implica por si las "agujetas" de los gemelos y soleos, es una señal de que la cosa va bien.
3 en el caso de ir descalzo el pie tiene que adaptarse. La piel tiene que endurecerse e inlcuso sufrir algunas ampollas (en este ultimo punto creo que soy un figura de este foro

)
Como combinarlo todo es algo que cada uno tiene que ir decidiendo/aprendiendo. Yo recuerdo hacer salidas muy cortas descalzo de 2km, pero una por la mañana y otra por la noche. Las zapas minimalistas son una buena elección para ir sumando volumen minimalista, cosa que el piel del pie, al menos en mi caso, necesita algo más de tiempo. Pero como muchos ya te han dicho: no hay nada como descalzo, se aprende disfruta más y mejor.
un saludo y a seguir
joseja