Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Necochense
#33140
Te deseo muchísima suerte para el domingo venidero y si, efectivamente, lo más aconsejable s estas alturas es cuidar máquina de tal manera de llegar lo mas entero posible a la carrera. Quedamos a la espera de la crónica.
Avatar de Usuario
Por norteño
#33143
Necochense escribió:Te deseo muchísima suerte para el domingo venidero y si, efectivamente, lo más aconsejable s estas alturas es cuidar máquina de tal manera de llegar lo mas entero posible a la carrera. Quedamos a la espera de la crónica.
Muchas gracias, Neco - me acordaré de vosotros!
Avatar de Usuario
Por josenavarro
#33149
bueno norteño. Pues este domingo tenemos faena :lol: . Yo también ando un poco mosca con el soleo derecho. Solo lo noto en la parte baja cerca del tobillo. Hoy me dejó correr, quizá la razón es porque lo hice más lento de lo normal. Yo he estado machancándolo con el Blackroll. Lo conoces?.
Las ampollas sin líquido puede que sea simplemente la piel muerta de antiguas ampollas que se humedece con el sudor y termina por caer al estar la piel nueva ya saliendo. A menos que notes que te duele como una ampolla. Entonces será que la piel se desprendió pero no llegó el rozamiento a ser tan fuerte o largo como para desprender líquido. (todo esto desde la consulta del doctor que-se-yó)

Nos seguimos leyendo esta semana y desde ya tranquilidad y buenos alimentos para este domingo :D
Avatar de Usuario
Por norteño
#33157
josenavarro escribió:Yo he estado machancándolo con el Blackroll. Lo conoces?.
Algo he leído sobre él, y alguna vez lo mencionaste, pero no, no tengo uno. Intento hacer algo parecido pero con las manos, medio-masaje/medio-Blackroll, aunque no será para nada lo mismo. Hoy he estado buena parte de la tarde con los pies en alto - bueno, en horizontal - y noto que me ha venido muy bien, por lo menos a corto plazo.

Gracias por la información sobre las ampollas. Será consulta del doctor qué-sé-yo, pero con experiencia en ampollas suficiente como para fiarse, jaja.

Un saludo, y a cuidarse para el domingo que viene - lo vamos a petar :D
Avatar de Usuario
Por XoseM
#33179
a descansar y ánimo norteño ;)

estás más que preparado y ahora sólo queda tener buena salud y buen ánimo con ganas para correr en ese día.

Esperamos aquí tu crónica! :)
Avatar de Usuario
Por acalvete
#33237
norteño escribió:
En relación a las huaraches, en mi experiencia - y habrá otros con mucha más que puedan decir otra cosa - no van bien en barro: por una parte el pie se convierte en un patín sobre la suela, por otra el barro succiona la suela más que unas zapatillas normales. Al final la tensión resultante en las correas hizo que rompiese un anclaje en una de mis Pies Sucios Simna !
[/quote]

Mi última experiencia con huaraches me vino justo para reventarlas en las bajadas técnicas...es más di con mi culo en el suelo por la falta de agarre y sujeción en pendiente...ni imaginarme lo del barro...efecto succión y adiós cordón...

Espero q te salga todo bien y recuperes a tiempo.
Avatar de Usuario
Por norteño
#33273
Gracias por los comentarios, Matter, XoseM y ACalvete.

- 5,74 km: 3,35 km (descalzo) + 2,39 km (sandalias 5mm)
- 5,88 km: 3,35 km (descalzo) + 2,53 km (sandalias 5mm)

Salidas de semana, tranquilas para “regenerar” y con el foco puesto en correr descalzo. Parece que el sóleo me mejoró, aunque sin desaparecer (la molestia) del todo.

- 19 km (más o menos) (Five Fingers Spyridon MR). Costa Trail Oleiros 2016. 650 m+

Llevaba un tiempo esperando a esta carrera para estrenarme en el trail. Durante la semana estuve mirando el tiempo, ya que estuvo lloviendo bastante y daban algo de lluvia para el fin de semana. Además, hubo una cierta incertidumbre por un escrito de diferentes asociaciones ecologistas sobre el impacto de la carrera en una colonia importante de cuervo marino, que finalmente hizo que el gobierno regional ordenase la modificación del recorrido en ese tramo (éste es un tema que me interesa y del que espero escribir algo con más detalle por aquí).

El día de la carrera, mil dudas sobre el equipamiento. No hace ni mucho frío ni calor, parece que va a llover un poco pero no mucho, etc. En fin, todo pa la mochila y ya decidiremos. Una vez allí, preparación y calentamiento. Y enseguida empezamos.

Crónica...

El primer tramo mostró lo que supongo que diferencia al trail de carreras en asfalto: correr por la playa, algo de cachondeo, ritmo tranquilo, atascos cuando el recorrido se estrecha o hay algún obstáculo, etc. Había pocas nubes y la visibilidad era estupenda – A Coruña se veía enfrente, muy nítida, y el mar azul intenso rompía tranquilo contra la base de los acantilados sobre los que corríamos. Cuando llegamos a una zona de caminos más abiertos y con pocas pendientes, me dejé llevar y aceleré para aprovechar para pasar a gente e intentar llevar un buen ritmo.

Fue un error. Tras el primer avituallamiento empezó una montaña rusa interminable que me puso enseguida en mi sitio. Me dio un medio bajón, bajé un par de marchas y a seguir tirando. Empecé a cogerle el gusto a subir cuestas andando. El recorrido aquí estaba lleno de subidas y bajadas cortas pero pronunciadas, y con algún salto de vez en cuando para poner a prueba nuestro equilibrio sobre superficies resbaladizas y nuestras habilidades para ayurdanos de ramas y cuerdas. Ya con menos gente alrededor, charla con algunos compañeros de camino, que se interesaban por las Five Fingers. Los kilómetros se acumulaban y terminé pidiendo - en mi mente - que llegase el segundo avituallamiento.

Un vaso de agua y un cuarto de naranja. El paraíso en la tierra. “Quedan 5km”, dice la voluntaria. “Seguro?”, respondo, sin querer hacerme ilusiones. Acompaño con mis trozos de plátano deshidratado mientras llaneo y volvemos, por los montes que cierran al sur el valle definido al norte por la costa por la que acabamos de pasar, al punto de salida (ahora, la meta). Y empieza la tercera fase de la carrera: con pendientes más suaves – me dio la impresión – pero con mucha agua en el camino. Barro superficial, camino-charcos, barro profundo, riachuelo-caminos?, barro con raíces y ladrillos rotos (!) escondidos debajo, y así. Además de cansar más, el pasar por zonas por las que no tenía ni idea de lo que había bajo el barro/agua (ni a qué profundidad estaba el suelo firme) hacía que la cosa fuese bastante peliaguda. Por lo menos me vinieron bien mis salidas en semanas anteriores para practicar el correr con barro.

“Quedan dos kilómetros, no? Esta bajada de monte y ya está”, me decía otro corredor. “No sé” - casi no quería ni escuchar, no fuese a ser que no fuese verdad y luego viniese otro monte. Y en esto, al empezar a bajar, chaparrón. Un velo húmedo cubre el bosque, el agua resbala por la cara, los pies se hunden ya sin miramientos en la tierra brillante y gris – era gris? – y finalmente llegamos a una zona más llana, alguna pequeña laguna, algún puente sobre un riachuelo, y tejados de teja. Sí, ya no hay más, y enfilamos hacia meta dejando atrás la espesura. Descubro que aún tengo fuerzas para correr a buen ritmo sobre asfalto, y cruzo la meta con una buena sensación. Según me dicen, termino a poco más de dos horas (la clasificación no está disponible todavía).

Al terminar, charla con un par de conocidos a los que no veía desde hace más de una década y callos con cerveza por parte de la organización. Muy cansado y en general contento, aunque no me esperaba la dureza de la carrera, de la que decían que es una buena iniciación al trail. La uña no me dio problemas – sigue ahí medio negra – y el sóleo a ver mañana cómo se despierta. Las Five Fingers muy bien, me protegieron lo suficiente y me dieron buena seguridad. Eso sí, los pies trabajaron tanto que terminé como si hubiesen llevado una malleira, como decimos por aquí.

(No sé, pienso si es realmente útil incluir una crónica tan detallada aparte de para recordarme a mí mismo cómo fue. Pero, en fin, espero que transmita al menos lo que fue una primera experiencia (minimalista) de trail y le pueda servir a alguien que esté en ese camino.)

Posiblemente me apunte a una media maratón el fin de semana que viene; todavía no lo he decidido. Sería mi primera. Ya veremos :) Un saludo a tod@s.
Avatar de Usuario
Por Necochense
#33275
Norteño, qué excelente relato nos has regalado!!! A mí me encantó y te lo agradezco.

Obviamente, no podemos estar todo el tiempo escribiendo relatos como éste y a veces nos limitamos a dejar constancia de lo que hicimos, un par de sensaciones y ya. Pero, en lo que a mí concierne, esto es lo que espero encontrar en los diarios. Relatos muy bien escritos, imaginativos, que nos transportan al lugar y con los que nos sentimos identificados en esto y aquello.

En lo particular, esta perfectamente dicho lo que nos ocurre a muchos en los últimos kilómetros y no vemos la hora de llegar y esperamos a la vuelta de cada esquina, detrás de cada loma, que aparezca la meta. Muy linda también la forma de describir el paisaje, hasta poética, diría.

Quedo con la intriga del tema ecológico, acerca del que también tengo algunas posiciones tomadas y, concretamente, sobre ciertos fundamentalismos que a veces no entiendo.

Muchos saludos y gracias de nuevo.
  • 1
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 32
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]