- 13 Ene 2016, 11:58
#31925
Gracias joseja por los comentarios, y al resto de los compañeros. Si, edité el "no" por "nos", que era lo que en realidad había querido poner. Ocurre que este de escribir en el movil a veces hace que se nos escapen los dedos.
Correr, pese a tratarse del despliegue físico más importante que podemos realizar, es una actividad muy "mental", donde nuestra psiquis juega un rol importantísimo.
Por supuesto que lo que lesiona es correr. Quizá, si nos quedásemos tirados en el sillón frente al TV no tendríamos problemas de rodillas o tendón de aquiles (aunque probablemente tendríamos otros problemas, quizá más graves).
Lo que creo es que hay formas y formas de correr, y que hay algunas que pueden ser menos agresivas para nuestra integridad.
Incuestionablemente, la sobreexigencia es uno de los problemas. Y la sobreexigencia sale del deseo de superarnos, que es innato a nuestra naturaleza. En ese sentido es que, metafóricamente, evocaba al reloj. Si no tratáramos de restar unos segundos al kilómetro, o plantearnos dostancias cada vez mayores, quizá nos lesionaríamos menos.
Pero cómo controlarnos? No bien nos sentimos bien, inmediatamente nos olvidamos de nuestros padecimientos anteriores y salimos a darle caña como si fuéramos profesionales.
El mejor corredor es el que menos toca el suelo