Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por josenavarro
#31766
en España no se, en Suiza hay algunas fuentes en la ciudad y ninguna en los senderos de afuera. Una vez hice 24km por unos caminos de alemania y la única fuente resultó ser de agua no potable. Me tocó terminar un poquito más lento el entrenamiento.

saludos | joseja
Avatar de Usuario
Por VR_State
#31770
Aunque no puedo afirmar ni desmentir, en entorno urbano y alrededores, no es raro encontrar fuentes a tal efecto...ahora en el monte es otro cantar. Aún asi alguno encontré, para mi sorpresa.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Necochense
#31804
Día 98. Unos 4.5 k, a un ritmo "manso y sobón", como diríamos por aquí para referirnos a un ritmo lento.

Comenzamos con una rigidez en el aquiles derecho, que en la medida que fueron pasando los minutos tendió a decrecer. No quise exigir ni sobrecargar, asi que hicimos una salida corta y tranquila, esperando ver qué pasa.

Pensaba (pensamos más que lo que corremos) que, como dije en otro hilo, uno de los principales problemas de los dolores y molestias es la rigidez que, con el correr del tiempo, se instala en nuestros músculos y tendones. Sino, pensemos, cuál es la razón por la que los niños corretean todo el tiempo y nunca sufren los aquiles, ni el soleo, ni nada que se le parezca?

En resumidas cuentas, los problemas de la mayoría están en el ALMA... En el almanaque y en el inexorable discurrir del tiempo :)

Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
Por josenavarro
#31826
Decía un atleta de élite retirado que correr "nos ayuda a hacernos viejos". Porque exige al cuerpo y lo mima y al mismo tiempo nos ayuda a comprender donde estamos, que al fin y al cabo es lo inevitable. Yo soy de los que ha empezado tarde (38) pero con pachión, mucha pachión.

saludos | joseja
Avatar de Usuario
Por Necochense
#31851
Salida 99. 10 k.

Hoy hemos hecho un lindo circuito, comenzando por el bosque que tengo cercano a mi casa, luego bajamos a la playa, pero era muy dificultoso para correr, ya que el mar estaba crecido y había muchos turistas haciendo eso, turisteando. Asi que subí nuevamente y me fui hasta el Puerto e hice un regreso un poco social, pasando por la casa de mi hija para saludar a mi nieto, luego por el negocio de ropa deportiva de unos amigos y, finalmente, por el almacén donde nos proveemos, donde alcé una Powerade helada, sabor naranja, que cayó excelentemente.

No estoy diez puntos, esa es la verdad, pero nos arreglamos. Tengo muy en claro que no voy a exigir la máquina, que le voy a dar el tiempo que necesite, y en vez de disfrutar a 5, lo haré a 6, que también está muy bien.

Muchos saludos a todos.
Avatar de Usuario
Por VR_State
#31854
Buen planteamiento Neco, en mi opinión. Poco a poco te estás poniendo en el sitio, así qie en el buen camino. Que sigas sin problemas!

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Necochense
#31863
Salida 100. 11 k en 1 hora.

Ingresando en el terreno de los tres dígitos (salida 100 :) ) he tenido un buen día. Y noto que es un buen día cuando siento que corro como saltando, como brincando, rebotando en el piso, y no esa sensación de arrastrarse, para ser bien gráficos. Asi que contento y satisfecho.

Y los números redondos (salida 100 y casi 6 meses de transición, en rigor 175 días) evocan para hacer una suerte de balance.

Lo primero, que la experiencia es mínima. 6 meses de transición no es nada, pero sumado a mis años de amortiguado, me encuentro en condiciones de comparar.

Luego, que de casi 180 días he salido a correr más de día por medio, lo que nos es poca cosa (100/175).

Después, que ciertamente he tenido dificultades, pero también he tenido satisfaciones que, en la balanza del debe y el haber, pesan muchas mas.

Mientras corría pensaba en lo siguiente: Christoper McDougall (Nacidos para correr) y Emilio Sáez Soro (La aventura de correr descalzos) en muy buena medida nos "vendieron" que el minimalismo/descalcismo era la panacéa universal. Que nada más desclazarnos íbamos a dejar de lesionarnos e íbamos a bajar nuestros tiempos en forma sensible. Y ciertamente que ellos no dijeron lo que dijeron de mala fé. Seguro que es lo que les ocurrió a ellos y debemos estarles agradecidos por habernos abierto las puertas a este maravilloso mundo.

Pero lo cierto es que la mayoría de los que estamos por aquí, o que se nos da por el minimalismo/descalcismo no somos ni McDougall ni Sáez Soro. Y muchos creímos que por el solo hecho de leer sus libros íbamos a ser como ellos.

Pero, mal que nos pese, la realidad es muy diferente.

El minimalismo/descalcismo no es la panacéa universal, ni evita que nos lesionemos, ni nos convierte en gacelas.

El minimalismo/descalcismo es una técnica y hasta, podría decirse, una filosofía, que nos acerca a una forma más sana de vivir. Pero hacernos minimalistas/descalcistas no transforma nuestra naturaleza por arte de magia.

El pedestrismo es uno de los únicos deportes en el que lo practican creen que es nada más que calzarse unas zapas (o descalzarse) y echarse a correr a como salga. Y no es asi, como no es asi en el resto de los deportes, que tienen técnicas para practicarlos. Y esta es una de las mejores virtudes del minimalismo/descalcismo: acercarnos a una buena técnica.

Hay que seguir trabajando todos los días, no perder de vista quienes somos, cuál es nuestra historia y nuestra trayectoria y no hacernos los tarahumaras porque vayamos livianos de piés.

Les dejo un afectuoso saludo.
Avatar de Usuario
Por norteño
#31866
Enhorabuena por esos tres dígitos, Necochense! Seis meses parecen pocos, pero como sabes - y escribes - dan para mucho.

Sobre los libros que mencionas, estoy de acuerdo en relación con el libro de McDougall. Aunque su exageración sea parte de su atractivo (de ahí las ganas de salir corriendo a lo tarahumara cuando se está leyéndolo), omite muchas de las limitaciones y dificultades que conlleva para el común de los mortales el correr como ellos. Pero creo que el libro de Sáez Soro es diferente. Aunque a él el minimalismo le supuso olvidarse de su condromalacia rotuliana, en su adaptación al minimalismo no faltan los pasos atrás, los abandonos en carreras, etc. Precisamente creo que lo que transmite es que, más que una panacea, el descalcismo es un camino en el que nunca se deja de aprender (y de sufrir, en el buen sentido).

Un saludo y muchos y placenteros kilómetros para estos próximos seis meses!
Avatar de Usuario
Por Necochense
#31919
Salida 101. 9 k. 50'.

Terminamos muy cargado el aquiles derecho, que parece no querer mejorarse más. Ya he perdido la cuenta, pero hace varios meses que vengo arrastrando esta molestia que, a pesar de todo, no me impide correr.

Creo que ahora pararé hasta el sábado, que correré 10 k nocturnos, muy bonitos y tradicionales, que se hacen todos los veranos en mi ciudad. Como no iré a biscar tiempos, creo que lo aconsejable es tragar de llegar lo más entero posible, cosa de correr disfrutando.

El pensamiento de esta salida. Lo que no lesiona es el reloj. El reloj es lo que no empuja a querer correr más allá de nuestras verdaderas posibilidades.

Afectuosos saludos.
  • 1
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 62
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]