- 08 Oct 2015, 05:04
#30385
no ase falta disir nada más.
Aquí tienes muchos ejemplos de lo que suele pasar cuando se nos va la cabeza con la ilusión de disfrutar del descalcismo
Con respecto a tu primer post, no te quedes con la impresión de que aquí son todos unos máquinas que se les da por ir descalzos. Es como todo, hay gente con unas capacidades (físicas y de constancia en el entrenamiento) mallores y otros menores, pero si te fijas bien el denominador común es la sensación agradable de correr descalzo (o con lo mínimo) y disfrutar de correr cada uno a su ritmo. No leerás a nadie obsesionado con esto o aquello otro.
Yo sólo te diría que procures "quedarte con ganas de más" o de que "podrías haber corrido más tiempo o más rápido" despues de cada salida o entrenamiento. Es un margen de seguridad que te permitirá ir adaptandote sin lesiones y de forma progresiva y constante evitando parones y lesiones que desmotivan a cualquiera.
Venga, un saludo y bien venido por aquí.
Perdón por el tocho que te he soltado
Hama escribió:Hola a Tod@s,
[...]
Sensaciones:
Todo bien perfecto,
[...]


te lo explica muy bien necochense, hay que diferenciar, aprender a diferenciar, lo que son las sensaciones normales del cuerpo que se está adaptando a correr de forma diferente de lo que son potenciales problemas. La diferencia es sutíl, claro, pero corriendo de la otra forma también a veces notabas que te habías pasado de la raya o tenías una molestia que sabías que tenías que tomartelo con calma. En este caso las sensaciones son nuevas y debes aprender a conocerlas.Hama escribió: Pregunta:
Os parece normal este dolor en el tobillo?
Aquí tienes muchos ejemplos de lo que suele pasar cuando se nos va la cabeza con la ilusión de disfrutar del descalcismo

Con respecto a tu primer post, no te quedes con la impresión de que aquí son todos unos máquinas que se les da por ir descalzos. Es como todo, hay gente con unas capacidades (físicas y de constancia en el entrenamiento) mallores y otros menores, pero si te fijas bien el denominador común es la sensación agradable de correr descalzo (o con lo mínimo) y disfrutar de correr cada uno a su ritmo. No leerás a nadie obsesionado con esto o aquello otro.
Yo sólo te diría que procures "quedarte con ganas de más" o de que "podrías haber corrido más tiempo o más rápido" despues de cada salida o entrenamiento. Es un margen de seguridad que te permitirá ir adaptandote sin lesiones y de forma progresiva y constante evitando parones y lesiones que desmotivan a cualquiera.
Venga, un saludo y bien venido por aquí.
Perdón por el tocho que te he soltado
