Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Zapatillas, gafas, relojes, pulsómetros, podómetros, etc.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#27471
Hola

Es un tema que me da vueltas, dejando a un lado lo que está claro en cuanto a sensaciones y disfrute al ir por el monte con un calzado barefoot , pero se le puede sacar partido realmente en carrera o entrenos rápidos y exigentes ?.

Y me refiero a calzado minimalista en el sentido barefoot del término, no minimalistas en el sentido de ligeras, voladoras etc tipo a las que suelen usar Kilian u otros con sus 4mm de drop y su protección, hablo más bien de sandalias, five fingers , vivobarefoot...esta línea con zero drop, muy propioceptivas y escasa protección.

En mi caso llevo más de tres años con calzado barefoot y - lo que en asfalto está claro y sin drop y casi sin protección voy fenomenal y rindo más - , en montaña veo que me penaliza este calzado y voy mucho mejor y más rápido con una buena protección y con algo de drop , que cuando voy con sandalias o unas Vivo por ejemplo.... Puede ser falta de adaptación , pero no creo, las piedras que te clavas no es cuestión de adaptación te las clavas y punto.

Qué opináis sobre el rendimiento y el calzo barefoot ¿llegaremos a ver corredores en el pódium con five fingers o sandalias...?

saludos !
#27474
Gran pregunta y reflexion Esteban.

Yo voy ya para 3 años de minimalismo y me ocurre lo mismo. Para tiradas de mas de 15 km. de trail (no tiene que ser alta montaña) sendas, caminos viejos, rotos, con mucha piedra suelta y raices, etc. con Merrell TG yo no puedo, sobre todo porque se me clavan en el talon piedras y por los antecedentes que tengo de fascitis plantar, veo literalmente las estrellas. Con sandalias de 10 mm. bastante mejor, pero acabo con las plantas muy doloridas en tiradas largas (larga para mi son mas de 15 kms. que para otros serán coser y cantar) hasta el punto que una vez tuve que acabar caminando porque las plantas me dijeron basta, sentía la mas minima china como un autentico alfiler. Supongo que es falta de adaptación al terreno. Para hacer muchos kilometros de trail o estás muy entrenado en el terreno o tienes que calzarte algo mas de protección. Pero esto es muy subjetivo y cada persona es un mundo.

Saludos.
#27475
Yo creo que el clavarse piedras no es cuestión de adaptación. Todo lo más, si estás bien adaptado y llevas una buena cadencia, tan pronto como un pie note algo que se le clava ya está saliendo del apoyo para minimizar el contacto , pero a veces te las comes bien comidas si llevas una cadencia baja o vas cansado.

Los tarahumaras son referente para muchos pero tengamos en cuenta que aunque su calzado esté libre de tecnología lleva una superprotección : cada sandalia puede pesar hasta 300 grs y tener un grosor de suela de neumático de 2cms., o sea muy poco propioceptiva.

saludos !
#27476
Jelou!

Al lado de mi casa se corre la MIM (Maratón y media) 65km de trail, no muy técnico la verdad, por sendas y caminos.
Este año el ganador hizo 5h35min, el quinto en la general era un corredor minimalista, lo hizo en 5:53... 18 minutos mas.
El 13avo en la general, también minimalista, corrió en 6:23...
En la versión larga de 115Km el tarahumara Silvino, corriendo con huaraches, quedó en la posición 19, a 2h40min del ganador... nada menos que Miguel Heras.

Supongo que si que será cuestión de adaptación y preparación.

Se me olvidaba, se corre a la par pero en categorías distintas... minimalistas y amortiguad@s. Las zapatillas han de tener 0 drop y como máximo 10mm de suela.
#27478
A mi me penaliza más en carreras cortas, he hecho un par de ultras con trail glove y otra con Vivobarefoot Breatho y sin ningún problema, aunque con las que mejor iba eran las Inov235, tanto para carreras cortas como largas, peeeero no me ajustaban bien o algo y me torcía mucho el tobillo con ellas por lo que las descarté!

Ahora voy a probar con Freak Trail y Ascend Glove según condiciones... a ver que tal!
#27485
También 3 años en el mundo minimalista, y llevo un tiempo pensando en el tema y en Diciembre empiezo temporada de montaña y quería cambiar de calzado.. Hasta ahora en mi corta experiencia en montaña, menos de un año, he usado Five fingers Spyridon y sólo las veo para máx 15 Km y sencillos y para restos de terrenos y carreras mas largas, llevo gastados dos pares de Merrell Ascend, en otro post ya hemos hablado de la durabilidad del upper de estas y no creo que lleguen a Enero ( ya tengo excusa para comprar regalo de reyes 8-) ).
Que si penalizan ? Yo creo que sí.. Que con algo de drop serviría para poder bajar más rápido ( que conste en acta que no lo he probado,mi primer contacto con la montaña ya fué con Merrel) pero pienso que por contra seguro que te cargas articular y muscularmente y en carreras largas al final se paga.
Respecto a las piedras, cuando otros corredores ven lo finas que son mis suelas, la pregunta es:
Y no sientes las piedras ? Y la respuesta: TODAS, las noto TODAS :lol:

Esta es mi opinión !!
#27495
Despues de leer vuestros comentarios e intentando aportar mi modesta opinión comentaros que tras un año en esto del minimalismo y corriendo siempre descalzo por asfalto y con mis huaraches caseras de 10 mm por montaña, decir que efectivamente el correr con sandalias lastra en las bajadas. He sido siempre un corredor con mucha resistencia fisica y subo lento pero subo, pero a la hora de bajar era una fiera :D , ahora bajo mucho más lento aunque poco a poco voy cogiendo soltura pero me veo muy lejos de lo que era.
Ayer mismo hice una tirada de 18 km por monte, con mucha piedra suelta, alguna zona algo más técnica y con muchas pendientes pronunciadas, y las plantas de los pies como nuevas.

Resumiendo: las plantas de los pies se acostumbran a las piedras, se pierde velocidad bajando pero me ahorro dinero en fisios y en zapas 8-) .
#27533
No sé , tal vez el que precisamente en algunas carreras de montaña (no en las de asfalto), se plantee "categoría minimalista" se deba a que se considera que sí que penaliza participar con un calzado minimalista, aunque desde luego siempre habrá makinas que con calzado barefoot o amortiguado hagan buenas marcas.
#27535
adan escribió:Resumiendo: las plantas de los pies se acostumbran a las piedras, se pierde velocidad bajando pero me ahorro dinero en fisios y en zapas .
muy de acuerdo con el análisis :D
#27538
Hola
Saludos desde México , bueno compartiendo mi experiencia con casi 3 años que estoy en el minimalismo, empezando con unas five fingers y después descalzo y por ultimo mi calzado favorito los huaraches, en este caso uso las luna mono, confieso que aunque no soy para nada rápido , me siento mejor en rendimiento respecto a cuando corria con zapas especificas de montaña .Yo creo es mas cuestión de adapatacion como en todo terreno , el claro ejemplo son las piedras..sean grandotas o chiquitas :mrgreen: :mrgreen: no niego que hay ocasiones que se llegan a sentir , pero en general es algo que ahora en este tiempo no me preocupa y sobretodo en bajadas donde se resiente mas este tipo de detalles , al contrario me preocupo mas en las subidas,por que ahhh como soy lento ahí... :cry: :cry:
Como experiencia el pasado mes de octubre , fui por segunda vez por los 100 kms en terreno bastante técnico , muchos columpios..ríos,piedras..etc..y debo decir que en ningún momento sufri con la planta de los pies..al contrario una lesión en la rodilla izquierda no me permitio terminarla , solo hice 91 kms y eso por que llegue tarde al ultimo corte de tiempo , sin embargo en lo único que de repente me da por nuevamente calzarme unas especificas de montaña es cuando paso por caminos lodosos , ahí es el único punto débil que le encuentro a los huaraches ,pero fuera de esto me siento mas fuerte con las minimalistas , cero ampollas ,cero rozaduras y feliz de la vida.
El rendimiento es como todo , debemos tener una base y sobre eso trabajar muy duro , para conseguir resultados...es como en mi caso las subidas si realmente me esforzara mas por entrenar y mejorar en las cuestas , pues no sufriría tanto y mi rendimiento mejoraría , yo creo que con calzado de montaña o calzado minimalista el rendimiento viene mas de como entrenamos que de un par de suelas...
Ahí esta el claro ejemplo de Karim , como el comenta desde pequeño siempre estuvo asi , descalzo y es una maquina para correr en montaña y vaya la forma de meter los pies ,sea en terreno muy tecnico o con nieve ...lo puede hacer descalzo o con huaraches ,pero por que todo a sido adaptación en su vida , y el rendimiento que tiene es muy bueno.
Igual a mi me cuestionan en los eventos ,si no me lastimo o me hago el muy valiente y me aguanto en dolor cuando corro entre las piedras , :shock: :shock: solo respondo...no para nada es muy liberador correr asi :lol: :lol: incluso ese dia del ultra ,yo imaginaba que al dia siguiente ni podria caminar bien ,pero para nada las piernas bastantes frescas ...solo por el detalle de la rodilla pero fuera de eso sin nada preocupante.
En fin ya me extendi , :mrgreen: :mrgreen: en resumen creo que como en todo , de igual forma puedes tener un buen rendimiento con minimalismo si te pones las pilas y entrenas como debes..el cuerpo es maravilloso y se adapta a todo.
Aunque igual de importante hay que darle sus periodos de descanso....
Saludos
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]