Cuando digo que no me toméis como referencia lo digo con conocimiento de causa.. me he vuelto a lesionar.. de nuevo los extensores del pie, esta vez sólo uno, el del dedo gordo del otro pie al de la lesión. Si ya a finales de noviembre me fastidie por pasarme de rosca, esta vez ha sido por lo mismo. La otra vez le eché la culpa a una mala técnica en bici, que también influyó, pero ahora sé que es por las series cortas en llano y el aumento de kms. Si supero los 70km semanales y hago series cortas en superficie dura.. crack!!!! Supongo que debe ser por alcanzar velocidades que mis pies no pueden soportar. Pongo el resumen:
12 Mar 6.27km a 5:45min/km + 10x600 rec 1' (2:10, 2:05, 2:08, 2:00, 2:06, 2:00, 2:08, 1:59, 2:13, 1:50) + 2:36km a 6:44min/km Aquí apunto que los pies sufrieron. Luego a lo largo del día me molestaría bastante la zona del extensor.
14 Mar 12.92km a 5:55min/km + 1000 en 3:34. Entreno con mucho dolor. Aparte del extensor, me di un golpe con el pedal de la bici en la parte interna del tobillo la semana anterior y lo llevaba inflamado, no podía llevar una pisada normal.
15 Mar 3.66km a 6:30min/km Muy mal, para casa... me derrumbo anímicamente (como nos jode no poder correr, eh? XD) Como no puedo tomar antiinflamatorios por alergia, tengo que recurrir a los naturales. Decidí descansar la semana fallera y tomar Harpagofito, una raíz con propiedades antiinflamatorias y tonificadora de los tendones. Además me pillé la composición más potente, la que llevaba sauce, fresno y no recuerdo que más cosas.. El caso es que el primer día que lo tomo hace que ya pueda caminar bien, sin modificar la pisada y lo mejor, sin el terrible dolor. Altercer día de descanso y de remedio natural (sumé además infusiones de Cola de Caballo y masajes en la zona con aceite de árbol de Te) ya me entraron ganas de rodar.. jeje.. total descansé 4 días.
20 Mar 11.35km a 6:21min/km + 1km en 3:42. El extensor del pie perfecto, no tanto la zona del tobillo, aparte de no remitir el dolor aumenta y no corro relajado.
21 Mar 5.16km a 6:06min/km + 8x400 en cuesta rec. la bajada (1:33, 1:29, 1:29, 1:29, 1:28, 1:25, 1:24, 1:19, ) + 1.5km a 5:57min/km Con dolor en el tobillo, pero en caliente no molesta tanto.
22 Mar 12,33km a 6:06min/km de los cuales 6,43km descalzo y una vez calzado último mil en 3:24.El dolor parece que ha venido para quedarse
Concretamente la zona que me duele, a falta que la vea un profesional, en esta imagen corresponde al "retináculo de los flexores" y/o "músculo flexor largo de los dedos". Una cosa muy rara, vamos la zona que hay entre el tobillo interno y el tendón de aquiles.
El domingo carrerilla de 6km del circuito de populares de Valencia, a ver cómose comportan los dolores..
Me he dado cuenta de una cosa que me parece bastante curiosa. Cuando me vi corriendo en el vídeo de los 10k de Valencia, recién salido de la lesión anterior, hubieron dos cosas que no me gustaron nada. 1ª el braceo excesivo y la 2ª la excesiva elevación de rodillas. Para corregirlo me ha ayudado de forma extraudinaria correr descalzo, pero también las series en cuesta. Para subir fuerte de forma eficiente y rápida bajo caderas y acorto el paso, subes más rápido y te cansas menos, pues llevado ésto al llano, aumenta tal la velocidad, que parece que chafes huevos y en realidad vas por debajo de 3:30min/km con una facilidad asombrosa.
Ya contaré qué tal me fuela carrerilla y cómo evolucionan los dolores..
Saludos!