- 17 Mar 2013, 22:34
#16309
Muy buenas foreros:
Una vez casi recuperado de la lesión por la que he estado casi 4 meses parado, puedo volver a correr. Mi meta ahora no es recuperar la forma y el ritmo de antes de la lesión, cuando salía a correr unos 50-60km por semana, tanto como comenzar la transición y aprender a correr correctamente.
Mi idea inicial está dirigida a hacer sesiones de 10 minutos descalzo por la playa durante algunas semanas. He leído acerca de muchas de vuestras transiciones y si algo me ha quedado claro es el ritmo del proceso, no debo acelerarme demasiado (aunque tampoco ir demasiado poco a poco con la transición). Al principio -salvo los consejos que me deis- tenía pensado centrarme casi exclusivamente en la pisada, sin cadencias y sin pulsómetros, así como ir acondicionando los músculos que van a empezar a trabajar ahora. Quizá muchos me diréis que comience por asfalto y razón no os faltará, pero mi tobillo tiene que volver a coger fuerza y creo que el asfalto es algo demasiado brusco.
A partir de esta primera semana de contacto en la que saldré a correr 4 días, había pensado, en base a los testimonios que he leído (y la guía de ZaMi), hacer 10-15 minutos (progresivamente a través de las semanas) totalmente descalzo y por asfalto y 10 minutos con minimalistas en la misma sesión y con 4 sesiones por semana. Soy consciente de que va a ser dificil limitarme a esas sesiones y más con las ganas que tengo de hacer largas sesiones de trail como antes de la lesión, pero podré suplirlo con la bici (o al menos espero
).
Lo que no sé muy bien es cuando debería dar por concluida la transición, pero bueno, eso es algo que ya me encontraré al final del camino, ya que soy consciente del tiempo que me va a llevar lograrla de una manera depurada. De momento, me quedan unos meses por delante en los que seguro voy a disfrutar.
Un saludo y leo vuestros consejos absorbiendo cual esponja!
Una vez casi recuperado de la lesión por la que he estado casi 4 meses parado, puedo volver a correr. Mi meta ahora no es recuperar la forma y el ritmo de antes de la lesión, cuando salía a correr unos 50-60km por semana, tanto como comenzar la transición y aprender a correr correctamente.
Mi idea inicial está dirigida a hacer sesiones de 10 minutos descalzo por la playa durante algunas semanas. He leído acerca de muchas de vuestras transiciones y si algo me ha quedado claro es el ritmo del proceso, no debo acelerarme demasiado (aunque tampoco ir demasiado poco a poco con la transición). Al principio -salvo los consejos que me deis- tenía pensado centrarme casi exclusivamente en la pisada, sin cadencias y sin pulsómetros, así como ir acondicionando los músculos que van a empezar a trabajar ahora. Quizá muchos me diréis que comience por asfalto y razón no os faltará, pero mi tobillo tiene que volver a coger fuerza y creo que el asfalto es algo demasiado brusco.
A partir de esta primera semana de contacto en la que saldré a correr 4 días, había pensado, en base a los testimonios que he leído (y la guía de ZaMi), hacer 10-15 minutos (progresivamente a través de las semanas) totalmente descalzo y por asfalto y 10 minutos con minimalistas en la misma sesión y con 4 sesiones por semana. Soy consciente de que va a ser dificil limitarme a esas sesiones y más con las ganas que tengo de hacer largas sesiones de trail como antes de la lesión, pero podré suplirlo con la bici (o al menos espero

Lo que no sé muy bien es cuando debería dar por concluida la transición, pero bueno, eso es algo que ya me encontraré al final del camino, ya que soy consciente del tiempo que me va a llevar lograrla de una manera depurada. De momento, me quedan unos meses por delante en los que seguro voy a disfrutar.
Un saludo y leo vuestros consejos absorbiendo cual esponja!