Eih! sí Matrera, creo que en vez de desconectar, como casi siempre hacemos, al correr (jeje) tenemos que concentrarnos en la cadencia.. yo me cuento los pasos y cuando llego a la cadencia óptima de 180, intento memorizarlo y es ahí cuando desconecto o entro en trance.. cuando vuelvo a la tierra o cuando noto que el ritmo ha cambiado, vuelvo a contar los pasos.. es divertido.. jeje
Pues sí Ludoviko, hemos pecado, aunque yo estoy mosca con la bici, me desplazo en un "muerto" que pesa un quintal y hablando con entendidos se ve que estaba haciendo una mala técnica en bici pedaleando de metas pero apuntando hacia tierra y no hacia el cielo como me indicaron.. es difícil con una bici de éstas:

Al pasarme lo mismo pero en el otro pie sin correr, se me encendió la luz, aunque el machaque de kms y series, por supuesto, también tuvo que ver.. vamos, una cadena de desgracias..
Sí Francisco, tenemos que olvidarnos de nuestra forma física y mismos objetivos amortiguados y volver a la misma filosofía que cuando empezamos a correr, a ninguno se nos ocurrió hacer una media maratón o maratón con sólo 3 meses entrenando cuando no habíamos corrido en nuestra vida, o no?. Ahora me aplico lo mismo.
EL día 13 de enero tengo una prueba de 10K homologados, que me apunté antes de la lesión.. quería bajar de 37min, pero ahora ese objetivo se me queda muuuuuuuuuuuuuuy lejos.. bueno, nos la tomaremos como una serie laaaarga.. jajaa!
Estos son los entrenes de esta 2ª transición o vuelta a empezar:
Jueves 27 de dic 5,59km a 5:53min/km
Sábado 29 de dic 8,14km a 6:03min/km
Lunes 31 de dic 10,24km a 5:46min/km
Miércoles 2 de ene 11,88 a 5:31min/km
En el rodaje de ayer me volví a encontrar con los pies fuertes y ligeros que tanto me gusta!! disfrtué como un enano!
Estos ejercicios me han venido muy bien para fortalecer los pies
http://youtu.be/SRS88R1BAg8
Y aparte, un potingue que me ha venido del lujo, que ni pomaditas ni nada lo supera, ha sido hacerme "friegas" en los pies con aceite de árbol de te, es un aceite esencial.. ya os digo, ni pomadas analgésicas, ni antiinflamatorias.. eso, y evitar alimentos que prolongan las inflamaciones como la espinaca, naranjas, limón y champiñón y los cafés y tés.. aparte de un ayuno de 72h (sólo agua) a lo radical a las 3 semanas de la lesión y todos los días una infusión de poleo y otra de manzanilla que también son antiinflamatorias.. ¿que lo que hecho no ha influido y que se debe más al paso del tiempo? pues no sé, porque 3 semanas con potingues no quitaron la cojera y a partir del ayuno la mejoría fue brutal! aunque no quiero volver a lesionarme para probar ésto desde el primer día, eh?? jejeje..
Saludos!