- 02 Dic 2012, 19:25
#12679
Hola!
De cara el invierno, voy a probar a combinar la carrera a pie, con elíptica (los dias mas frios).
Mi finalidad es probar si combina bien con la carrera y de esta manera, ver en que medida consigo mejorar o empeorar tiempos en el running.
Con la elíptica voy a ejercer el apoyo de metartasos o plano (conforme ya suelo correr), intentando igualar en lo máximo posible la técnica de correr barefoot.
Veré que pasa con el apoyo, centro de gravedad, inclinación del cuerpo, y ya experimentaré con distintas cadencias... a ver que pasa.
De esta manera pretendo:
1 Minimizar la carga de impacto semanal. (descargar el volumen de impacto una temporadita)
2 Mejorar fuerza en general. Trabajar mas grupos musculares (que se usen menos en carrera), incluidos tren superior. Vamos, obtener los beneficios teóricos de la elíptica.
3 Mejorar la velocidad de reacción con cadencias altas. (Como con las cuestas hacia abajo)
4 Aprovechar dias de descanso (recuperación activa).
5 Me da la sensación que al correr pego demasiado los muslos, (Con pantalones sueltos tengo rozaduras), a ver si con la elíptica me "espatarro" un poco, ya que la posición de los pies la tengo mas abierta que corriendo.
¿Alguien lo ha probado?
¿Creeis que puede ser contraproducente para mejorar con el running?
¿Podria ser perjudicial para la técnica natural?
Gracias de antemano, ya os contaré sensaciones (si observo alguna mejora o problema)...
De cara el invierno, voy a probar a combinar la carrera a pie, con elíptica (los dias mas frios).
Mi finalidad es probar si combina bien con la carrera y de esta manera, ver en que medida consigo mejorar o empeorar tiempos en el running.
Con la elíptica voy a ejercer el apoyo de metartasos o plano (conforme ya suelo correr), intentando igualar en lo máximo posible la técnica de correr barefoot.
Veré que pasa con el apoyo, centro de gravedad, inclinación del cuerpo, y ya experimentaré con distintas cadencias... a ver que pasa.
De esta manera pretendo:
1 Minimizar la carga de impacto semanal. (descargar el volumen de impacto una temporadita)
2 Mejorar fuerza en general. Trabajar mas grupos musculares (que se usen menos en carrera), incluidos tren superior. Vamos, obtener los beneficios teóricos de la elíptica.
3 Mejorar la velocidad de reacción con cadencias altas. (Como con las cuestas hacia abajo)
4 Aprovechar dias de descanso (recuperación activa).
5 Me da la sensación que al correr pego demasiado los muslos, (Con pantalones sueltos tengo rozaduras), a ver si con la elíptica me "espatarro" un poco, ya que la posición de los pies la tengo mas abierta que corriendo.
¿Alguien lo ha probado?
¿Creeis que puede ser contraproducente para mejorar con el running?
¿Podria ser perjudicial para la técnica natural?
Gracias de antemano, ya os contaré sensaciones (si observo alguna mejora o problema)...
La mente es como un paracaidas, no sirve si no se abre.