Diario de una corredora
Publicado: 08 Jul 2017, 22:39
Buenas a todos!
Ya hace un par de semanas que me presenté en el foro correspondiente, así que hoy me decido a abrir un diario de transición para llevar un registro de mis progresos.
Mi estado actual: 22 años, 1,66m, 60kg.
Alrededor de un año haciendo ejercicio regularmente, especialmente entrenamiento de fuerza, bici y calistenia. Corriendo desde hace cuatro meses, marzo de 2017. Hasta el momento lo que me resultaba más problemático a la hora de aumentar el tiempo y la distancia corriendo no era la fatiga muscular, sino mi capacidad aeróbica, que es un poco pobre (y eso que ha mejorado muchísimo en el último año, y más aún desde que corro). Llegué, no obstante, a terminar una 5k en 30 minutos hace dos semanas.
Desde que decidí comenzar la transición he intentado llevar siempre zapatos con la suela lo más plana y fina posible. Tengo varios pares de sandalias que cumplen estas características, y en casa, por supuesto, he seguido yendo descalza, como he hecho toda la vida para desesperación de mi madre.
3/07/2017: Día 1 - 200m descalza + 6km amortiguada
Comencé el entrenamiento con el famoso ejercicio 100up (cuyo nombre no sé ni leer en voz alta. "Cien ap"? "Hundred up"?) Luego corrí con cariño unos 200m sobre cemento, prestando atención a la comodidad y a las indicaciones sobre técnica de carrera natural que he ido leyendo. Creo que empezar con el 100up fue de mucha ayuda, te lleva a interiorizar el movimiento que han de trazar las piernas. Las sensaciones, de momento, muy buenas.
Decidí continuar el entrenamiento, ya que todavía no me han llegado las zapas minimalistas que pedí, en las Nike amortiguadas que he estado usando hasta ahora, pero respetando la postura, la cadencia y la técnica descalcista de los ejercicios anteriores.
Al día siguiente tenía los pies y los gemelos algo cargados. Lo de los gemelos se me pasó al día siguiente; la molestia de los pies ha sido más o menos constante desde que empecé a llevar calzado cien por cien plano.
6/07/2017: Día 2 - 200m descalza + 15km en bici
Ejercicio 100up, 200m de carrera sobre asfalto. Este suelo estaba más caliente que el cemento del día anterior y bastante más rugoso, molestaba más al correr. Apliqué el famoso truco de "correr como si quemara el suelo"
En lugar de seguir corriendo con las zapatillas amortiguadas, me fui a dar un paseo con la bici.
Otra vez los gemelos un poco cargados, aunque no tanto como el primer día. La molestia de los pies se dejó ver al día siguiente, pero a día de hoy (8/07) no queda ni rastro de ella.
El lunes me llegarán las Merrell que encargue, así que tengo dos opciones:
a) Entrenar como hasta ahora: 100up, unos metros descalza y 5-10 minutos de carrera alternando trotar y caminar con las zapas minimalistas.
b) 100up, unos metros descalza, 5-10 5-10 minutos de carrera alternando trotar y caminar con las zapas minimalistas + terminar con las amortiguadas el entrenamiento que me correspondería si siguiera corriendo como hasta ahora.
La verdad es que me inclino más por la primera opción porque ya que he empezado con esta transición entiendo que hay que reducir cargas de entrenamiento y centrarse en el nuevo proceso. Lo que pasa es que me había apuntado a una 10k para septiembre (la cual es imposible que pueda correrla minimalista, eso está claro) y si dejo de correr lo que corría antes no llegaré a estar preparada, especialmente en cuanto a capacidad aeróbica. La carrera en realidad es lo de menos, ya vendrán otras, lo que más me preocupa es perder lo que he ganado en cuanto a resistencia en estos cuatro meses. ¿Qué me recomendáis?
Saludos y feliz domingo!
Ya hace un par de semanas que me presenté en el foro correspondiente, así que hoy me decido a abrir un diario de transición para llevar un registro de mis progresos.
Mi estado actual: 22 años, 1,66m, 60kg.
Alrededor de un año haciendo ejercicio regularmente, especialmente entrenamiento de fuerza, bici y calistenia. Corriendo desde hace cuatro meses, marzo de 2017. Hasta el momento lo que me resultaba más problemático a la hora de aumentar el tiempo y la distancia corriendo no era la fatiga muscular, sino mi capacidad aeróbica, que es un poco pobre (y eso que ha mejorado muchísimo en el último año, y más aún desde que corro). Llegué, no obstante, a terminar una 5k en 30 minutos hace dos semanas.
Desde que decidí comenzar la transición he intentado llevar siempre zapatos con la suela lo más plana y fina posible. Tengo varios pares de sandalias que cumplen estas características, y en casa, por supuesto, he seguido yendo descalza, como he hecho toda la vida para desesperación de mi madre.
3/07/2017: Día 1 - 200m descalza + 6km amortiguada
Comencé el entrenamiento con el famoso ejercicio 100up (cuyo nombre no sé ni leer en voz alta. "Cien ap"? "Hundred up"?) Luego corrí con cariño unos 200m sobre cemento, prestando atención a la comodidad y a las indicaciones sobre técnica de carrera natural que he ido leyendo. Creo que empezar con el 100up fue de mucha ayuda, te lleva a interiorizar el movimiento que han de trazar las piernas. Las sensaciones, de momento, muy buenas.
Decidí continuar el entrenamiento, ya que todavía no me han llegado las zapas minimalistas que pedí, en las Nike amortiguadas que he estado usando hasta ahora, pero respetando la postura, la cadencia y la técnica descalcista de los ejercicios anteriores.
Al día siguiente tenía los pies y los gemelos algo cargados. Lo de los gemelos se me pasó al día siguiente; la molestia de los pies ha sido más o menos constante desde que empecé a llevar calzado cien por cien plano.
6/07/2017: Día 2 - 200m descalza + 15km en bici
Ejercicio 100up, 200m de carrera sobre asfalto. Este suelo estaba más caliente que el cemento del día anterior y bastante más rugoso, molestaba más al correr. Apliqué el famoso truco de "correr como si quemara el suelo"

En lugar de seguir corriendo con las zapatillas amortiguadas, me fui a dar un paseo con la bici.
Otra vez los gemelos un poco cargados, aunque no tanto como el primer día. La molestia de los pies se dejó ver al día siguiente, pero a día de hoy (8/07) no queda ni rastro de ella.
El lunes me llegarán las Merrell que encargue, así que tengo dos opciones:
a) Entrenar como hasta ahora: 100up, unos metros descalza y 5-10 minutos de carrera alternando trotar y caminar con las zapas minimalistas.
b) 100up, unos metros descalza, 5-10 5-10 minutos de carrera alternando trotar y caminar con las zapas minimalistas + terminar con las amortiguadas el entrenamiento que me correspondería si siguiera corriendo como hasta ahora.
La verdad es que me inclino más por la primera opción porque ya que he empezado con esta transición entiendo que hay que reducir cargas de entrenamiento y centrarse en el nuevo proceso. Lo que pasa es que me había apuntado a una 10k para septiembre (la cual es imposible que pueda correrla minimalista, eso está claro) y si dejo de correr lo que corría antes no llegaré a estar preparada, especialmente en cuanto a capacidad aeróbica. La carrera en realidad es lo de menos, ya vendrán otras, lo que más me preocupa es perder lo que he ganado en cuanto a resistencia en estos cuatro meses. ¿Qué me recomendáis?
Saludos y feliz domingo!