- 24 Oct 2015, 10:14
#30557
Hola a todos.
Pego en primer lugar mi presentación porque considero que hay datos interesantes para conocer mi estado físico previo al comienzo.
"Uno más de esos que han caído por aquí después de leer.
No estoy seguro de si habremos nacido para correr, pero de lo que sí estoy seguro es que al menos hemos nacido para leer y leyendo A esos singulares Tarahumaras, fue como llegué aquí.
Curiosa es la forma de conocer esa historia. En resumen, para gestar una buena historia sólo hacen falta una suma de hechos, y a partir de ahí llegan cambios que pueden cambiar el curso de tu vida. En éste caso sólo hace falta sumar: una avería en el baño, buscar un fontanero y que tus suegros conozcan a uno a través de su vecino, su vecino y el fontanero salen juntos a correr.
A esto le añades gente que habla y que salga el tema de correr, y nace el embrión.
He de reconocer que al principio me dije que era un poco friki eso de correr descalzo, aún así pillé el libro y lo leí... a partir de ése momento una de tantas historias.
Respecto a mis características personales, diré que peso unos 85 (depende del momento, hace muchísimo que no me peso) y mido 183. Hago bastante deporte, suelo (solía ) ir 4 o 5 veces al gimnasio a entrenar pesas y corría o montaba en bici algo. Considero que estoy bastante en forma. Anatómicamente mis cuádriceps son mucho más fuerte que los gemelos (por mucho que los entrene -cosas de la genética -).
Parto de la base que a mí correr no me había gustado nunca, desde los 16 años que corrí el cross popular de mi pueblo(no llega a 10 km), no había vuelto a correr tanto hasta esté año con 36 que lo superé.
El año pasado un amigo me dijo si hacíamos la ruta a pie de los 10000 del soplao, y allá que hicimos. Después de ver la salida de la ultra dijimos que tarde o temprano había que hacerla. Y fue ese el punto de inflexión para empezar a correr... Después lo típico, dolores de rodilla y gemelos y... la lectura".
Comencemos con lo importante. Hace justo una semana que recibí mis merrell bare access trail. Y hace tres días mis access 4.
En primer lugar señalar que ya no he vuelto a usar zapatillas amortiguadas. Trabajo en zapatillas de deporte, y llevo una semana usando las dos que he referido anteriormente.
Los tiempos de entreno de transición que voy a poner aquí son los que hago en concreto para ésto. No cuento días como ayer, en los que corrí un rato con los críos en el cole, etc.
Para ser la primera semana no ha estado mal, mis gemelos están un poco cargados, pero quizás menos de lo que acostumbran. Y mis rodillas me han dejado de molestar. Os pego lo que he ido recogiendo en el note del móvil de esta semana.
Domingo 18 octubre. Primera vez.
Cinco minutos merrell bare access trail.
1 minuto andando.
2 minutos corriendo descalzo.
1 minuto andando descalzo
1 minuto corriendo descalzo (asfalto muy áspero )
Dos minutos corriendo vuelta a casa.
Descalzo por asfalto muy rugoso, ardor en pies. Soleos super cargados de la semana anterior (40 km totales amortiguadas). Nada de dolor en las rodillas
Día 2 lunes 19 de octubre.
Segundo día minimalista.
Antes de empezar a correr hice 34 minutos de bici (de las de spinning).
Después dos series de cinco minutos en camino de tierra con las merrel trail a un ritmo de 6.30 y 5.30 hice descalzo.
Para terminar con una serie de 1'20'' ppr tierra más otra de 1'50" por asfaltado descalzo.
Día 3. Martes 20 de octubre 2015.
Después de la media horita en bici,
Merrell bace access trail 5 min
Dos series de dos minutos descalzo asfalto.
3.5 min de vuelta al Gym arena, asfalto hormigón con las trail.
Genial las sensaciones. Los pies en el asfalto sin problemas, la técnica creo que mejorando, aunque queda mucho para empezar a hablar de técnica aceptable. Ayer me dolió un poco la rodilla derecha, aunque creo que era de la bici de spinning. Hoy sin problemas.
Los Soleos los sigo teniendo cargados... aunque ya no recuerdo la última vez que los tuve bien.
Ahora unos días de descanso. Mañana nada. El.jueves toca un par de horitas de bici de montaña ppr caminos. Tal vez y si me encuentro bien haga algo descalzo. Cinco minutillos podrían estar bien. Luego fin de semana de viaje, así que descansaré los pies hasta el lunes.
El jueves cambié planes. Sesión de Gym y 6 minutos descalzo por arena. Pensaba que sería mucho más light que el asfalto, nada más lejos de la realidad. Mientras escribo siento un ligero resquemor en las plantas.
La arena es una explanada muy grande dónde irá la línea férrea Navalcarnero- Móstoles.
Arena fina mezclada con muchas piedrecillas. Interesante.
Volviendo al gimnasio corrí un minutillos con mis merrel nuevas (las access 4. Sentía que iba mucho mejor que antes. Me encanta esa sensación de transferencia positiva al terminar de correr descalzo.
Ya hasta el lunes nada. Claro, si no cuento las horas de pie de mañana y el trote con las merrell con los peques en el cole
Pues hasta aquí mi primera semana.
Espero que a alguno le resulta de interés, a mí me viene genial para ir viendo mi evolución.
Saludos,
Antonio.
Por cierto, gracias a tod@s los que escribís vuestros diarios y ayudáis a los novatos como yo. Sin toas esas reflexiones y experiencias que compartís, sería mucho más difícil empezar a disfrutar corriendo.
Pego en primer lugar mi presentación porque considero que hay datos interesantes para conocer mi estado físico previo al comienzo.
"Uno más de esos que han caído por aquí después de leer.
No estoy seguro de si habremos nacido para correr, pero de lo que sí estoy seguro es que al menos hemos nacido para leer y leyendo A esos singulares Tarahumaras, fue como llegué aquí.
Curiosa es la forma de conocer esa historia. En resumen, para gestar una buena historia sólo hacen falta una suma de hechos, y a partir de ahí llegan cambios que pueden cambiar el curso de tu vida. En éste caso sólo hace falta sumar: una avería en el baño, buscar un fontanero y que tus suegros conozcan a uno a través de su vecino, su vecino y el fontanero salen juntos a correr.
A esto le añades gente que habla y que salga el tema de correr, y nace el embrión.
He de reconocer que al principio me dije que era un poco friki eso de correr descalzo, aún así pillé el libro y lo leí... a partir de ése momento una de tantas historias.
Respecto a mis características personales, diré que peso unos 85 (depende del momento, hace muchísimo que no me peso) y mido 183. Hago bastante deporte, suelo (solía ) ir 4 o 5 veces al gimnasio a entrenar pesas y corría o montaba en bici algo. Considero que estoy bastante en forma. Anatómicamente mis cuádriceps son mucho más fuerte que los gemelos (por mucho que los entrene -cosas de la genética -).
Parto de la base que a mí correr no me había gustado nunca, desde los 16 años que corrí el cross popular de mi pueblo(no llega a 10 km), no había vuelto a correr tanto hasta esté año con 36 que lo superé.
El año pasado un amigo me dijo si hacíamos la ruta a pie de los 10000 del soplao, y allá que hicimos. Después de ver la salida de la ultra dijimos que tarde o temprano había que hacerla. Y fue ese el punto de inflexión para empezar a correr... Después lo típico, dolores de rodilla y gemelos y... la lectura".
Comencemos con lo importante. Hace justo una semana que recibí mis merrell bare access trail. Y hace tres días mis access 4.
En primer lugar señalar que ya no he vuelto a usar zapatillas amortiguadas. Trabajo en zapatillas de deporte, y llevo una semana usando las dos que he referido anteriormente.
Los tiempos de entreno de transición que voy a poner aquí son los que hago en concreto para ésto. No cuento días como ayer, en los que corrí un rato con los críos en el cole, etc.
Para ser la primera semana no ha estado mal, mis gemelos están un poco cargados, pero quizás menos de lo que acostumbran. Y mis rodillas me han dejado de molestar. Os pego lo que he ido recogiendo en el note del móvil de esta semana.
Domingo 18 octubre. Primera vez.
Cinco minutos merrell bare access trail.
1 minuto andando.
2 minutos corriendo descalzo.
1 minuto andando descalzo
1 minuto corriendo descalzo (asfalto muy áspero )
Dos minutos corriendo vuelta a casa.
Descalzo por asfalto muy rugoso, ardor en pies. Soleos super cargados de la semana anterior (40 km totales amortiguadas). Nada de dolor en las rodillas
Día 2 lunes 19 de octubre.
Segundo día minimalista.
Antes de empezar a correr hice 34 minutos de bici (de las de spinning).
Después dos series de cinco minutos en camino de tierra con las merrel trail a un ritmo de 6.30 y 5.30 hice descalzo.
Para terminar con una serie de 1'20'' ppr tierra más otra de 1'50" por asfaltado descalzo.
Día 3. Martes 20 de octubre 2015.
Después de la media horita en bici,
Merrell bace access trail 5 min
Dos series de dos minutos descalzo asfalto.
3.5 min de vuelta al Gym arena, asfalto hormigón con las trail.
Genial las sensaciones. Los pies en el asfalto sin problemas, la técnica creo que mejorando, aunque queda mucho para empezar a hablar de técnica aceptable. Ayer me dolió un poco la rodilla derecha, aunque creo que era de la bici de spinning. Hoy sin problemas.
Los Soleos los sigo teniendo cargados... aunque ya no recuerdo la última vez que los tuve bien.
Ahora unos días de descanso. Mañana nada. El.jueves toca un par de horitas de bici de montaña ppr caminos. Tal vez y si me encuentro bien haga algo descalzo. Cinco minutillos podrían estar bien. Luego fin de semana de viaje, así que descansaré los pies hasta el lunes.
El jueves cambié planes. Sesión de Gym y 6 minutos descalzo por arena. Pensaba que sería mucho más light que el asfalto, nada más lejos de la realidad. Mientras escribo siento un ligero resquemor en las plantas.
La arena es una explanada muy grande dónde irá la línea férrea Navalcarnero- Móstoles.
Arena fina mezclada con muchas piedrecillas. Interesante.
Volviendo al gimnasio corrí un minutillos con mis merrel nuevas (las access 4. Sentía que iba mucho mejor que antes. Me encanta esa sensación de transferencia positiva al terminar de correr descalzo.
Ya hasta el lunes nada. Claro, si no cuento las horas de pie de mañana y el trote con las merrell con los peques en el cole

Pues hasta aquí mi primera semana.
Espero que a alguno le resulta de interés, a mí me viene genial para ir viendo mi evolución.
Saludos,
Antonio.
Por cierto, gracias a tod@s los que escribís vuestros diarios y ayudáis a los novatos como yo. Sin toas esas reflexiones y experiencias que compartís, sería mucho más difícil empezar a disfrutar corriendo.