DIARIO DESDE PAMPLONA Y BURGOS
Publicado: 31 Mar 2014, 17:10
Hola a todos.
Aquí os voy a ir dejando mi transición. Espero que no sea mucho royo. Y si me dais algun consejo, mejor que mejor.
Empecé a correr por hacer un deporte de “fondo”. Los últimos años he hecho bastante deporte y tenía ganas de hacer un deporte de “fondo”. Con mucho esfuerzo me hice mis primeros 10 km en 1 hora, que me costó lo mío. Paso el verano sin volver a correr y a finales de septiembre me decidí otra vez a retomarlo. Y las casualidades de la vida, un amigo me pico para correr una media maratón, así que en dos meses lo conseguí y la verdad es que bastante bien, a las dos semanas un día corriendo a 8 km de mi casa me empezó a doler la rodilla y como era invierno y no quería cogerme una pulmonía seguí corriendo y me destroce la rodilla derecha. Estuve casi tres semanas reposando y me compre una fantásticas mizuno superamoritiguadas y me apunte a otra media en Santander. Casi al final de la carrera en el km 19 ayyyyyy la otra rodilla, así que me fui andando hasta la meta.
Entonces como supongo que la mayoría hace, me puse en internet a ver que encontraba para correr mejor y dejar de lesionarme. Y caí en la página de correrdescalzos.es y se me abrió un nuevo mundo. Y os cuento un poco la transición que estoy haciendo:
He empezado a correr con unas zapatillas del decathlon, de esas que venden para verano de colores que tienen una suela muy fina de 4 o 5mm y sin plantilla y me puse al ataque. Aumente la frecuencia de las zancadas y me he dado cuenta que cuanto más despacio vas, más raro sé hacer pero cuando subes un poco el ritmo es más fácil e incluso lo aumento un poco sin problemas
Día 1: el día 19/03/2014: corrí 2.5km en 17 minutos y pare porque me dolían los tendones del empeine del pie derecho
Día 2: 22/03/2014: corrí 4km en 33 minutos y me dolían un poco los tendones del pie derecho, que yo creo que los tenia resentidos del primer día. Pero durante un rato fuimos por una pista con un poco de gravilla y me sirvió para mejorar la pisada para no hacer fuerza para impulsarme.
Día 3: 24/03/2014: corrí 5.3 km en 33 minutos. En la cinta del gimnasio y la verdad es que muy bien pero notaba que se me cargaban los músculos del muslo
Día 4: día 26/03/2014: corrí 4 km en 25 minutos, también en el gimnasio y también se me cargaban los músculos del muslo.
Día 5: día 27/03/2014 corrí 7.3 km en 42 minutos, también en el gimnasio y también se me cargaban los músculos del muslo.
Día 6: día 30/03/2014: corrí 5km en 43 minutos, perfectamente.
Creo que se me cargaban los músculos de los muslos por cambiar el estilo de correr, no es mi lesión ni nada preocupante, solo es el cambio.
Me quedan 6 semana para una media maratón en Burgos así que el plan que llevo es el siguiente:
Semana 1: llegar a hacer 10km.
Semana 2: llegar a 13km
Semana 3: llegar a 16km
Semana 4: llegar a 19km
Semana 5: repetir 19km
Semana 6: carrera.
Creo que las primeras semana son la que se nota el cambio más grande y que la adaptación es más lenta, así que sin hacer el bruto voy a seguir este plan para correr la media con mis zapatillas sin tecnología ni amortiguación. Ayer me compre unas huaraches, así que cuando me lleguen las probaré.
Aquí os voy a ir dejando mi transición. Espero que no sea mucho royo. Y si me dais algun consejo, mejor que mejor.
Empecé a correr por hacer un deporte de “fondo”. Los últimos años he hecho bastante deporte y tenía ganas de hacer un deporte de “fondo”. Con mucho esfuerzo me hice mis primeros 10 km en 1 hora, que me costó lo mío. Paso el verano sin volver a correr y a finales de septiembre me decidí otra vez a retomarlo. Y las casualidades de la vida, un amigo me pico para correr una media maratón, así que en dos meses lo conseguí y la verdad es que bastante bien, a las dos semanas un día corriendo a 8 km de mi casa me empezó a doler la rodilla y como era invierno y no quería cogerme una pulmonía seguí corriendo y me destroce la rodilla derecha. Estuve casi tres semanas reposando y me compre una fantásticas mizuno superamoritiguadas y me apunte a otra media en Santander. Casi al final de la carrera en el km 19 ayyyyyy la otra rodilla, así que me fui andando hasta la meta.
Entonces como supongo que la mayoría hace, me puse en internet a ver que encontraba para correr mejor y dejar de lesionarme. Y caí en la página de correrdescalzos.es y se me abrió un nuevo mundo. Y os cuento un poco la transición que estoy haciendo:
He empezado a correr con unas zapatillas del decathlon, de esas que venden para verano de colores que tienen una suela muy fina de 4 o 5mm y sin plantilla y me puse al ataque. Aumente la frecuencia de las zancadas y me he dado cuenta que cuanto más despacio vas, más raro sé hacer pero cuando subes un poco el ritmo es más fácil e incluso lo aumento un poco sin problemas
Día 1: el día 19/03/2014: corrí 2.5km en 17 minutos y pare porque me dolían los tendones del empeine del pie derecho
Día 2: 22/03/2014: corrí 4km en 33 minutos y me dolían un poco los tendones del pie derecho, que yo creo que los tenia resentidos del primer día. Pero durante un rato fuimos por una pista con un poco de gravilla y me sirvió para mejorar la pisada para no hacer fuerza para impulsarme.
Día 3: 24/03/2014: corrí 5.3 km en 33 minutos. En la cinta del gimnasio y la verdad es que muy bien pero notaba que se me cargaban los músculos del muslo
Día 4: día 26/03/2014: corrí 4 km en 25 minutos, también en el gimnasio y también se me cargaban los músculos del muslo.
Día 5: día 27/03/2014 corrí 7.3 km en 42 minutos, también en el gimnasio y también se me cargaban los músculos del muslo.
Día 6: día 30/03/2014: corrí 5km en 43 minutos, perfectamente.
Creo que se me cargaban los músculos de los muslos por cambiar el estilo de correr, no es mi lesión ni nada preocupante, solo es el cambio.
Me quedan 6 semana para una media maratón en Burgos así que el plan que llevo es el siguiente:
Semana 1: llegar a hacer 10km.
Semana 2: llegar a 13km
Semana 3: llegar a 16km
Semana 4: llegar a 19km
Semana 5: repetir 19km
Semana 6: carrera.
Creo que las primeras semana son la que se nota el cambio más grande y que la adaptación es más lenta, así que sin hacer el bruto voy a seguir este plan para correr la media con mis zapatillas sin tecnología ni amortiguación. Ayer me compre unas huaraches, así que cuando me lleguen las probaré.