Diario de güalberto
Publicado: 20 Feb 2013, 21:39
Bueno, pues al final tras bastante leer y aprovechando que salgo de una lesión leve (rotura parcial inserción próximal del gemelo derecho) y se puede considerar que estoy a cero pues me he metido a esto del barefoot con un plan de "iniciando desde cero", tomado en mi caso del blog de corredornatural
Hago constar que empiezo con cierto escepticismo sobre el particular, pero considero que si no se prueba algo no se puede opinar de ello.
Ya de paso he estrenado las Many NewFeel que me agencié en el decathlon el otro día, 11 eurazos, las cuales son observadas con cierto desprecio por mis Mizuno nexus y New Balance 770, ambas carne de ERE (aprovechando el simil laboral tan utilizado en nuestro pais) en mi plantilla de zapas si la cosa marcha.
Equipo de running: las newfeel + calcetines run 50 del decathlon. Inversión low-cost.
En principio la sensación es extraña el empezar a correr.
Se va bastante tenso ya que hay que estar pensando continuamente en pisar con antepié, rodillas semiflexionadas, alta cadencia, pasos cortos, no levantar rodillas, pisadas breves, torso recto, no talonear, no ir "botando", vigilar lo que y donde pisas, controlar los tiempos, etc,.. en resumen, se deja de ir disfrutando del panorama y de la actividad de correr. Lógico hasta que se vaya adquiriendo la técnica.
Con eso de la alta cadencia a veces la da sensación de ir en plan "speedy gonzalez" y quizás un poco deprisa para la iniciación.
En los momentos de andar te da cierto "no se qué" ir por donde pasabas a ritmo vivo y ahora vas con cuidado y andando; también te vas fijando en la técnica de otros corredores, cosa bastante interesante.
La verdad es que en algunos momentos dan ganas de engancharse las amortiguadas y hacerse una tirada larga y a tpc, pero nos vamos aguantando por el momento. También piensas que quizás se podría pillar unas mixtas o alguna de transición, etc... bueno, comidas de olla.
Molestias.
Tras el primer día nada, pero hoy tercer día, tras los estiramientos generales del segundo tenía cierta sobrecarga en los gemelos, incordiando algo con zapatos de calle.
Tras la tercera salida y después de estar haciendo estiramientos y ejercicios de pies las molestias han desaparecido.
Quizás noto algo raro el talón. Ya veremos
Señalar que en casa voy descalzo y hago a diario los diferentes ejercicios de pies y tal.
Lunes: Salida por acera, carril bici y algo de camino. 5 minutos andando + 2 corriendo, x5 repeticiones
Martes: Sesión general de estiramientos. Me hice casi todos los que vienen en el "especial lesiones" de la revista Runners Coach.
Miércoles: Salida por acera, carril bici y algo de camino. 5 minutos andando + 3 corriendo, x5 repeticiones
Dudas:
En el plan de transición señalan que superficie dura preferiblemente asfalto.
Yo puedo "escoger" entre acera, losa hormigón de carril-bici o pista con pedrulos de machaqueo. Entiendo que la menos mala es la acera.
Seguiremos informando.
Hago constar que empiezo con cierto escepticismo sobre el particular, pero considero que si no se prueba algo no se puede opinar de ello.
Ya de paso he estrenado las Many NewFeel que me agencié en el decathlon el otro día, 11 eurazos, las cuales son observadas con cierto desprecio por mis Mizuno nexus y New Balance 770, ambas carne de ERE (aprovechando el simil laboral tan utilizado en nuestro pais) en mi plantilla de zapas si la cosa marcha.
Equipo de running: las newfeel + calcetines run 50 del decathlon. Inversión low-cost.
En principio la sensación es extraña el empezar a correr.
Se va bastante tenso ya que hay que estar pensando continuamente en pisar con antepié, rodillas semiflexionadas, alta cadencia, pasos cortos, no levantar rodillas, pisadas breves, torso recto, no talonear, no ir "botando", vigilar lo que y donde pisas, controlar los tiempos, etc,.. en resumen, se deja de ir disfrutando del panorama y de la actividad de correr. Lógico hasta que se vaya adquiriendo la técnica.
Con eso de la alta cadencia a veces la da sensación de ir en plan "speedy gonzalez" y quizás un poco deprisa para la iniciación.
En los momentos de andar te da cierto "no se qué" ir por donde pasabas a ritmo vivo y ahora vas con cuidado y andando; también te vas fijando en la técnica de otros corredores, cosa bastante interesante.
La verdad es que en algunos momentos dan ganas de engancharse las amortiguadas y hacerse una tirada larga y a tpc, pero nos vamos aguantando por el momento. También piensas que quizás se podría pillar unas mixtas o alguna de transición, etc... bueno, comidas de olla.
Molestias.
Tras el primer día nada, pero hoy tercer día, tras los estiramientos generales del segundo tenía cierta sobrecarga en los gemelos, incordiando algo con zapatos de calle.
Tras la tercera salida y después de estar haciendo estiramientos y ejercicios de pies las molestias han desaparecido.
Quizás noto algo raro el talón. Ya veremos
Señalar que en casa voy descalzo y hago a diario los diferentes ejercicios de pies y tal.
Lunes: Salida por acera, carril bici y algo de camino. 5 minutos andando + 2 corriendo, x5 repeticiones
Martes: Sesión general de estiramientos. Me hice casi todos los que vienen en el "especial lesiones" de la revista Runners Coach.
Miércoles: Salida por acera, carril bici y algo de camino. 5 minutos andando + 3 corriendo, x5 repeticiones
Dudas:
En el plan de transición señalan que superficie dura preferiblemente asfalto.
Yo puedo "escoger" entre acera, losa hormigón de carril-bici o pista con pedrulos de machaqueo. Entiendo que la menos mala es la acera.
Seguiremos informando.