Página 1 de 1
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 12 Nov 2012, 21:20
por othon_ot
La transición implica, además de cambiar la forma de correr, una serie de cambios biomecánicos en tu cuerpo. Se recomienda, y mi experiencia lo confirma, empezar muy poco a poco. Tan poco que no te da tiempo siquiera a empezar y ya debes parar. Sin verlo es difícil saber cual es exáctamente el problema, pero por lo que dices corres mucho y esto es como empezar de cero, la primera transición es la mental. Piensa como si llevaras toda la vida sentado en tu sillón y decidieras empezar a correr. Olvida todo lo que crees saber sobre correr y empieza a escuchar a tu cuerpo. Creo que esa también es la causa de que no te encuentres cómodo. Ánimo.
Saludos.
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 16 Nov 2012, 16:52
por mambruclavijo

no se como correran por tu ciudad, una de las "manias" que tengo desde que empecé a correr descalzo es fijarme en la técnica de todo el mundo que veo correr y es un dolor ver como corre la gente con amortiguadas, la inmensa mayoría pegan talonazos exagerados y los pocos que no son mucho mas sutiles pero generalmente tambien entran de talon.
Sobre las ampollas, si te salen corriendo descalzo (con Zapatillas puede ser por roce y calor) el sitio donde salen muchas veces indica cual es el fallo en la técnica.
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 16 Nov 2012, 17:16
por roberkolgao
Respecto a las ampollas no creo que tenga que ver con la amortiguación, va más relacionado con el roce, humedad, etc.
Yo también he visto a corredores con zapatillas amortiguadas con buena técnica, pero no creo que todo se deba reducir a eso, si lo hacemos, nos estaremos olvidando de lo que creo que es más importante, que es fortalecer los músculos y las articulaciones de los pies y que sean estos los que aprendan a amortiguar junto con una buena técnica, por supuesto.
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 16 Nov 2012, 17:43
por othon_ot
Tengo bastantes dudas sobre si correr por la playa no será contraproducente para la transición. Para adaptarse creo que es más útil una superficie dura.
Saludos.
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 16 Nov 2012, 21:25
por mambruclavijo
Para empezar es mucho mejor suelo duro, se suele recomendar un asfalto sin piedras ni objetos sueltos (curiosamente justo al contrario que cuando se corre con zapatillas que siempre se dice que es mejor correr por caminos de tierra más blanda), porque cualquier fallo en la técnica lo notas, es el camino duro pero es el mejor

. Eso sí correr sobre playa también tiene sus ventajas, observando la pisada se puede comprobar en la huella si se aterriza bien (si la zona del talón está más hundida, error) y si estamos levantando bien los pies (si la zona de los dedos está muy hundida es que estamos impulsando al despegar, error)
Un saludo.
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 17 Nov 2012, 07:26
por matrera
Pues el otro día corrí una media maratón y taloneaba hasta uno con zapatillas minimalistas, y si te cuento cómo iban los que corrían con ladrillos...
Re: Aventuras y desventuras en correr y en minimalismo
Publicado: 17 Nov 2012, 12:47
por Balguacil
Emboscao, en mi modesta opinión la clave esta en que llevas poco mas de dos meses corriendo. Tienes que tener paciencia.
Yo empecé a correr hace tres años. Estaba mas o menos en forma de practicar ocasionalmente otros deportes, pero tenía lesiones recurrentes en las rodillas y los médicos me recomendaron dejar de correr. Hace trece años...
Cuando empecé de nuevo, el primer año tuve lesiones de todo tipo en pies, tobillos, músculos, rodillas, caderas, etc. Quería ir más rápido de lo que me permitían mis piernas.
Con paciencia y aprendiendo a base de lesiones llegué el año pasado a coger mi ritmo de hace años, hasta que este Julio volvieron mis viejas lesiones de rodillas y decidí empezar esta transición (que por cierto me va muy bien)
Tú empiezas casi de cero, según entiendo, asi que hazte un plan de progresión muy muy conservador y dale descanso a tu cuerpo para que asimile los cambios.
Salu2