RETRANSICION, ¿partimos de 0?
Publicado: 21 Abr 2012, 20:04
Después de ocho meses minimalista-barefoot, se me ha roto (porque yo no he sido) el cuerno interno del menisco, y tengo una condromalacia de grado 3. Una auténtica put.....ada, porque la verdad que estaba muy motivado, y ahora tienes que aguantar lo de "ESO TE PASA POR CORRER DESCALZAO".
Había conseguido terminar una media-maraton y ZAS!!!!!!! parón, estoy recien operado y lo único que me deja hacer el fisio son ejercicios isométricos de fortalecimiento muscular en descarga, y ya puedo ir posando el pie, adivinais cómo, pues descalzo, como si no. Si se cumple la teoría del barefoot, la cual he experimentado durante unos meses, creo que es la mejor forma de estimular de nuevo toda la musculatura tanto del pie como del resto de la pierna, partiendo de CERO desde unos músculos que se encuentran entumecidos.
Después de mi breve experiencia, por si le sirve a alguien que se esté inciando es: fortalecer las piernas y tobillos, y los pies con sus respectivas plantas, cómo no. Incluir todos los días ejercicios de fortalecimiento, se salga a trotar o no. La adaptación a un sistema de pisada sin amortiguación puede ser más o menos lenta dependiendo de cada caso, pero con los ejecicios de potenciación estamos dotándonos de unos pilares que evitaran sobrecargas y lesiones cuando nuestros rodajes se vayan prolongando. En mi caso me dejé llevar por las magníficas sensaciones que te da correr descalzo y la verdad es que se me fue endureciendo la planta del pie bastante rápido, no estaba mal de fondo, pero me fallaban un poco los tobillos y los soleos y es donde más sobrecargas tenía.
Ahora paso descalzo todo el día en casa y me dedico a fortalecer un poco las piernas hasta que me dejen andar sin muletas, tendré que empezar a correr poco a poco, tengo claro que no voy a volver al calzado amortiguado, una vez pruebas correr descalzo un par de kilómetros cuesta embutirte en unas zapas. Tengo bastante confianza en una mejor recuperación andando descalzo, sin duda captas más estímulos a traves de las plantas de los pies a la vez que implicas mas grupos musculares, mejorando la irrigación, la oxigenación y por tanto la recuperación.
Para la condromalacia ya me han hablado del NINCARTIL y el trauma también me ha informado del tratameinto PRP, que básicamente se trata de inyectarte tu propia sangre una vez tratada para estimular el factor de crecimiento y por tanto de regeneración. ¿alguien lo conoce? es posible que me someta al tratamiento creo que es lo que le inyectan a Rafa Nadal en las Rodillas y eso que no es barefootniano.
Un saludo.
Había conseguido terminar una media-maraton y ZAS!!!!!!! parón, estoy recien operado y lo único que me deja hacer el fisio son ejercicios isométricos de fortalecimiento muscular en descarga, y ya puedo ir posando el pie, adivinais cómo, pues descalzo, como si no. Si se cumple la teoría del barefoot, la cual he experimentado durante unos meses, creo que es la mejor forma de estimular de nuevo toda la musculatura tanto del pie como del resto de la pierna, partiendo de CERO desde unos músculos que se encuentran entumecidos.
Después de mi breve experiencia, por si le sirve a alguien que se esté inciando es: fortalecer las piernas y tobillos, y los pies con sus respectivas plantas, cómo no. Incluir todos los días ejercicios de fortalecimiento, se salga a trotar o no. La adaptación a un sistema de pisada sin amortiguación puede ser más o menos lenta dependiendo de cada caso, pero con los ejecicios de potenciación estamos dotándonos de unos pilares que evitaran sobrecargas y lesiones cuando nuestros rodajes se vayan prolongando. En mi caso me dejé llevar por las magníficas sensaciones que te da correr descalzo y la verdad es que se me fue endureciendo la planta del pie bastante rápido, no estaba mal de fondo, pero me fallaban un poco los tobillos y los soleos y es donde más sobrecargas tenía.
Ahora paso descalzo todo el día en casa y me dedico a fortalecer un poco las piernas hasta que me dejen andar sin muletas, tendré que empezar a correr poco a poco, tengo claro que no voy a volver al calzado amortiguado, una vez pruebas correr descalzo un par de kilómetros cuesta embutirte en unas zapas. Tengo bastante confianza en una mejor recuperación andando descalzo, sin duda captas más estímulos a traves de las plantas de los pies a la vez que implicas mas grupos musculares, mejorando la irrigación, la oxigenación y por tanto la recuperación.
Para la condromalacia ya me han hablado del NINCARTIL y el trauma también me ha informado del tratameinto PRP, que básicamente se trata de inyectarte tu propia sangre una vez tratada para estimular el factor de crecimiento y por tanto de regeneración. ¿alguien lo conoce? es posible que me someta al tratamiento creo que es lo que le inyectan a Rafa Nadal en las Rodillas y eso que no es barefootniano.
Un saludo.