Alberto, gran entrevista. La divulgación es importantísima, asi que, gracias.
Siento que me he perdido algo. Ha habido follón?

. Esta el tono de estos últimos comentarios algo raro.
Algo he leído acerca de correr descalzos. Mi humilde opición: es "correr descalzo" correr sin ningún tipo de calzado? podríamos decir que sí. Pero parece que se acepta la expresión para todo tipo de calzado que no "altere" la forma natural de andar o correr. De hecho, gente que no esta metida para nada en el tema te pregunta si "vas a correr descalzo" cuando te ve con las huaraches", obviamente no pasa lo mismo con zapatillas minimalistas. Como dice Burgalés, correr descalzo no es facil ni queriendo. Son fases que van llegando según nuestra curiosidad y entorno. Igual que nadie tiene que correr 42km solo porque le guste correr. Pero está claro que correr puramente descalzo es otra experiencia mucho más enriquecedora y que el que lo prueba y persiste lo sabe.
Por otra parte pasa mucho en este foro que se habla de correr en general dejando el minimalismo/descalcismo como algo en un segundo plano. No es el fin último del foro pero es natural. Aquí tenemos amigos y compañeros y "correr" es una actividad suficientemente completa como para que surjan tantos y tantos temas ajenos al mero hecho de correr descalzos.
(otra chapa

, perdón Alberto).
En cualquier caso, Alberto, enhorabuena por esa pedazo de maratón con los pies en bolas que te has cascao!! y por la entrevista, y por estar en este foro con nosotros, que también hay que decir que no es fácil estar pendientes escribiendo y leyendo (yo mismo me veo tantas veces desbordado

)
un abrazo | joseja