Salida 206 | 31.12.16 - 15:00h | 12km - Descalzo - ~2°C - Asfalto y Tartan
entrenamiento de series: 2km trote + 18 x 300m + 2km trote
No hay nada como despedir el año con unas buenas series

. Llevo unas navidades que no puedo salir como me gustaría. En realidad, desde que regresé de la maratón de Valencia. EL caso es que a finales de Enero tengo una carrera de relevos (4 x 2500m) y hay que ponerse las pilas. Correremos mi amigo Salva (3h01m en Valencia); David, un chico del club que se hizo en los 10K de Valencia 34min; su hermano y yo. Por lo que van a ser 2500m cortos, pero que muy cortos. Se me mezcla el descalcismo para Junio (han cambiado la fecha de la media Albacete para el 4 de junio) con la velocidad para ahora mismo.
Por la mañana daban -8°C

, de hecho el dia de antes tomé esta foto en la calle:
Chuzo.jpg (22.18 KiB) Visto 6793 veces
Ya me direis las ganas de andar descalzo por ahí que le vienen a uno. Pero es que señores correr es otra cosa
Total, tanda de series 18x300m. Me voy con las MVG en la mochila hacia la pista de atletismo y no faltan las miradas de estremecimiento intereior de la gente (creo que empiezo a entenderles perfectamente). Llego a la pista y me encuentro a un compañero del club celebrando tambien el año nuevo (si ejke semos friquis). Y empieza el carrusel:
1,
1:07.3 / 7, 1:05.9 / 13, 1:05.8
2, 1:07.8 / 8,
1:00.5 / 14, 1:01.5
3, 1:06.9 / 9, 1:05.5 / 15, 0:57.7
4, 1:05.7 / 10, 1:01.5 / 16, 0:57.9
5, 1:05.9 / 11, 1:01.7 / 17, 0:57.3
6, 1:04.5 / 12, 0:56.5 / 18,
0:54.8
Yo llevo ya un buen rato con la calculadora

, os dejo una referencia de las series 1, 8 y 18 para tener una idea de los ritmos:
1, 1:07" = 3:43/km / 8, 1:00" = 3:20/km / 18, 0:54.8 = 3:02/km
Como iba solo y siempre me pierdo contando dividí las series en tres bloques de 6. Eso también me ayudó a marcarme metas entre cada bloque. El primer bloque era más bien de calentamiento. En el segundo no quería subir de 1:05" y quería intentar bajar el último de 1:00". En el tercer bloque rondar el minuto e intentar bajar el último de 55". Por los pelos pero lo conseguí

. El último fué a morir pero bien, con fuerza. Y pensar que hay gente que corre la maratón entera por debajo de esos ritmos

!!. Ya se que hay muchos retractores de las series, pero es que yo me lo paso pipa.
El tartan es más rugoso que el carril bici de España. Imagino que para algunos les puede parecer incluso abrasivo. Yo mismo al principio me pelé unos cuantos dedos haciendo unas pocas series. Ahora me parece muy agradable. La grandes ventajas es que es homogéneo y, por regla general, está limpio. El frío era un problema pero solo cuando no me movía. De todas formas tenía los pies con menos sensibilidad de lo habitual. Después de la última serie a piñón fijo noté los pies bastante saturados. Pensé en ponerme las zapatillas pero nada, no tenemos remedio, somos curiosos hasta el final de las consecuencias. Tiré para casa a ver que tal y llegué sin problemas.
El último carril tenía decoración navideña La nieve del Tartan.jpg (158.19 KiB) Visto 6793 veces
Por supuesto, y como recuerdo de la batalla, me gané una pequeña ampolla con sangre en el dedo 2 del pie izquierdo. La drené y salí a tomar un cafe con un amigo.