Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#36711
¡Enhorabuena Jose!

Transmites perfectamente las sensaciones de correr una maratón de forma placentera.

¡Espero crónica de tu siguiente maratón!

Enhorabuena de nuevo, muchacho.


Saludetes.
Avatar de Usuario
Por Hama
#36714
wow Joseja....levo unos días desconectado y no había podido seguir tu recta final.

Me alegro mucho de que consiguieras tu reto, y no sé a los demás del foro, pero a mi me inspira y emociona.

Mi más sentida enhorabuenaaaaaaaaaaaaaaa... :D :D :D

PS: Te has leido el libro de Scott Jurek?....yo lo estoy leyendo, te veo encontrado nuevos retos!
:twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Por adan
#36719
Bonitas palabras, emocionantes y llenas de sentimientos.

Todos los que hemos conseguido lograr un reto de gran embergadura como es una maratón hemos sentido algo parecido, algo que no tiene igual.

Enhorabuena.
#36743
Hola a todos,

Está claro que nos sentimos parte de esta pequeña comunidad dedicada al minimalista y descalcismo. Pero cuando compartes tus historias e intimidades (por qué no) y la gente está presente como habéis estado vosotros uno se siente más arropado y parte de este mundo de lo habitual. Gracias a todos por vuestros comentarios. Depués de algo más de un año uno ve como los de siempre siempre están ahí (Alberto, Matternhorn, VR_State, despegomelapego, Hama, etc) algunos nuevos como Burgalés errante y otros ya leyendas de este foro como Adan. Echo de menos a Norteño, que no andará muy lejos, y a Neco, que no solo está lejos sino que ya dejó el foro. En fin, gracias a todos por todo. Esto no termina sino que sigue y a más :twisted: !

Acerca de la maratón del domingo quise escribir solo en un plano distante sobre aquel reto que un día me iluminó un camino. Como ahora estoy de pausa (obligada en realidad porque si fuera por mi estaba ya dando botes de nuevo) y todavía tengo la maratón algo presente quisiera escribir unas palabras (cuidado, huele a chapa y de la XXL :? ) más descriptivas, es decir, más crónica de la carrera que el último post que era más tirando a ñoñería ;).

20.11.16 - Maratón Valencia 2016

Eramos 10 del Basel Running Club, uno de ellos valenciano, mi amigo Salva que ya he mencionado en otras carreras. Fuimos llegando desde el viernes para aprovechar el viaje y conocer/descubrir Valencia. Yo había vivido unos 4 meses allá por el 2000, pero por la edad o por la distancia esta vez me pareció mucha más bonita y gloriosa. El sábado por la mañana hicimos unos 6km por los parques del Turia con un gran ambiente. Se respiraba una creciente excitación, una mezcla entre nervios y festividad. Lo menos aconsejable para hacer el día antes de la maratón es andar o estar depilé mucho tiempo. Así que nos decidimos por el bus turístico. No es que sea mi forma de hacer turismo pero mejor que estar en la casa tirado en la cama mirando el techo. Por la tarde a la expo donde recogimos los dorsales y una vez más pude comprobar la tontería y fiebre que atormentan a los "runners" con todos los artilugios que te quieren vender: incluso unos collares y pulseras que te dan energía para correr !!!. Pizza por la noche y tempranito a la cama.

Desayuno a las 6:00 en el Hotel Astoria (suerte que encontramos algo porque la casa que alquilamos no tenía cocina). El hotel estaba lleno pero que lleno de corredores, por supuesto. Ahí ya cada uno con sus manías para el desayuno antes de una maratón. Yo estoy muy convencido que la pura verdad es mucho más sencilla, pero que somos supersticiosos por naturaleza. Casi me atrevería a decir que somos seres mágicos pero que la tecnología ha ocupado ese campo inventando mucha chorrada para seguir creyendo en la mágia. En fin, allá cada cual. También puedo entender que para ellos nosotros que corremos con huaraches o descalzos (las zapas minimalistas son mucho más discretas) no dejamos de ser unos excéntricos exhibicionistas que no-sabemos-ya-que-inventar. A las 7:15 para la parada del autobús. Una cola inmensa y un flujo de autobuses preocupante, mala confinación. Cuando las masas se ponen nerviosas… por suerte hacia las 7:45 aparecieron 2 autobuses seguidos y fuimos saliendo para la ciudad de las artes. Llegamos atacaos de los nervios y a calentar, evacuar y buscar nuestro cajón. Mucho estrés cuando no se está acostumbrado a estos eventos tan masificados. Yo la verdad es que definitivamente prefiero correr con menos gente, pero el hecho de que te corten las calles principales de una gran ciudad tiene su puntillo que de vez en cuando no hay que desaprovechar. Excitación y nervios. Madre mía, pues no nos queda ná todavía!!. Sin embargo es así, nervios porque uno no sabe lo que va a pasar y nervios porque uno se alegra sobremanera después de tanta ilusión y horas de entrenos.
salida.jpg
Con el equipo de Basilea - BRC
salida.jpg (402.22 KiB) Visto 5675 veces
A las 8:30 dan la salida y en apenas 3min pasamos por la linea de salida. Mucha gente, muy emocionante, vamos superando el puente y dejando los imponentes edificios de la ciudad de las artes atrás. Por todas partes se siente que es un evento de gran envergadura: cámaras de televisión, helicópteros, público por todas partes y corredores hasta el horizonte por delante y por detrás. Creo que me hubiera sentido claustrofóbico sino fuera porque en realidad nos movíamos y a un ritmo bueno, más o menos 4:50/km. Nos esperan muchos kms y los nervios ya tienen permiso para relajarse. Llegamos al puerto, enfilamos calles largas y sin curvas, pero no es aburrido. La cabeza tiene mucho en qué pensar, o más bien mucho que meditar porque el pensamiento es el mismo que se repite una y otra vez como un mantra: "tranquilo - disfruta - pin pan - me siento bien". Voy al lado de mi primo. Como siempre los planes sirven hasta que dejan de servir y si yo iba a salir a 5:00/km y mi primo a 4:45/km qué es lo que hacemos uno al lado del otro?. Por supuesto soy so el que va más rápido de lo planeado. Yo sé que estas cosas se pagan. El hecho es que las sensaciones y el reloj me decían que no había riesgo de nada. Mi primo sin embargo me miró con cara de preocupación y me dijo: "javi, hoy no es mi día". Esi es, el maratón tiene eso, por mucho que lo quieras y lo mimes hay veces que no quiere y es que no. Por el km 3 aparece de la nada por mi izquierda nuestro compañero Alberto. La verdad es que me alegré un montón. Era como si nos conociéramos de hace tiempo. Estuvimos unos 3 kms muy amenos charlando y me di cuenta de que el maratón tiene incluso esa mágia. Yo no había "conversado" nunca en una carrera con expectativas y sí que se puede. Al despedirme de Alberto tuve la sensación de que era un gran día para correr y que me esperaba mucho disfrute por delante. Hasta el km 10 todo transcurrió con tranquilidad. Muchos corredores se apartaban del camino para evacuar líquidos. Para mi fortuna yo no tendría que apartarme durante todo el camino.

Del km 10 al 21 fue creciendo en mí una euforia que ya conocía de otras carreras pero no de este modo sostenido. Mi música iba pasando de los temas meditativos y pausados al pop español de mi juventud (el ultimo de la fila, radio futura, jarabe de palo, etc) vamos, buen rollizo del bueno. Yo miraba a la gente y les sonreía. Estaba como "fumao", jeje. Creo que hasta iba media bailando. Pasé la media maratón con la certeza de que esa carrera no podía resistirseme, a pesar de todo lo que había leído y oído acerca de la maratón. Pero es que de veras que me sentía como tocado por los dioses. El reloj no bajaba de los 4:50/km y las pulsaciones seguían en aeróbico medio. De este modo pasamos de nuevo por la Ciudad de las artes y las ciencias para encarrilar ya la segunda parte de la carrera, sin duda la más bonita y emocionante.

Hacia el km 23 empecé a sentir un ligero flato en el costado derecho. Las calles paralelas al turia se estaban estrechando y una gran multitud animaba la carrera con su gritería. Por estas alturas ya había muchos más huecos que al principio pero al estrecharse las calles el tráfico volvió a ser bastante denso. Yo pensé en mis excesos de los kms anteriores y me di cuenta que en una carrera de esta envergadura no se puede dar nada por hecho. "Mierda!, como me entre flato de verdad la llevo clara, quedan todavía 17km". Comencé a respirar lo más regularmente posible y a concentrarme mucho en la música y en la pisada. Necesitaba conectar conmigo mismo y pensar en otra cosa que no fuera el flato. Sabía que si me obsesionaba se pondría peor. No recuerdo exactamente cuando desapareció pero si recuerdo encarrilar para las torres de Serrano y meternos en las calles del casco antiguo hacia la plaza de la Reina. Ese momento me lleno de nostalgia y de plenitud. La conquista de la ciudad antigua. Pasé por plaza del ayuntamiento con los pelos en punta. Las vistas eran espléndidas. La gente volcada. Suena "I Want It All" de Queen. Tendría que haber sonado antes pero es que voy más rápido de lo planeado. Si podéis buscar la canción y escuchadla. Comienza con los impresionantes coros diciendo: "lo quiero todo, todo, y lo quiero ahora" y en ese preciso instante ruge el solo de guitarra de Brian May como un grito de guerra. Bua!, se me saltaban las lágrimas viéndome a esas alturas de la maratón sin daños graves y con la voluntad intacta. Un gran momento de aquel día. A partir de aquí le seguirían temas de puro Rock y Metal :twisted: . A partir de aquí tocaba acelerar y apretar los dientes. El km 30 se acercaba y pronto podría alimentar mi enorme curiosidad: qué hay más allá del 36?.

Comienzo el último tramo de la maratón mientras veo el cartel de 30. La verdad es que no sentí miedo ni euforia. Más bien un poquito de indiferencia. Es cierto que el numero 30 es más bonito que el 32 o 33 o 28, pero para el cuerpo lo mismo le da que le da lo mismo. Imagino que el muro llega cuando tiene que venir y punto. Yo me sentía bien pero la euforia había dado paso a una convicción bélica. No estaba sufriendo, pero recuerdo que vi perfectamente los carteles de los kms 31, 32, 33, 34, 35, etc. cosa que antes no me había pasado. Parece que me estaba poniendo algo impaciente. Mi ritmo ya estaba regulado a 4:45-4:40/km y no pensaba bajarlo. Eso si, he de reconocer que no me apetecía ir más rápido de eso. Los gemelos ya los noto cargados y temo por algún calambre, sin embargo me esfuerzo por mantenerme relajado en cada pisada. A estas alturas se puede distinguir dos familias de corredores: los que vamos bien y los que se empiezan a desmoronar o directamente se apartan del camino con un ataque de calambres. Curiosamente los que más calambres sufren son los que van con tanta media de compresión (no se si tiene algo que ver o sencillamente no tiene nada que ver, es decir, que no sirven para mucho). Voy adelantando a muchos corredores aunque nada espectacular, simplemente están bajando los ritmos mientras que yo me esfuerzo en mantenerlo. Veo el km 37, la impaciencia va creciendo: donde está la plaza de toros? . Sin embargo sigo sin sentir el famoso muro. Claro que las piernas están cansadas, faltaría más!, pero es que el ánimo sigue igual o más giocoso que cuando empecé. Nunca me cansaré de decir lo bien que me hizo aquella tirada larga de 36km. Fué como subir a lo alto del muro para mirar al horizonte a ver qué me esperaba. Entre ese entreno y la carrera tuve tiempo para pensar en ello y prepararme. Al menos creo que fué así.

Dejo la plaza de toros atrás y enfilo la calle colón. Con alegría pero sintiendo ya las ganas de llegar. La convicción de que voy a llegar y lo voy a conseguir es cada vez más grande. He pasado todos los kms por debajo de los 4:50/km y ya sé que me dejo las 3h30min a las espaldas. Es un gran día. A sido duro pero hermoso y sé que lo mejor está todavía por llegar. Justo en la curva para tomar la dirección de la Ciudad de las artes me encuentro con mi hermana, o ella me encuentra a mi. Fué cómo una visión. Voy lanzado hacia ella y la abrazo durante una eternidad. Cuando la miro veo que está llorando mientras me dice: Javi, ya está, lo vas a conseguir. Y me doy cuenta de que tiene razón: ya está, ya está, queda lo mejor, ya solo queda llegar. Lanzó un grito de "VAMOOOOS!!" y me giro para seguir corriendo. Un calambre en el gemelo derecho :o me dice que "tranquilo majete que a ver si al final aún la vas a cagar" (un poco ridículo síque fue, la verdad). En fin, relajo, respiro y sigo corriendo al ritmo de 4:40/km. Había pensado acelerar todavía más en los últimos dos pero fué que no. Por una parte el calambre me avisó del peligro y por otra pensé: pa ké?. Quedaba lo mejor y yo todavía no podía ni imaginarme lo que quedaba por venir. La calle se estrechaba y la gente se agolpaba a los bordes aullando. El palacio de la ópera se dejaba ver a lo lejos. La gente nos animaba como si fuéramos sus familiares más cercanos. Yo ya ni vergüenza sentía de ir con el pecho hinchado de la emoción sin apenas poder respirar. Para qué ir más rápido? yo quisiera quedarme aquí para siempre. Pero sabemos que eso no puede ser. Que la gloria es íntima y efímera. Yo miraba al horizonte con la certeza de que ese había sido un gran día. Y así me dejé llevar.

Muchos dicen que cruzar la meta de tu primera maratón es una sensación mistica. Yo sinceramente no la tuve. (Ni muro ni sensación mística, vaya mierda de primera maratón, que me devuelvan mi dinero! :lol: ). Recuedo que me paré y pense: Ya está, se acabó. Como cuando se termina una buena película de 3horas. Recuerdo que me paré y me dí cuenta que estaba muy cansado y que las piernas estaban machacadas las pobres. Fuí andando a recoger la medalla y me encontré a mi primo sentado. Miguel?, pero tu te quedaste atras!. Mi primo abandonó en el km 23 presa de una indigestión que no le dejó disfrutar ni los primeros 5 kms. Así puede ser la maratón, caprichosa y desalmada. Todo el resto ya quedó escrito en mi primera crónica.
llegada.jpg
Ha sido un gran día
llegada.jpg (126.53 KiB) Visto 5675 veces
saludos | joseja

PD: Mañana hace un semana de esto y ya no lo soporto más. Saldré a hacer unos pocos kms. Eso si, por fín, descalzo :D
Avatar de Usuario
Por VR_State
#36745
JN, como siempre nos regalas otra narración gloriosa. Y en este caso, van dos, con enfoques distintos.

Gracias a ti por compartir y, como en el caso de Neco, estate seguro que tu paso por aquí para nada pasará desapercibido.

No cambies!!!

VR
#36761
Salida 194 | 27.11.16 - 12:00h | 7km - descalzo - 6°C - Ciudad

Pues si, comenzamos nuevo reto. A por la media maratón de Albacete el 30. de abril del 2017. Eso si, como todavía estoy a tiempo de soñar, descalzo y por debajo de 1h30min :twisted: (ya veremos :? )

Como padre de familia hoy tocó hacer filigranas con la salida. Mandé a los chicos a la piscina en tranvía y yo me fuí corriendo sin calzado alguno. De regreso lo mismo pero dando una vuelta un poco más larga. En total 7km que he sentido porque como he repetido muchas veces el asfalto en Basilea no siempre es el mejor, pero que para llevar dos meses y medio sin salir descalzo me ha parecido más que aceptable. Los ritmos han sido de 4:55/km para ir y de 4:45/km para volver. Esperaba hacerlo más lento en plan regeneración de la maratón pero es que descalzo es más difícil frenar :mrgreen: . La temperatura tolerable. Se nota el fresquete pero todavía no se pierde tanta sensibilidad. Estamos todavía en otoño y eso sí que es un peligro. Hay muchas hojas en las calles y uno no sabe que puede haber debajo. Con las hojas caen trozos de rama y, lo más peligroso, frutos. Eso sin contar que cuando llueve las hojas resbalan que da gusto. Simplemente hay que ir con cuidadín.
las trampas del otonio.jpg
que habrá debajo de tanta hoja
las trampas del otonio.jpg (120.45 KiB) Visto 5763 veces
En cualquier caso una gozada. Tenía yo ganas de volver a correr descalzo. Los pies llegaron sin saturarse. También es verdad que hice los 7km en dos tiradas de 3km y 4km. Poco a poco. Que es lo suyo.

un saludo | joseja
Avatar de Usuario
Por Hama
#36777
Que bien Joseja...objetivo nuevo y a disfrutar como un niño.... ;) :lol:

Gran crónica de la maratón, gracias por dejarnos participar en ella compartiéndola...par ami, está claro quien es la próxima generación de escritores descalcistas..... :lol: :lol: :lol:
  • 1
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 99
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]