Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por adan
#28259
15.02.2015

Por fin hemos vuelto a la montaña. 15 kms en 02.05.45 con un desnivel acumulado positivo de 890 mtrs. lo que hace ver un poco la dureza del trazado. El terreno estaba hoy de escándalo ya que ha estado lloviendo esta madrugada, asi que los arbustos llenos de gotas para empaparme los pies y el terreno mojado pero firme....un gustado. Para los de la zona decir que hemos realizado desde el inicio casi todo el recorrido de la media de montaña del valle, incluido el paso por la panocha pero lo que no hemos hecho ha sido y por falta de tiempo el king kong. Subida hasta el relojero y bajada por sendas hasta el origen en el parking de la Fuensanta.
Cansado...noooooooooo. Muertecico. Hoy me he encontrado de fábula, corriendo sin música sintiendo cada pisada y cada cierto tiempo haciendo un autochequeo a ver si dolia algo y nada de nada (alguna piedrecilla que me ha recordado que tan solo me separan del suerlo 9 mm). Con la sensación de haber podido estar corriendo durante mucho más tiempo y corriendo todas la subidas que por sentido común se podian correr. Hemos andado junto con alguna bajada arrastrando el culo, porque como no..en un cruce nos hemos liado y hemos bajado por una senda que o arrastro el culo o me dio la vuelta. Ya sabeis los que me conoceis que si no me pasan estas cosas no soy yo.

He salido con las huaraches viejas y las nuevas para domarlas por montaña,pero al final por comodidad en la mochila se han quedado.

100% ENERGIAS RENOVADAS.
Avatar de Usuario
Por adan
#28297
19.02.2015

Gracias Antars por esos ánimos pero lo que no escribo son esos madrugones y esos momentos duros que me hacen pensar eso de " que coño hago yo aqui".. 8-).
Vamos acumulando kms para los nuevos desafios que se avecinan y esta tarde otros 15 kms con sandalias a 06.10 min/km. Siento que podia haber ido más rápido pero me dosifiqué pensando en el tipo de entrenamiento que quiero, que no es otro que acumular kms a un ritmo de travesía para acostumbrar al cuerpo a un ritmo tranquilo pero constante, sin los continuos acelerones y parones.
Sensaciones: pues con la moral por las nubes, me siento más ligero y veo como en distancias de más de 12 kms he bajado los ritmos del típico 06.40 a 06.10 sin mucho esfuerzo y casi seguro por bajar de peso. Y lo mejor que a la mañana siguiente me levanto sin molestias y con ganas de volver a salir de nuevo.
AMARRA EL PONY como decia un amigo y usaré la cabeza para descansar algo.
Como ya sabeis tengo el proximo desafio el 28.03.2015 con la Vuelta a Sierra Espuña, 55 kms por montaña que o bien triunfo o bien me estrello. Pues hoy mismo me han confirmado via e-mail que he entrado en el sorteo para la VI RUTA DE LAS FORTALEZAS, otra de 53 kms por los montes de Cartagena el 18.04.2015 que ya realicé hace un par de años y me dejó un gran sabor de boca.
Asi que amigos no toca otra que prepararse y sufrir para luego DISFRUTAR. ;)
Avatar de Usuario
Por Juande
#28300
Madre mía Adan..... 55 km..... Yo, de momento, solo lo sueño. Pero cuando mejore algo en las bajadas, que algún día tendrá que ser, me lo empezaré a plantear.....Mucha suerte y a darle duro!!!!
Avatar de Usuario
Por adan
#28318
21.02.2015

Salida corta descalzo. El objetivo no era otro que intentar correr por caminos no tan amables con las plantas de mis pies. El resultado desigual ya que de los 7 kms recorridos ( 2 de ellos asfalto + 2 carril bici + 3 camino piedras) los tres últimos han resultado un autentico suplicio.
Recordaba esta zona con piedras pero no ha sido hasta que he llegado a ella para comprobar que era prácticamente imposible para mi dar dos pasos sin tener que parar.
Y eso es lo que hemos hecho, recorrer andando los ultimos dos kms ya que era mas el dolor que sufria que en si el placer por atacar un nuevo desafio.

Los ritmos y pulsaciones han sido lo de menos, pero ahora, una vez recuperados y habiendo recapacitado, pienso que no me puedo rendir y que volveré a intentarlo pronto con aun más pundonor.
Avatar de Usuario
Por Peluko
#28326
adan escribió:21.02.2015

Salida corta descalzo. El objetivo no era otro que intentar correr por caminos no tan amables con las plantas de mis pies. El resultado desigual ya que de los 7 kms recorridos ( 2 de ellos asfalto + 2 carril bici + 3 camino piedras) los tres últimos han resultado un autentico suplicio.
Recordaba esta zona con piedras pero no ha sido hasta que he llegado a ella para comprobar que era prácticamente imposible para mi dar dos pasos sin tener que parar.
Y eso es lo que hemos hecho, recorrer andando los ultimos dos kms ya que era mas el dolor que sufria que en si el placer por atacar un nuevo desafio.

Los ritmos y pulsaciones han sido lo de menos, pero ahora, una vez recuperados y habiendo recapacitado, pienso que no me puedo rendir y que volveré a intentarlo pronto con aun más pundonor.
Buenas. Por lo que comentas del terreno elegido, parece que has intentado correr por el margen derecho del río. Por ahí he corrido yo también alguna vez, y la experiencia me hizo reflexionar sobre lo que realmente hace falta para correr descalzo por ese tipo de terrenos.

Y no es 'curtir los pies' ni nada parecido. Es una adaptación más profunda y más larga en el tiempo, y para la cual realmente correr descalzo no es tan importante como parece.

Me explico. Hace ya dos o tres años que corro descalzo relativamente poco. Al principio corría mucho descalzo, pero después empecé a hacerlo cada vez menos. No por nada especial, simplemente al comenzar la transición tenía lo de correr descalzo mucho más presente, pero después pasó como a segundo plano y pasé a centrarme más en simplemente correr. Ahora de vez en cuando me quito las sandalias, pero pueden pasar meses sin que corra completamente descalzo. Pues bien, esta primavera pasada tuve un día de esos en que me quité las sandalias por la zona del río. Hice 2 km por el carril bici y al llegar al puente de madera cambié al margen derecho. Mi idea era llegar hasta el puente del Javalí, pero como iba bien continué por ese camino hasta el puente del Molino Batán. Conoces la zona, son más o menos unos 6km de piedras. Terminé con alguna molestia en los metatarsos, pero me sorprendió lo bien que lo llevé, ya que llevaba varios meses sin correr descalzo.

Así que sin haber corrido completamente descalzo de forma habitual, resulta que era capaz de afrontar terrenos complicados mucho más cómodamente que cuando corría habitualmente descalzo. Lo que significa que en la capacidad de correr descalzo por esos terrenos hay algo que se puede entrenar sin correr descalzo. Mi conclusión es que hay dos aspectos fundamentales para poder afrontar ese tipo de terrenos: la técnica y la 'movilidad articular' del pie. Lo de la técnica es básico, y es algo en lo que después de 5 1/2 años ya, todavía noto que voy mejorando. Y por movilidad articular del pie me refiero a la capacidad de las articulaciones del pie de moverse independientemente unas de otras, es decir, que si por ejemplo el segundo metatarso está pisando una piedra, el primer metatarso sea capaz de bajar hasta el suelo para proporcionar el apoyo y descargar trabajo del segundo metatarso. La ‘adaptabilidad’ del pie al terreno. Y esto es algo que también va mejorando con el tiempo, con el uso de calzado que dé total movilidad al pie, no necesariamente descalzo.

Supongo que practicando completamente descalzo hubiera conseguido mejores adaptaciones y más rápidas (o no¿?), pero me quedó claro que ‘hay algo más’.

Saludos.

PD: por cierto, no te he visto hoy por aquí…
Avatar de Usuario
Por adan
#28331
Gracias Antonio por tus sabios consejos y ante lo cual te comento que efectivamente la zona "rebelde" es la que va desde el puente del Javalí hasta el Agua Salá. Lo más curioso que se me olvidó comentar es que esta misma zona la he hecho anteriormente descalzo pero andando como proceso de adaptación y lo que pude comprobar es que debido a las ultimas lluvias la fina capa de tierra/polvo que hay en este tramo habia desaparecido dejando al desnudo el millón y medio de piedras que pisé.
Efectivamente pienso al igual que tu que para poder correr por estas zonas se necesita un algo más que tan solo salir siempre descalzo, de hecho y debido a los horarios que tengo tan solo lo hago un par de veces por semana ya que hacerlo de noche es algo demasiado arriesgado, pero si que noto que descalzo puedo ir por muchos más sitios que iba antes en parte a estas salidas descalzo y tambien en parte como tu menciones a temas de musculatura en los pies.

Por otro lado y ya desde un punto de vista más romántico/emotivo, intentando no ser pedante, las sensaciones que noto yendo descalzo no me las aporta ninguna sandalia....
En fin, D. Antonio, que ya sabes que no tengo prisa y que dia a dia iremos aprendiendo.

pd.- El domingo me fuí al monte, no me apetecia nada correr y menos lo que pienso era una versión descafeinada del año anterior. Tu salias de una gripe fuerte.....si la corriste seguro que te salió un carrerón ya que estas muy fuerte acho. :lol:
Avatar de Usuario
Por adan
#28334
22.02.2015

Aunque cansado más psicológicamente que física hoy y como preparación para el ultra del próximo 28.03 en Sierra Espuña de nuevo a acumular kms en montaña. El circuito ya lo conocía ya que es exactamente el mismo de la media maratón del valle 2010. En total 22 kms con un desnivel acum. positivo de 1230 mtrs en 04:05:10. Mi mierda gps del movil un par de veces se le fué la pinza y tan solo me salen 17 kms.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2824730.

Sensaciones: me noto que cada vez subo mejor aunque siempre intento reservar fuerzas por si más adelante me fallan. No voy muy deprisa pero generalmente no me paro ni para comer. En esta salida en cambio paré para grabar un mini video de 30 segundos a un paisaje espectacular ( parte trasera de la cresta del Gallo para los de la zona) que he colgado en mi face y que hasta el mismísimo Ted McDonald se ha interesado por la zona. Estoy muy contento a pesar de dos cosas, la primera me entra flato en el lado izquierdo cuando llevo mucha bajada a cuestas (falta de trabajo abdominal) y ya casi al final tuve que parar unos minutos debido a un tirón o molestia en la parte trasera del muslo..¿ ... ? pero que enseguida me permitió seguir.
Lo mejor de todo es que aunque ayer me dolian hasta las pestañas esta mañana sorprendentemente puedo andar con total normalidad y eso me hace esbozar una sonrisa.
Creo que hoy me he ganado el descanso pero mañana volveremos a las andadas.
Avatar de Usuario
Por davidvalverde
#28351
Hola, a mi siendo un novato en esto (llevo apenas un año y un mes) me ocurre lo que a peluko.
Al principio me obsesionaba con correr descalzo, pero he notado que voy muy cómodo con los Huaraches. Hay dias que acabando el entreno "me lo pide el cuerpo" y es entonces cuando libero mis pies de las sandalias. Esos momentos siento que voy mas concentrado y más relajado que cuando lo hacía por "obligación" a salir completamente descalzo.
  • 1
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 112
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]