Carrera suicida en Priego - Mi primera carrera minimalista de alta montaña
Este ajetreado fin de semana, decidí, después de pasar el sábado en Madrid con actividades varias planificadas

, volver hacia Valencia haciendo una parada en Priego (Cuenca) para correr una carrera de montaña, la
I subida al cerro de la degollá (pobreta).
¡¡¡No fue una carrera!!!¡
fue un suicidio !

Fueron unos 15Km infernales… jamás había caminado y escalado en una carrera, y es lo que más hice (yo y el resto, claro)… no había prácticamente senda, era todo “escalada” a través de las 2 montañas que subimos y bajamos con un desnivel de 800-900m aproximadamente… había incluso un tramo para subir con cuerdas.
En resumen; una carrera de montaña preciosa, con unas vistas espectaculares y un recorrido extremadamente técnico, exigente, peligroso y complicado, pero con una organización “cuestionable” por motivos varios…
A nivel de experiencia personal, puedo decir que realmente fue mi primera carrera de alta montaña (ya las otras que he hecho me parecen llanas) y bueno, realmente disfruté… o bueno… ya juzgáis vosotros porque
¡ahí va la crónica!:
En el calentamiento no me encontraba muy bien: llevaba las piernas un poco dormidas y las pulsaciones por las nubes
¿?… así que no veía que estuviera muy “fina” a priori (ya mi cuerpo me pide parar… y no lo escuchooo)… pero bueno, ya estaba allí …
Tras la salida y 1Km de bajada, ya empezamos a subir… confirmando mis augurios: una muy mala sensación general, hasta mitad de carrera mis pulsaciones estaban en el umbral casi anaeróbico y me pesaban las piernas (¡¡¡tanto en subida como en bajada!!!)… pero bueno… después de culminar la primera subida… hacia los 4Km, empecé el descenso estilo
“camicace” adelantando a muchos corredores y viendo espeluznada a muchos compañeros en el suelo con esguinces, torceduras, rascones (me impactó bastante porque nunca lo había visto)… , me caí una vez, pero me levanté rápidamente (más que nada porque me sabía mal parar a quienes venían detrás de mí… así que ni pensé en el daño y seguí)… eso sí, me puse 2ª absoluta a un paso de la 1ª después de la frenética bajada

…
Pero bueno, empezando el segundo ascenso me volví a caer y esta sí fue gorda

; caí de costado, sobre el cuádriceps izquierdo que se me quedó bloqueado y no podía andar… lo siguiente fue subir con cuerdas un tramo… y después intentar volver a correr… total, estaba en el Km 6,5 de 15… y tenía que acabar… porque con el recorrido que había y la ayuda… no sé si era mejor ir hacia delante o hacia atrás … así que poco a poco culminé el segundo ascenso… los 3 últimos Km eran bajada y ahí lo pasé realmente mal, porque me dolía mucho, mucho la pierna cada vez que la apoyaba… así que me lo tomé con tranquilidad para llegar a meta magullada… eso sí, las pulsaciones me fueron bajando hasta acabar en aeróbico extensivo prácticamente…
Finalmente quedé 3ª sénior, 4ª absoluta y la 80ª de la general (hombres y mujeres) de unos 350… todo un hito para mí, poco experta en montaña y teniendo en cuenta la caída -hoy no puedo andar, tengo arañazos y heridas en la pierna (y menos mal que llevaba mallas largas) y en las manos (de agarrarme para escalar en algún tramo)- … así que bueno, ¡¡todo una experiencia!!
Las Merrell se portaron, pero la suela está hecha polvo… realmente no sé si me caí porque resbalaron en una zona húmeda o le faltaron agarre… no puedo comparar, pero claro, la sensibilidad hacia el terreno era máxima ¿?...
No vi a ningún minimalista

… únicamente se acercó un chico en la meta y me preguntó que tal me había ido con esas zapatillas.
Finalmente, mi crítica de la organización de la carrera es bastante negativa, pero tampoco quiero entrar aquí en eso, además de la ½hora de espera para coger un dorsal entre otros… sólo remarcar que NO dieron premios a la categoría “sénior” directamente ¡la quitaron! … pero nos justificaron de una manera “un poco extraña” que los veteranos tienen más mérito que los sénior… ¿¿?? así que sepáis quienes todavía no tenéis una edad, que sea cual sea vuestra clasificación en una carrera “no tiene mérito” hay que esperar que pasen los años… y se quedaron mas anchos que largos…
Tras esta carrera, me surgen algunas dudas (espero que alguien me las resuelva):
- ¿Es normal que las carreras de montaña sean tan complicadas, o bien se va por sendas únicamente? La meta era todo un cuadro de una batalla: rascones y arañazos por todas partes y no me parece normal... es que ahora no me queda claro… yo he subido al pico Espadán y he corrido por montaña, pero nada como esto…
- Tengo hasta moratones en el puente de los pies de los golpes con las piedras ¿esto es normal al llevar minimalistas?¿o bien es normal en carreras de montaña? ... no me imagino a un huarachero en esta carrera…
- …
Bueno, ya me callo, que esta Biblia no se la lee ni Cristo

Pues nada… que hoy soy un
"robotito cojo..." he ido a nadar un ratito para relajar músculos… esta vez sí relax (obligado

)