Salida 86 | 27.2.16 - 13:20h | 11Km - Huaraches 10mm - asfalto, caminos de tierra y barro, adoquines, etc. - aprox. 6°C
[Carrera popular: Reusslauf 11Km - 43:59" - 4:00min/km -
]
Puente del sprint justo antes de la llegada.jpg (91.11 KiB) Visto 8569 veces
Fresquito pero soleado. Hermoso día.
Lo típico: voy de camisata corta o larga? con gorro y guantes o a pelo?. Una cosa estaba clara: Huaraches 10mm.
Bremgarten es una ciudad a 16km al oeste de Zurich con poco más de 7500 habitantes. Pero encantadora por su gran antigüedad. Se podría decir que un bombón suizo. Esta carrera popular es como uno de los clásicos por aquí. Yo no la había corrido nunca pero se respiraba en seguida una atmósfera de tradición. Unos 2000 corredores para la prueba de 11km, lo que por estas tierras es un evento multitudinario. Tal es así que las salidas estaban organizadas en 4 bloques. Yo me apunté al segundo (entre 45 y 47 min) con un toque consciente de optimismo. El perfil del recorrido es más o menos rápido: +50m en 11km. No es mucho pero se notarían mucho en las cuestecillas a ese desgaste.
El miércoles anterior había hecho 6 series de 1000m alrededor de 4:00min/km pero con cierto esfuerzo. No se si me sentía muy en forma para darle caña. Estuvimos calentando un poco y lo primero que sentí fue el soleo derecho. Uff, me dije, empezamos bien. Por todas partes había corredores haciendo ejercicios de calentamiento muy pofesionales, vamos, inyectando nivel a la atmósfera. Se notaba que iba a chorrear el lactato. La salida por bloques es una buena idea porque descongestiona mucho la salida pero tiene una pequeña trampa. Aunque salgas atrás la gente tira de lo lindo porque mas o menos todos tienen el mismo tiempo, o al menos la misma intención

. Yo prefiero salir casi siempre atrás e ir pillando tono en las piernas hasta alcanzar la velocidad de crucero. Pero esta vez sería distinto.
Charleta con los compañeros antes de salir, miradas de los corredores como siempre a mis huaraches con cordones rojos que a mi me parecen hermosas como un atardecer en el caribe pero que la gente las mira con mucho escepticismo

. La salida me pilló desprevenido y el ritmo fue, como era de esperar, alto. Primer km de subida, no mucho pero se nota, y el segundo viendo que la cosa se va a hacer larga. No quise mirar ni una sola vez la velocidad en el reloj. Me lo plantee cómo cuando nacieron mis hijos que no sabía si serían niño o niña, porque hay cosas en la vida que te tienes que alegrar, y mucho, de lo que venga, sea lo que sea, y cualquier cosa será una sorpresa grata. Y no puedo poner mejor ejemplo porque la carrera fue eso: un parto. Lo que si miraba era la frecuencia cardiaca. Precisamente porque tengo familia

. Iba desde el principio atacao y tenía que bajar de algún modo el ritmo cardíaco. Muy sencillo, diréis, corres más lento y ya está

. Pues no pudo ser. La gente, la situación, el camino y las piernas van tirando y yo solo encontraba ese ritmo que había tomado. Llevaba la cadencia a 186 PPM en un auricular mono (de esos de los abueletes en aquellos años para escuchar el fútbol mientras paseaban con la señora por el parque

). Aunque es una cadencia rápida yo tenía que ir frenando. Parece ser que acostumbrado a dar pasos cortas, cuando voy más rápido aumento la frecuencia en vez de la amplitud, es decir, más impulso, es decir, volar.
El recorrido era hermoso pero yo solo veía hombros de mis compañeros de viajes y los cartelitos de los km que se hacían de rogar. He de decir que fué muy dinámica la carrera. Más o menos fuimos los mismos corredores todo el camino pero nos movíamos mucho de sitio, es decir, nos adelantábamos unos a otros continuamente, pero siempre la misma gente. Unos 7km eran en bosque y el suelo estaba algo embarrado e incluso con charcos. El barro con las huaraches hace un efecto gracioso como de ventosa y da la sensación de que se va a quedar la suela pegada al suelo y la voy a perder

. Por suerte no fue así. Pisé algunos charcos y me salpicó por las piernas y los pies, lo que me resultó muy agradable. Temí que la suela del huarache se volviera resbaladiza por dentro pero no fue el caso. Yo creo que fuí hasta las orejas de lactato casi todo el tiempo. A los 8km mis piernas me dijeron que ya, que estaban vacías. Parecian dos tablones de 50Kg cada una. Joder, solo 3km, venga. Cualquiera sabe que cuando uno compite de verdad toda carrera se hace dura, sea la distancia que sea. 3Km no son muchos pero... uff se pueden hacer muuuuuy largos. Todo está en la cabeza. Cualquier señal que nos diga que se acaba nos anima y, por supuesto, viceversa. Después del 9 viene el 10 pero yo vi claramente "5km". Era el cartel de la carrera de 6.5km y estaba justo entre el 9 y el 10. Es decir, otros 500m hasta el km 10. Uffff. El bosque no acababa nunca. Joder!, dónde está el pueblo, el puente, la meta!!!. Kilometro 10 y ni rastro del pueblo. 1000m son muchos pero que muchos metros. A todo esto, y como os habréis imaginado ya, del soleo ni rastro. Parece ser que mi cuerpo tenía otras prioridades para sobrevivir

. El pueblo!, ahí está el pueblo, si!, las calles, la gente. Dónde está el puente. Uff, yo llego cómo sea, ni sprint ni pollas, no quiero más, no me gusta esto, no me gusta correr, mierda, dónde está el puente. Calles de adoquines no muy cómodos para correr, de subida y torciendo calles. El puente!, allí está. Vamos, joder, ya está. Sprint, a muerte, ya que más da, lo hemos dado todo y no nos vamos a dejar na. Escucho ánimos y admiración de la gente que me ve con los huaraches. De coñá o sinceros qué mas da, Eso me enciende pin, pan, pin, pan Pasos de gigante Los aquiles me lanzan por los aires De repente ni siquiera me siento cansado Estoy en el puente de madera volando y viendo la meta a unos 200m Veo los focos del fotógrafo y aún encuentro hígado para sonreírle (claro que habrá que ver esa foto

) me quedan 50m es sea 5 pasos de estos que estoy dando increíble la cadencia sigue siendo 186 pero apenas toco el suelo tuerzo a la izquierda y veo el arco de meta a 30 m esto ya está ya está vamos con fuerzaaaaaaaa YA!.
Paro el reloj y veo 43:59" aaaahhhhhrgrggg!!!
Llega con los chicos del club.JPG (41.86 KiB) Visto 8569 veces
Durante la mini odissea pensé muchas cosas. Contarlas todas haría todavía mas largo este chorrete que me he pegao aquí. Pensé mucho en qué significa correr y nuestra relación con el rendimiento y la velocidad y el sufrir. Creo que no disfruté la carrera en sí. Pensé mucho en no volver a competir durante una temporada. No tengo un buen recuerdo durante la carrera. Pero ha pasado un día y miro para atrás y pienso. Qué cojones!, estuvo de Putísima madre!. Yo empecé a correr con 38 años hace 16 meses. Un día llegue a casa y le conté a mi mujer con ojos titilantes de la emoción que había conseguido hacer una serie de 1000m en 4:00 min. Ayer conseguir correr 11km a ese ritmo y me parece a día de hoy una pasada y me demuestra que con pasión somos capaces de mucho, pero que de mucho mucho. La llave está en la cabeza y en el corazón (eso si, un buen entrenamiento no viene nada mal)
Balance de danõs: Tres ampollas en el pie izquierdo (dedos 2, 3, 4). El tendón del pie izquierdo, debajo del metatarso 3, me dejó correr sin problemas pero después de la carrera se presentó con la factura. El soleo derecho volvió a la carga. Por supuesto, en casa andando en plan robot con los aquiles y gemelos cargadillos. Hasta ahora ni rastro de los problemas de la rodilla izquierda.
Esta mañana me inscribí para la media maratón de Rheinfelden, el domingo que viene.
