Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por norteño
#33418
acalvete escribió:Me perdí tu carrera de trail norteño, enhorabuena.
Muchas gracias por los comentarios, ACalvete, y perdona lo tarde de la respuesta.

Gracias por los consejos para las carreras de trail. Creo que tienes toda la razón. Al principio me impacienté un poco con el tapón y pasé a gente que luego terminó cogiéndome más adelante, aparte de que creo que eso hizo que los siguientes kilómetros (del km 7 al 14) los sufriese bastante.

Seguiremos intentando correr por el monte (montaña poca por aquí...), como dices hay de todo y es muy intenso. También termino arañado, pero también me siento más vivo :D . Un abrazo!
Avatar de Usuario
Por norteño
#33419
Semana algo diferente de lo planeado, decepcionado por una parte pero contento de ver que cada vez puedo correr mejor descalzo:

- 8,66 km: 7,01 km (descalzo) + 1,65 km (sandalias 5mm)
- 12,04 km: 9,15 km (descalzo)+ 2,89 km (sandalias 5mm)

Volver a Coruña tras los kilómetros de lija londinense me sirvió para comprobar cómo me iban los pies en una superficie más amable. Y me fueron bien. Usé las sandalias para bajar al paseo marítimo, y a tirar millas por él descalzo. En ambos casos fui a un ritmo sostenido de 4:45-5:00 min/km según mi móvil (más rápido que lo que suelo hacer en salidas de esa distancia), y en la segunda salida me hice una ampolla sin apenas líquido en la punta del segundo dedo de un pie. No me molesta, y esperaré a que poco a poco la piel se seque y se vaya desprendiendo. Las sensaciones, de todas formas, fueron muy buenas. Se me hace difícil pensar que haya algo mejor que correr descalzo si la superficie lo permite.

- 12,19 km (sandalias 8mm)
Este domingo tenía en la agenda una media maratón que recorre la última etapa del camino de Santiago y termina en la plaza del Obradoiro. Dura, pero parecía que bonita. Sin embargo, estuve bastante pendiente del tiempo, ya que daban mucha lluvia, y a última hora decidí no apuntarme. Logísticamente era complicado con ese tiempo, porque tenía que coger transporte público y andar un rato para llegar allí, y lo mismo para volver. Decidí que otra vez sería; tampoco quería pasarlo mal.

Así que salí de nuevo por Coruña. El tiempo aquí tampoco era bueno: lluvia a ratos, mucho viento, y un mar embravecido que hizo que el paseo marítimo estuviese cortado en algunos tramos. Fui con las Simna de Pies Sucios, que me van mejor en lluvia que las Enix, y aproveché para meterme por los caminos de la zona de la Torre, para los que conozcáis la zona. Pero el día estaba muy desapacible y en un momento estaba ya empapado y con el viento frío colándose por – o atravesando, no sé – mi modesto cortavientos (habrá que pensar en hacerse con una chaqueta mejor). Así que acorté y volví a casa antes de lo previsto.

Ahora me queda una salida más y vuelta a la rutina londinense. No tengo muy claro el plan para los próximos meses. A ver si me entero sobre carreras tanto por asfalto como por caminos que no sean muy caras, y para los fines de semana creo que la opción más interesante va a ser coger el metro hasta alguna de las últimas paradas de la línea y ponerme a correr por el campo. Veremos. Un saludo a tod@s.
Avatar de Usuario
Por Necochense
#33430
Amigo norteño, está dicho que todos somos diferentes. Hay personas (como el caso del querido VR) que no tienen necesidad de nada para disfrutar el acto de correr y con eso se incentivan. Otros (dentro de los que me incluyo) necesitamos ponernos metas y desafíos por delante para estimularnos.

Dónde estás vos?
Avatar de Usuario
Por norteño
#33432
Necochense escribió:Dónde estás vos?
Jeje, pues en el medio, Neco. No corro para preparar carreras o determinados retos; intento que cada salida tenga su sentido en sí mismo. Pero me motiva progresar, que los pies se vuelvan más resistentes, ser capaz de correr más distancia más cómodo, probar nuevas sensaciones o experiencias, etc. Lo que más me interesa ahora es el trail, creo que es la dirección que más me va a aportar en el futuro; pero me gustaría consolidar los avances sobre asfalto, tanto descalzo como en distancias medias (media maratón). Y así voy escogiendo pequeños retos en línea con estos objetivos. Un saludo!
Avatar de Usuario
Por Necochense
#33433
Te decía lo que te preguntaba ya que, me parece, además de conocer nuestro cuerpo (dónde nos duele, dónde nos aprieta la zapatilla) también tenemos que aprender a conocer nuestra cabeza y tener en claro qué es lo que nos ayuda y moviliza para correr. Un abrazo
Avatar de Usuario
Por XoseM
#33438
norteño escribió: Este domingo tenía en la agenda una media maratón que recorre la última etapa del camino de Santiago y termina en la plaza del Obradoiro. Dura, pero parecía que bonita. Sin embargo, estuve bastante pendiente del tiempo, ya que daban mucha lluvia, y a última hora decidí no apuntarme. Logísticamente era complicado con ese tiempo, porque tenía que coger transporte público y andar un rato para llegar allí, y lo mismo para volver. Decidí que otra vez sería; tampoco quería pasarlo mal.
buuuuuuu! cagao!!! :mrgreen: (es broma eh!)

al final no fué para tanto, yo también estuve a punto de no ir, pero qué coño!

Imagen
Avatar de Usuario
Por acalvete
#33463
Buena reflexión, ser mejor corredor, aprender y saber competir mejor contra ti o algún día contra otro, pero siempre buscando ser mejor....aprender de errores cuando lento y pesado sin cesar en el empeño te hace más fuerte para la siguiente, conocerse y admitid debilidades, muy importante y difícil a la vez...mientras tanto a disfrutar del viaje.
Avatar de Usuario
Por norteño
#33503
Eso intento, ACalvete, pero sí que es difícil. Supongo que me ayuda el no haber sido nunca muy deportista, con lo que esto me lo tomo como un regalo e intento no exigirme demasiado.

XoseM, una pena no haber coincidido! En fin, otra vez será. Asumo lo de "cagao", pero volvería a serlo, jaja, sobre todo por el tiempo de no-carrera (ir hasta allí, esperar, terminar, ir hasta las duchas, volver). Quizás a medida que vaya haciendo carreras me vaya animando más.
Avatar de Usuario
Por norteño
#33514
Tocaba semana de asimilación, e hice sólo dos salidas:

- 10,41 km (sandalias 5mm)
Circuito urbano por la mañana, con mucha gente yendo a trabajar y bastante tráfico. No me terminé de encontrar bien en ningún momento, las piernas pesaban y me costaba coger una buena postura. Hay días, supongo.

- 16,68 km (Five Fingers Spyridon MR)
Estuve buscando quedadas para trail por aquí, y lo veo algo complicado. Muchas de ellas van por clubes y hay que pertenecer a ellos, y por otra parte, al ser ésta una ciudad grande con campo por los cuatro costados (el “green belt” o anillo verde, le dicen), pues igual te toca en el otro extremo y te tienes que papar más de hora y media de viaje. Así que, aunque seguiré buscando, por ahora creo que voy a hacer lo siguiente: coger el transporte más directo a las afueras y correr algunas de las rutas de senderismo marcadas por allí. Me hice con una mochila/chaleco para poder llevar sobre todo hidratación y capas de ropa, sobre todo para ir y volver.

Este domingo me decidí por una ruta entre Rickmansworth y Chesham, dos pueblos en el límite de Londres, los dos con estación de la Metropolitan line del metro (en algún post hablé de esta línea y cómo impulsó el crecimiento de la ciudad; pues ahora me viene bastante bien para salir de ella – me llevó alrededor de una hora en total). La ruta discurre a lo largo del valle de un río característico de por aquí, que transcurre a través de roca caliza y aflora corriente abajo en cauces poco profundos y muy transparentes. El campo aquí, al contrario que en muchos otros sitios, es zona de gente con posibles y está muy cuidado, quizás demasiado. Por otra parte, aquí hay lo que se llaman derechos de paso, que hacen que gran parte de los caminos transcurran por parcelas privadas, con verjas o similares que hay que ir abriendo y cerrando según se cruzan propiedades. En la foto de abajo se ven ambas cosas.
Chess Valley.jpg
Chess Valley.jpg (215.49 KiB) Visto 13552 veces
Pero, en fin, la salida. Bien, sin mayores problemas. Muy sencilla y con poco desnivel, aunque tenía que parar cada dos por tres para orientarme y mirar el mapa, abrir y cerrar verjas, y sacar alguna foto o leer carteles (había bastantes cosas interesantes, desde una reserva natural a restos históricos de diferentes épocas). Por todo esto se me hizo algo corta, pero pisé varias veces con la bola de un pie en piedras varias y me quedó el dedo gordo algo resentido.

Lo peor, la uña de meñique. Está medio despegada ya (se agradece algún consejo sobre ella...). Parece que una de las zapas me queda algo justa en el pie más grande, lo que me da bastante rabia ya que la talla parecía que era la correcta (tanto al probarlas en la tienda como según la guía de tallas de la marca). Debe ser que tengo el pie bastante cuadrado. En fin, que a ver si cede algo la zapatilla, aunque tengo menos esperanzas ya.
  • 1
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 32
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]