- 13 Feb 2013, 13:30
#15076
El lunes estuve haciendo técnica de carrera en el club de atletismo al qu me apunté este año para entrenar mejor, ya sabeis, skipin, puntillas, talones, etc. lo que me sobrecarga mucho gemelos. Ayer decidí hacer 6,5 km minimalistas muy suaves y hoy me encuentro mejor. Aunque todavía tengo algo de carga se lo achaco a los ejercicios de técnica y no a la carrera. Todavía siento muy extrañas las Merrel T.G., las uso sin calcetines pero incluso así da la sensación de apretar el pie, aunque llevo medio número más del que me corresponde según tablas. Imagino que es normal por las características de esta zapa.
La semana pasada fué mi cumple (40 tacos ya) y me han regalado "Nacidos para correr", lo estoy deborando. El libro me está haciendo reflexionar sobre si quiero seguir compitiendo con mi club de atletismo o si preferiría correr por correr sin más. Hasta este año no había competido y aunque mis resultados son muy buenos para mi edad (estoy corriendo a 3:35´en carreras de 6 a 8 km) la competición me extresa y no me hace disfrutar como antes. Echo de menos las tiradas largas sin ningún tipo de pretensión, solamente por correr, como hice el año pasado cuando me preparé la maratón de Sevilla. Por una parte pienso que tengo pocos años para competir a este nivel en populares y que más adelante, cuando vaya perdiendo velocidad, podría dedicarme a largas distancias. Por otra parte me tienta mucho empezar a prepararme por ejemplo los 101 de Ronda del próximo año, sería un sueño. Pienso que las dos cosas son incompatibles, entrenar populares con un club de atletismo y con entrenamientos clásicos (farleeck, pesas, series, etc.) o correr por correr todo lo que se me apetezca hasta sentirme preprado para maratones y cosas mayores. Los consejos, entrenamientos e ideas de mis compis del club, a veces, no tiene nada que ver con lo que leo en este foro o en "Nacidos para correr".
Os seguiré contando.