Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Skullman
#14131
Gracias a todos por comentar.

Me quedo más tranquilo si no soy el único al que le ha pasado. Para mi tenía lógica, pero ya veo que es bastante normal tener molestias, así que seguiré como hasta ahora.

Eso sí, hoy he sido más prudente y me he puesto mis zapatos "normales", para dejar descansar los músculos un poco, que llegaré a las mil a casa hoy y no es plan de forzar... Así que nada, seguiré con las Merrell de diario hasta que bajen un poco las agujetas y luego intentaré salir otra vez un par o tres de veces por semana.

La clave como decís todos es la paciencia, si no tienes prisa ni objetivos como yo, es tan sencillo como marcarte esto como un hobby a largo plazo y seguir con otros deportes hasta completar la transición.
Avatar de Usuario
Por Skullman
#14297
Viernes 25 de Enero

Después de dejar más tiempo entre entrenos a causa de las molestias por mis nuevas minimalistas de diario, hoy no he podido evitar madrugar y salir otros 30 minutos.

Sensaciones muy buenas, ritmo muy alegre en la primera parte y sigo ayundandome del metrónomo para la frecuencia. La verdad es que por esa parte no tengo que forzar nada, es como si el cuerpo se sincronizara y sólo me preocupo de tener los hombros relajados, elevar un poco el pecho y mirar al frente... Luego la pisada va saliendo sola. Noto que piso mejor descalzo que con las New Many, y me estoy planteando muy seriamente comprar unas five fingers ya que 1) me está gustando correr 2) me noto muy agusto 3) el cuerpo me pide más. Las Many están bien para los tramos donde no puedo ir descalzo, pero me noto muy torpe con ellas, no se ajustan, hacen mucho ruído y la sensación no es la misma que ir descalzo, donde sí noto como entro de metatarso y todo sale mucho más natural.

En cuanto a la parte negativa de hoy, muy muy cargado el talón derecho, no sé si por mala pisada o porque todavía no me he terminado de acostumbrar a las minimalistas. Ahora que estoy aquí sentado lo noto incluso más. Eso sí, hoy no me he puestos minimalistas para currar, voy a seguir dejando que "cure solo" y dandole tiempo a mi cuerpo para adaptarse.

Como me he llevado el Sports Tracker activado, me han salido casi 4km a una media de 7km/h. Osea que voy muy despacio, tranquilo e intentando escuchar al cuerpo. En unos meses veremos si la cosa va mejorando, de momento con no tener molestias me doy con un canto en los dientes.

A seguir aprendiendo.
Avatar de Usuario
Por Skullman
#14716
Lunes 4 de Febrero

Esta mañana han salido otros 4km. Sensaciones muy buenas en general en cuanto a pisada, cadencia y comodidad. Lo mejor; precísamente eso, la pisada salía sola, la cadencia alta (con ayuda del metrónomo no me costaba nada) y tan solo me han fallado los pulmones, que después de una semana con gripe no andaba yo hoy muy fino que digamos.

Me encanta la sensación de ir descalzo y salvo en algunos tramos donde me empiezo a notar nos pies ya "raspados" o donde el asfalto no es tan bueno, me gusta mucho la sensación de ir descalzo, es complicado de explicar, tal vez sensación de libertad, de correr por placer, de escuchar a tu cuerpo y a tu respiración...

En la parte negativa, me he dado cuenta que si no me fuerzo en poner la espalda vertical, tiendo a inclinarla. Lo mismo con los hombros, tengo que obligarme a relajar la espalda y los hombros. Así me sale todo menos forzado y voy más cómodo, pero de momento tengo que seguir esforzándome en relajar y mantener la espalda erguida.

En lo positivo, la pisada y la cadencia van mejorando a marchas forzadas, así que empiezo la semana muy contento :-) Si no noto molestias, el Miercoles o Jueves vuelvo a salir otros cuatro o cinco kilómetros.
Avatar de Usuario
Por Skullman
#15163
Sábado 9 de Febrero y Martes 12 de Febrero

El Sábado pasado probé a salir de nuevo, salida corta, ritmo bastante suave y buenas sensaciones como últimamente.

Animado, volví a intentarlo el Martes y si la primera fue de poco más de tres kilómetros, en la del martes salieron casi cinco y medio.

Sensaciones buenísimas, inmejorables diría yo. La cadencia ya la tengo super controlada, y lo que mejor noté fué que en ningún momento tuve la necesidad de andar ni de pararme. Los cinco kilómetros salieron del tirón por primera vez y no hice más por miedo a pasarme de listo... ¡Qué bien me encontré todo el camino! Los dos últimos kilómetros salieron a un ritmo de 7 min el kilómetro completamente descalzo, para mi todo un logro ya que hasta ese momento nunca bajaba de 7 y medio con las zapatillas. Lo mejor para mi es que los primeros kilómetros me salieron a 6:15 y 6:30, y para alguien que no ha corrido mucho, mantener ese ritmo durante varios kilómetros os aseguro que es todo un logro.

En la parte negativa. Los gemelos cargadísimos (más que nunca), y una molestia bastante acusada en la planta del pie derecho. ¿Posible fascitis? http://en.wikipedia.org/wiki/Plantar_fasciitis Es posible, el tema es que tengo la planta del pie bastante dolorida y hoy las molestias no han remitido demasiado. El problema sobre todo lo achaco a que la ruta que elijo tiene cuestas de 12% y 16%, y tanto sube-baja me carga todo; músculos, articulaciones y es posible que en las bajadas sobre todo haya talonado más de lo que debería :-( o símplemente apoyado con más fuerza y menos "buena forma" de la que debería por mi inexperiencia.

Para la próxima buscaré un terreno más llano donde a buen seguro me costará menos mantener ritmos de 6 el kilómetro. De momento voy a darme una semana más de margen sin correr y para mediados se semana, si no tengo molestias, intentaré salir otros tres kilómetros a ver qué tal... Mientas, la bicicleta es mi amiga :-) Ayer en 50 minutos veinte kilómetros a lo tonto. Curioso como con los gemelos tan cargados como tengo, no tuve la más mínima molestia en la bici y podía mover los desarrollos sin esfuerzo.
Avatar de Usuario
Por Solitranqui
#15192
Yo no metería cuestas tan pronto. Busca zonas más llanas y con buen firme. Ahora interesa pillar bien la técnica y encontrar tu ritmo poco a poco. A mí eso me llevó tres meses.

Otra cosa muy importante para mí fué subir y bajar TODAS LAS ESCALERAS DEL MUNDO :D . Desde el garaje hasta mi casa tengo siete pisos, y siempre que puedo los subo andando o corriendo. Eso fortalece las piernas que no veas, sobre todo la zona de los tobillos, aquiles y sóleos.

Mucho ánimo ;)
Avatar de Usuario
Por Skullman
#15321
Solitranqui escribió:Yo no metería cuestas tan pronto. Busca zonas más llanas y con buen firme. Ahora interesa pillar bien la técnica y encontrar tu ritmo poco a poco. A mí eso me llevó tres meses.

Otra cosa muy importante para mí fué subir y bajar TODAS LAS ESCALERAS DEL MUNDO :D . Desde el garaje hasta mi casa tengo siete pisos, y siempre que puedo los subo andando o corriendo. Eso fortalece las piernas que no veas, sobre todo la zona de los tobillos, aquiles y sóleos.

Mucho ánimo ;)
Gracias. De momento la cosa no mejora, así que voy a darme un mes completo para ver si remiten las molestias y puedo volver a intentar correr, si no, pues seguiré con la natación y el ciclismo que tienen bastante menos riesgo de lesiones.

Es una pena porque me estaba empezando a gustar esto de correr, unas sensaciones realmente buenas tuve las últimas salidas...
Avatar de Usuario
Por globero
#15329
skullman creo que te estás obsesionando con la velocidad corriendo y eso se paga, sobre todo al principio. Yo optaría por intentar ir más tranquilo (¿más aún? si más :lol: ) y no preocuparme del ritmo, de hecho, ni controlarlo. Simplemente asentar un tiempo en 2 semanas e incrementar un 10% ese tiempo a la siguiente o cuando tú veas que puedes, pero siempre muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy tranquilo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Skullman
#15462
globero escribió:skullman creo que te estás obsesionando con la velocidad corriendo y eso se paga, sobre todo al principio. Yo optaría por intentar ir más tranquilo (¿más aún? si más :lol: ) y no preocuparme del ritmo, de hecho, ni controlarlo. Simplemente asentar un tiempo en 2 semanas e incrementar un 10% ese tiempo a la siguiente o cuando tú veas que puedes, pero siempre muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy tranquilo.

Saludos.
Es posible. Sólo las dos últimas salidas controlé el tiempo (al terminar bien es cierto), pero sí que es posible que intentara apretar más de lo que mi cuerpo me pedía mientras buscaba un ritmo cómodo. Es muy difícil no pasarse, sobre todo cuando tienes buenas sensaciones y en otros deportes como el ciclismo o la natación no hay mayor consecuencia que la de pillar una pájara o tener directamente que parar por ir demasiado tiempo por encima de tu ritmo.

Correr es mucho más complicado, sobre todo minimalista, así que nada, dejaré unas semanas de reposo y os cuento a la vuelta.

Esta semana lo que estoy notando sobre todo son molestias en el tobillo derecho al andar. La planta del pié sigue resentida, pero lo que más me duele es el tobillo y el talón cuando lo apoyo (sin tener demasiada experiencia en lesiones, yo creo que sí que es fascitis). También es verdad que el Viernes me recorrí media ciudad de Amsterdam a patita (tenía trabajo y no tuve tiempo de alquilar una bici como me hubiera gustado para recorrer la ciudad), y al venir ya con molestias no he hecho más que empeorarlo todo.
Avatar de Usuario
Por globero
#15483
Skullman escribió:Correr es mucho más complicado, sobre todo minimalista, así que nada, dejaré unas semanas de reposo y os cuento a la vuelta.
Ni que lo digas amigo

Correr es mucho más "natural". Quiero decir, la bici o nadar es más "como de laboratorio". El pie va anclado en la cala, no lo mueves, no ejercitas muchos músculos. La posición de la espalda tampoco es natural. Cuando nadas, usas los músculos de una forma para la que no han sido concebidos. Pero cuando corres, usas toda tu "arquitectura" y como algún engranaje no este fino, lo notas. Y como algunos engranajes están muy fuertes y otros muy débiles, nos da con el mazo el señor TMTS (too much too soon)
Avatar de Usuario
Por Skullman
#16127
Ayer acudí como cada ciertos meses a mi especialista de la espalda y le comenté mi problema con el talón. Ya no duele, ni a penas molesta, así que se lo comenté con la esperanza de que me dijera que era una pequeña inflamación o poco más y que tomara algún antiinflamatorio si quería recuperar antes.

El tema es que me diagnosticó un principio de hernia en la cuarta o quinta vértebra que se me había bajado en forma de ciática por toda la pierna derecha hasta el final del nervio, que está justo delante del talón, de ahí que yo confundiera mi dolor con un dolor en "el talón". Allí pude comprobar que la pierna derecha me dolía en muchísimos puntos en los que la izquierda ni los notaba.

Así que mi problema, lejos de ser una fascitis es más bien una inflamación del nervio ciático provocado por un pinzamiento en una vértebra. Solución: Se acabó correr, mucho menos minimalista. Me comentó que si me gusta mucho y quiero correr alguna vez, que use buena amortiguación para evitar golpear las vértebras y provocar más inflamación que podría derivar con el tiempo en una hernia.

Como experiencia positiva me quedo con lo que he aprendido hasta este punto, que es mucho, y seguiré dando paseos descalzo cuando pueda y andando por casa lo más minimalista posible. Eso sí, nada de correr y si corro, pues me haré con unas zapatillas con buena amortiguación y siempre por campo, que ahora que tengo un cachorro de labrador es algo que podemos disfrutar los dos en cuanto crezca un poco.

Me despido de todos vosotros y os agradezco la compañía y los consejos, una pena no poder seguir pero bueno, seguiré dándole fuerte a la natación sobre todo al ciclismo que tantas alegrías me ha dado en mi vida. Lo mejor, que no llego a irme lesionado, que he disfrutado como un enano y que he sabido parar a tiempo en cuanto he notado la más mínima molestia. Lo peor, sin duda que echaré de menos esas carreras descalzo a las siete de la mañana viendo amanecer lentamente mientras notaba como el aire entraba y salía de mis pulmones. Esa sensación de libertad que descubrí sin darme cuenta y que a buen seguro echaré de menos.

Eso sí. En unos meses no descarto volver a correr alguna vez con mi perro, despacio, por el monte y con unas buenas zapatillas con amortiguación :-(
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]