Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por matrera
#9151
¡Coño! Tú no estas entre los muy buenos, estas entre los mejores. Con esos ritmos hace veinte años ganarías alguna carrera si no me equivoco.
Evoción, lo que yo te quería comentar es que si con este método has mejorado no solo en tiempos sino también en recuperacíon, molestias y otra duda que me interesaría aclarar: para coger ese nivel de forma te has tenido que esforzar tanto como cuando entrenabas con zapatillas amortiguadas.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por evocion
#9152
Pues respecto a la progresión está siendo mucho más rápida y fácil por dos motivos:
el primero es que apenas he tenido molestias desde que en abril empecé la transición, cuando iniciaba una recuperación con amortiguadas los dolores de rodillas y otras molestias acababan frenándome cuando no volviéndome a lesionar directamente, por lo que las progresiones siempre quedaban en muy poco.
Por ejemplo, todos los maratones que he corrido en los últimos diez años siempre han sido llegando al borde de la lesión o lesionándome directamente el día de la carrera.... Las veces que llegaba sin lesionarme tras largos etc., era a base de ser muy conservador con los ritmos y frecuencia de entrenamiento, por lo que progresiones o rendimientos era algo que no estaba en mi cabeza. La idea que dominaba siempre era correr con cuidado para no lesionarme.

Ahora estoy corriendo en competiciones cortas por debajo de cuatro minutos por kilómetro y no noto ningún síntoma de que se me pueda fastidiar nada: ni rodilla, ni isquios, ni roturas de fibras en los gemelos...
En los últimos diez años si hubiese salido en una carrera por debajo de cuatro, lesión segura.

Llegar a estos ritmos no ha sido más que fruto de la progresión suave desde abril sin tener incidencias. Con mis superzapatillas amortiguadas no lo habría conseguido en la vida, de hecho ni siquiera podía ya correr despacio.
No se si así te aclaro ya la duda :)
Avatar de Usuario
Por matrera
#9153
Denoto que no puedes extrapolar tus entrenos con amortiguadas con los descalzo-minimalista. Pero según estos últimos, que te están dando continuidad evitando molestias y lesiones, te deberían de llevar a los picos de las amortiguadas, incluso a superarlos. Creo entender que todavía no puedes sacar una conclusión concreta hasta que tu progresión no se encuentre más avanzada.
Por cierto, parece que las molestias en los tobillos es un común entre los que nos iniciamos.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por jormalgi
#9155
Se me acaba de ocurrir ahora... Con esa pedazo de progresión que llevas, ¿crees que para diciembre podrías probar a correr el Maratón de Castellón? Porque si no recuerdo mál, tú eras fondista, no? Eso de hacer de Usain Bolt es algo pasajero... jejeje :D

Yo este año decidí correr en Castellón. Paso del de Valencia como de comer mierda. :lol:
Avatar de Usuario
Por evocion
#9178
Sesión 79. 13,6 kms.

Jormalgi, si que quiero correr la maratón de Castellón como comenté en anteriores posts. Ya veremos si la progresión en volumen me lo permité, dependerá fundamentalmente de que no aparezcan problemas físicos. En ese sentido soy optimista y creo que para diciembre estaré listo. En todo caso me alegraré si coincidimos allí :)

Matrera no puedo tener un contraste de progresión entre amortiguadas y minimalistas porque como te contaba, con amortiguadas sencillamente NO PROGRESABA en los últimos quince años lo cual impide cualquier tipo de contraste. La cuestión es que con minimalistas me permiten progresar sin romperme y eso es inédito en mis últimos años de corredor de fondo.

Ayer corrí de nuevo por la sierra de Irta en un trayecto mucho más bonito y no tan heavy como la primera vez. Curiosamente tanto juego de tobillo que me exigió el camino irregular ha hecho que hoy no me duela absolutamente nada el que tenía afectado. Por lo tanto el colega Ludoviko es el que en mi caso ha acertado con el pronóstico sobre correr por terrenos irregulares para fortalecer los pies.

Por lo demás, me sentí muy cómodo y feliz corriendo en ese lugar como podéis ver en: http://correvivir.blogspot.com.es/2012/ ... rta-2.html
Avatar de Usuario
Por agus
#9188
evocion escribió:Sesión 79. 13,6 kms.

Jormalgi, si que quiero correr la maratón de Castellón como comenté en anteriores posts. Ya veremos si la progresión en volumen me lo permité, dependerá fundamentalmente de que no aparezcan problemas físicos. En ese sentido soy optimista y creo que para diciembre estaré listo. En todo caso me alegraré si coincidimos allí :)

Matrera no puedo tener un contraste de progresión entre amortiguadas y minimalistas porque como te contaba, con amortiguadas sencillamente NO PROGRESABA en los últimos quince años lo cual impide cualquier tipo de contraste. La cuestión es que con minimalistas me permiten progresar sin romperme y eso es inédito en mis últimos años de corredor de fondo.

Ayer corrí de nuevo por la sierra de Irta en un trayecto mucho más bonito y no tan heavy como la primera vez. Curiosamente tanto juego de tobillo que me exigió el camino irregular ha hecho que hoy no me duela absolutamente nada el que tenía afectado. Por lo tanto el colega Ludoviko es el que en mi caso ha acertado con el pronóstico sobre correr por terrenos irregulares para fortalecer los pies.

Por lo demás, me sentí muy cómodo y feliz corriendo en ese lugar como podéis ver en: http://correvivir.blogspot.com.es/2012/ ... rta-2.html
Evocion que sitio mas chulo para correr, y lo de correr por lugares inestables la verdad es que es muy bueno para fortalecer los tobillos.
Venga un saludo máquina.
Avatar de Usuario
Por jormalgi
#9190
Jormalgi, si que quiero correr la maratón de Castellón como comenté en anteriores posts. Ya veremos si la progresión en volumen me lo permité, dependerá fundamentalmente de que no aparezcan problemas físicos. En ese sentido soy optimista y creo que para diciembre estaré listo. En todo caso me alegraré si coincidimos allí :)
vaya, no he caido que que ya lo habias comentado. Yo tambien creo que llegaras a diciembre en perfecto estado, y que nos veremos por allí. Será toda una alegría verte por la salida. Yo dudaba entre San Sebastian y Castellón, pero no está la bolsa para mucho gasto.... Seguiremos poco a poco a ver si llegamos los dos bien preparados para cruzar esa meta con huaraches!!! Aupa!!!
Avatar de Usuario
Por Tai
#9212
Hola Evoción,

Gracias por tus comentarios, esto de correr instintivamente y evolucionar al ritmo que marca el cuerpo es fantástico y tú lo llevas genial, todo un ejemplo a seguir. Desde luego que aquí sois muchos que podéis enseñar muchísimo con vuestras experiencias, así que gracias por compartirlas.

Siguiendo tu diario (y otros diarios) veo muchos comentarios a cerca de las molestias en los tendones. Tradicionalmente en Oriente, los luchadores de sumo y de otras artes marciales que requieren de más elasticidad para elevar patadas, etc. Antes de comenzar, estimulan un punto acupuntural, que actúa sobre los tendones y ligamentos. Yo lo utilizo y lo noto bastante. Igualmente quiero aclarar que no es en absoluto una panacea con la que evitar molestias, pero sí puedo decir que ayuda a bajar la intensidad de las molestias o evitarlas directamente en los casos en los que éstas sean leves.

La manera de hacerlo es muy sencilla, con el puño cerrado, se dan pequeños toques con la parte hipotenar (la mollejita que sale al lado del meñique cuando se cierra el puño). Los toques no deben ser demasiado fuertes y a mí personalmente me funciona hacerlo antes de comenzar y después de acabar. El punto está situado en la depresión que hay por debajo y un poquito por delante de la cabeza del peroné ("agujerito" debajo de la cabeza del hueso). Pongo un dibujito, para poder localizarlo mejor.

Espero que este pequeño aporte, pueda servir de ayuda a alguien.

Saludos y a disfrutar del camino! ;)
Adjuntos
vb-34.png
vb-34.png (36.01 KiB) Visto 7952 veces
Avatar de Usuario
Por elbichodepende
#9217
Tomo nota yo también, gracias.
Avatar de Usuario
Por evocion
#9244
Sesión 80. 13,9 km. de los que ¡¡¡1,5 KM DESCALZO!!!

Pues sí, ayer se me apareció la santa ya que subí a la ermita de Santa Lucía (un muro de 350 m en menos de 3 kms) y bajando se me estaban clavando los cordones de las sandalias en las meninges y nada, como el asfalto estaba limpio, me quité los pies sucios y bajé lo que quedaba descalzo. Total cerca de kilómetro y medio corriendo sin novedad como si lo hubiese hecho toda la vida. La verdad es que me sorprendió pues pensé que tendría más problemas pero no tuve ninguno, ni incomodidades, ni rozaduras ni nada de nada.... De todas formas lo hice porque no tuve más gü... y porque el asfalto era una auténtica alfombra. Sigo sin verme haciendo mis recorridos habituales descalzo pero al fin y al cabo me gustó la experiencia.

Fue un recorrido curioso de la playa a la cumbre y de la cumbre a un faro lo podéis ver en http://correvivir.blogspot.com.es/2012/ ... santa.html

A Tai, muchas gracias por los conocimientos que compartes con nosotros. Seguiré tus consejos, aunque por suerte el haber corrido estos días por terrenos muy irregulares ha hecho que desaparezcan mis dolores de tobillo de forma completa.

La Prueba de mi bautizo:

Imagen
  • 1
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 78
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]