Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Juande
#23589
Pues nada, despues de verme obligado a parar una semana por los gemelos......inicio mi tercera fase de transición. Jeje, mis fases están separadas por parones por gemelos (siempre es mi única dolencia, los pies perfectos).
20 minutos descalzo por el frío suelo a 6:10 el km. Sin percances ni dolores........ a ver si continua así.
Avatar de Usuario
Por adan
#23595
Ojalá Juande que no tengas mas fases de transición..... :D
Avatar de Usuario
Por dioni74
#23597
Je, je, seguro que esta es la etapa final Juande, seguro wue gran parte de la adaptacion esta hecha.
Fuerza y palante makina.
Avatar de Usuario
Por Juande
#23704
Pues estoy hecho un lio....Lío de coj.nes!!!. Aplazo el inicio de mi fase 3 de inicio de transición hasta la segunda semana de Febrero, ya que me voy a esquiar una semana de vacaciones a los Pirineos. Usaré esta semana en la que estamos ahora para hacer experimentos. Me explico.
Pues resulta que el jueves pasado me dio de nuevo dolor en los gemelos, pero en otra parte de ellos más externa. No tan fuerte, ni limitante, pero decepcionante igualmente. Al tener que parar hasta ayer lunes, me ha dado por pensar (que nunca viene mal).
¿Será que caigo demasiado de puntillas?
¿Será que al correr descalzo y doler más los pies, no piso todo lo relajado que debo?.
Infinitas preguntas se agolpan. Mi sensación cuando corría es comodidad y tenerle pillado el truco. Mi frecuencia de zancada es 180 y ya lo he interiorizado, ese no es el problema. Así que ayer me dije, mientras en casa estiraba el gemelo que me seguía doliendo, porque no se me había quitado después de tres dias parado..... Voy a salir a correr con las VFF a la casa de campo con subidas y bajadas, despacito, e intentando buscar la postura que haga que no me aumente el dolor del gemelo. Y me vino bien tener el dolor, porque si pisaba de una manera, no dolía y si pisaba de otra, pues lo hacía, e intentaba memorizar como lo hacía cuando no dolía. Este era el experimento.
El resultado final fué que corría incómodo, sin saber qué postura era la adecuada, iba a 5:10 en las bajadas y a 5:40 en las subidas, el tiempo fué de 52 minutos increíblemente. ¿Por qué? Pues porque el dolor desapareció y no me vi obligado a parar (la última vez tuve que parar a los 20 minutos).
Y ¿por qué desapareció el dolor?.....pues me temo, y no me gusta, que la primera parte del pié que tocaba el suelo era el talón.
¿Ahora qué?. Hoy me he levantado fenomenal. No me duele nada y estoy deseando correr de nuevo. Ni siquiera la calcificación que SIEMPRE me dolía algo. A pesar de caer con ella, no me ha dolido.... extrañamente.
¿Lo hago descalzo? ¿Busco apoyar ligeramente más de talón? No sé que hacer. Pero lo que haga, lo contaré. No sé si lo haré hoy o mañana.
Mi única esperanza ahora mismo, es pensar que aunque el talón sea lo que toca primero del suelo, al ir a 180 y pisar debajo del centro de gravedad, no sea igual que cuando talonaba antiguamente.
¿Se puede correr perfectamente minimalista, con sus positivos efectos que buscamos, cuando lo primero que toca el suelo es el talón?.
Si alguien tiene una respuesta en base a su experiencia, ahora es el momento de que me la diga, por favor.
Ayayayay....A ver si voy a ser el único minimalista que obligatoriamente tiene que caer de talón.
O a ver si con el tiempo los gemelos me irán permitiendo caer, poco a poco, hacia medio pie y metatarso......
Tela marinera!!!!! Creo que estoy en un punto crítico de mi transición.
Avatar de Usuario
Por Charly
#23710
Animo Juande !!!
Año nuevo .....
Avatar de Usuario
Por dioni74
#23723
Heyy Juande, si ibas corriendo con las VFF y con una cadencia alta dudo mucho que entraras de talón, mas bien intuyo que entrarias de mediopie.Creo que te vendria bien no pensar en como entra el pie en contacto con el suelo, sino mas bien en llevar una cadencia alta y una postura erguida y relajada.
Animos tio y piensa que lo que te esta pasando nos pasa a todos en mayor o nenor medida.
De todas fornas lo de entrar de talon creo que puede ser un poco peligroso yendo descalzo o con VFF.
Un fuerte abrazo figura y anikos, y no te agobies.
Avatar de Usuario
Por Jose1975
#23731
Mira a ver si las FF no te están algo pequeñas. Dudo que talones con ellas. Intenta correr más relajado, sin pensar tanto en como aterriza tu pie, en principio. Prácticamente la zapatilla te hace pisar correctamente. Concéntrate en la postura de tu cuerpo, por ejemplo; y olvídate un poco de tu pisada durante unas cuantas de salidas. Y mira que si te las notas apretadas la FF.
Avatar de Usuario
Por Juande
#23735
Gracias por los consejos!!!. Intentaré olvidarme de cómo piso. Me centraré en cadencia e ir cómodo.
Las FF no me están pequeñas, de hecho hay veces que creo que es justo lo contrario. Aunque estoy comodísimo con ellas.
A ver hoy si corro de nuevo. Mi idea es volver a hacer una ruta durilla como la anterior, y pisando de forma que no se carguen los gemelos. Y si no me duele nada, pues será porque lo hago bien. Como decís, si voy con FF no puedo estar cayendo de talón, será una sensación irreal que me ha dado.
La ruta que haré, ya la hice una vez. Salen 11km, tardando 55 minutos y me dió el dolor de gemelos cuando me quedaban dos kilómetros. A ver si para de llover y voy en buenas condiciones....
Os contaré.
Avatar de Usuario
Por hisman
#23754
Estoy seguro de que el cuerpo sabe mucho, y yo, como los demás dudo de que llevando una cadencia de 180 entres de talón. Como el cuerpo sabe tanto, estoy seguro de que el sabe como aterrizar y como despegar. El problema es que después de tantos años de hacerlo con amortiguadas a lo mejor se ha derspistado un poco. Es sólo momentáneo. Creo que relajándose uno lo más que sepa, y llevando la cadencia recomendada, el resto tiene que salir solo, antes o después, pero tiene que salir.

Ánimo!
Avatar de Usuario
Por Juande
#23768
Pues os cuento. No hice 11km, solo 9,7 porque si no lo acortaba me perdía el partido del atleti.
Salí más tarde lo que debía, por lo que a los 2km se me hizo de noche. Piedras, ocuridad, subidas y bajadas duras (practiqué la postura 'polka' que comentaba unaluzazul en estas últimas, jejeje).
¿Qué paso?. No me preocupé de cómo pisaba, iba cómodo centrado en la cedencia y en no machacarme las plantas con los peñascos (os recuerdo que uso las Bikila y son de asfalto). Iba bien. En el km 3 me empezó a doler el gemelo maldito, consecuencia de ir clavándome piedras lo que hacía que tuviera que correr más irregular. Como quedaba poco para el asfalto, ya que cambié la ruta, decidí proseguir con más cuidado, en vez de volverme a casa. Pasé de ir a 5:20, a 5:50 y en cuanto llegué al asfalto, se me fue aliviando el dolor. Cuando acabé me dolía, pero esta mañana casi no noto nada.
Por lo tanto, muy contento al descubrir que este dolor, grave no es. Antes me paraba por varios días. Ahora solo tengo que ir con más cuidado. Ya se habrán adaptado algo, digo yo. Son ya casi seis meses de transición.
Por cierto. La postura 'polka', menos mal que era de noche y nadie me vió, funciona. No me dolía el gemelo cuando bajaba. Eso sí, tendré que depurarla un poco, porque no es muy cómoda que digamos, jajajaja
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 43
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]