Página 1 de 2

MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 09:10
por danielog81
Hola, tengo 30años 183cm 77kg y estoy en 37' los 10 km y de momento no tengo dolores articulares, la verdad que me surgen muchas dudas respecto a si iniciarme o no en esto del minimalismo ya que desde que me lei el libro "nacidos para correr" este mundo me llama mucho la atención debido a que su teorica es muy buena y tiene una lógica aplastante eso de correr descalzo, sin nombrar el negocio que hay entorno a las zapatillas amortiguadas, pero ¿alguien ha hecho verdaderas buenas marcas a nivel popular?? alguien ha ganado cursas populares o conseguido bajar de 35' en 10 km descalzo o con zapas minimalistas?

Me surgen estas dudas ya que estoy seguro que si corro a 5' el km con zapatillas con máxima amortiguacion NUNCA me voy a lesionar pero las lesiones y dolores empiezan a salir cuando fuerzas la máquina y buscas tiempos de 3'30/km. ¿No nos pasaria lo mismo al ir descalzos? Porque casi todos hablais de ritmos bajos pero al zorfar la máquina con estas zapatillas minimalistas o simplemente yendo descalzos en ritmos exigentes,¿ no creeis que saldrian las mismas dolencias?

Si que veo muy lógico en pretemporada entrenamientos descalzos sobretodo para fortalecer musculatura, pero.... no se... alguien me puede ayudar?? estoy hecho un lio. :lol:

Una última cosa: en ningún momento quiero faltar el respeto a nadie al hablar de ritmos altos o bajos, espero que se me hayan entendido las dudas que tengo. Más que de ritmos me queria referir a exigencia cada uno dentro de su nivel.

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 09:55
por Prometeo
Buenas danielog81,

en primer lugar y ante todo bienvenido al foro.

Con respecto a tus dudas, te remito a este post: viewtopic.php?f=8&t=150, sobre todo a los comentarios de Pegasus, que es un competidor muy serio (y muy rápido añadiría yo).

Es cierto que la mayoría de los que estamos por aquí no hemos cambiado al minimalismo por las marcas, pero creo que el minimalismo no te convierte en más rápido ni lento. En todo caso creo que te da algo de ventaja al poder evitar más lesiones y encadenar más entrenamientos seguidos.

Un saludo

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 10:03
por Gustavoblues
Daniel, te entiendo perfectamente cuando hablas de ritmos altos y bajos y no creo que ofendas a nadie.

Creo que como todo, hay diferentes "clases" de corredores. Tú eres uno de los que corren por lograr marcas y superar el crono y a ti mismo y si yo fuera tú, haría lo que me dicte la cabeza y la lógica, es decir: "¿me va bien como estoy?, ¿estoy mejorando mis marcas?, ¿me siento cómodo corriendo como lo estoy haciendo?, ¿disfruto?, ¿no me lesiono?". Si respondes afirmativamente a estas cuestiones, ni me plantearía cambiar mi manera de correr, ya que eso te costaría TIEMPO, ESFUERZO, PACIENCIA y DEDICACIÓN. Verías como tus marcas bajarían al principio y aparecería dolores donde nunca antes aparecieron. Eso haría yo.

Ahora bien, muchos de los corredores que corren descalzo-minmalista, pese a que buscan superarse a si mismos y sus marcas, prima por encima de eso el disfruta y la sensación de correr aliviados, sin dolores (después de los iniciales) y cómodos. Es algo más "interior" que meramente competitivo o de búsqueda de marcas. Para gente como yo, que roza los 40 años y que nunca antes había corrido por dolores en las rodillas de mi época de basket pero que gracias a esta "técnica" ha descubierto el maravilloso mundo del running, merece la pena intentarlo. No se qué opinarás al respecto.

Mi única recomendación es que te lo pienses dos veces; pese a que creo a "pies juntillas" en el correr descalzo-minimalista, no es lo que mejor le sienta a todo el mundo. Que cada uno decida, sin que esto sea un quebradero de cabeza: Lo principal es disfrutar y ser feliz.

Y si, se puede correr más rápido con zapatillas minimalistas que con amortiguadas, pero sinceramente, no creo que ese hecho lo haga la zapatilla por si misma. Un buen entrenamiento y sobre todo, una buena técnica lo harán más fácil.

Salud!

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 10:06
por udi
Hola tocayo. Particularmente creo que esta forma de correr está más enfocada a “disfrutar corriendo”(y sé que con zapatillas también se disfruta) que a competir. Tengo la duda de si Bikila hubiera hecho mejor marca en la maratón con zapatillas que sin ellas y aunque sea el paso de los años quien lo confirme, estoy seguro de que quien corra descalzo o minimalista tendrá menos lesiones en su vida. Creo que el secreto de hacer mejores tiempos no está en las zapatillas sino en la condición física y si esta foma de correr “evita lesiones” por lógica cuando fuerzas la máquina será mejor hacerlo así que con zapatillas. Algún compañero forero que lleve tiempo en esto quizás te pueda decir sus tiempos antes/después para ver la “evolución”.
Un saludo

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 10:09
por Prometeo
Buenas otra vez,

una reflexión al vuelo que se me quedó antes en el tintero.

Si eres competidor fuerte (por tus tiempos veo que sí) seguro que en carrera utilizas voladoras, por tanto sin amortigüación y apenas chasis. Por tanto, supongo que aprender a correr minimalista te va a ayudar en tu técnica de carrera de cara a la competición para no dejarte las rodillas (aunque parece que no es el caso).

De cualquier modo, personalmente creo en: si algo funciona, no lo arregles. Así que si correr con amortigüación te va bien... Tendrás que valorar el periodo de adaptación, la bajada de cargas de trabajo, el posible beneficio.

Un saludo,

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 11:05
por lordrastan
Hola,

yo era un corredor lento con talon y sigo siendo un corredor lento minimalista

Sin embargo, hoy precisamente, he logrado hacer 10kms en 1h, cuando antes tenía medias de 8kms la hora (hablo de montaña).

Así que noto una mejoría:

mis entrenos son mas largos (ningún dolor me obliga a parar)
mis entrenos son mas continuos (en un par de horas las piernas están otra vez perfectas)
mis entrenos son mas rapidos (no tengo miedo a hacerme daño, aumenta mi confianza, y corro mas deprisa)

por mi constitución (ancho, 34 años, 180, ahora 85kgs pero casi siempre rondando los 90kgs, y con rotulas altas) nunca voy a ser un competidor, pero la reflexión que yo hago es: si a mi me ha permitido mejorar, con lo malo que soy, ¿que no podrá hacer este metodo por un atleta en condiciones?

Cierto que yo tenía/tengo un margen de mejora amplio, pero tal vez darle una oportunidad no estaría mal del todo, a según que niveles, por pocos segundos que arañes al crono ya merece la pena.

Eso sí, la transición suele ser larga, no apta para impacientes (soleos cargados y top of the foot pain mayormente...), pero en mi opinión merece mucho la pena.

Un saludo!

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 15:48
por Peluko
Puedes mirar aquí:

viewtopic.php?f=6&t=72

Y de hecho cualquiera de los que llamamos élite se podría considerar minimalista, la mayoría de las voladoras que usan entran dentro de la categoría de minimalistas. De hecho creo que lo realmente difícil es correr rápido hincando los talones.

Hasta luego.

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 08 Sep 2011, 18:12
por Nuala
Ser rápido o lento no tiene nada que ver con lo que te pongas en los pies...

Imagen

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 09 Sep 2011, 01:15
por elbichodepende
Verás, a mi cuando la gente me pregunta "¿Corres mucho?" yo contesto

"Depende con quien me compares"

Eso de correr mas o menos rápido es según se mire. No voy a repetir todo lo que he escrito hasta ahora. Pero si miras algunos de mis comentarios verás que estoy corriendo igual ahora que con mis antiguas zapatillas. Y de momento solo hago carrera continua. Cuando empiece algún entreno específico para alguna carrera ya veremos.

Re: MINIMALISMO=CORRER LENTO ??

Publicado: 09 Sep 2011, 08:07
por danielog81
Prometeo escribió:Buenas otra vez,

una reflexión al vuelo que se me quedó antes en el tintero.

Si eres competidor fuerte (por tus tiempos veo que sí) seguro que en carrera utilizas voladoras, por tanto sin amortigüación y apenas chasis. Por tanto, supongo que aprender a correr minimalista te va a ayudar en tu técnica de carrera de cara a la competición para no dejarte las rodillas (aunque parece que no es el caso).

De cualquier modo, personalmente creo en: si algo funciona, no lo arregles. Así que si correr con amortigüación te va bien... Tendrás que valorar el periodo de adaptación, la bajada de cargas de trabajo, el posible beneficio.

Un saludo,
Nunca he corrido con "voladoras" ya que con estos tiempos nunca voy a ganar carreras y la verdad que me da igual hacer 20 segundos mas con unas zapatillas que pesen menos ya que prefiero tener 100 euros mas en el bolsillo, pero ahora ya tengo doble escusa. Seguro que me compro una de esas voladoras como primer paso y si noto mucha diferencia ( en sensaciones) las ire utilizando más y más ya que de momento creo que puede ser un buen primer paso para iniciarme en las minimalistas.

Gracias