Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por jbusper
#21682
Hola a tod@s,
Después de una carrera en la que me he destrozado los pies (TMTS) me gustaría saber si esto va a ser siempre así. Me gustaría saber que se entiende por adaptación completa para corredores descalzos en asfalto, ya que parto de la base de que en montaña, dada la variabilidad de terrenos difíciles, será casi imposible encontrar descalzos completos todoterrenos.
Personas que conozcáis que hayan completado la adaptación y corran en cualquier asfalto y cualquier distancia sin ningún tipo de problemas. Cuando hablo de distancia hablo de las distancias más comunes de fondo 21 km y 42 km, no ha ultramaratones, aunque me consta que también los hay.
En los distintos foros que me he metido hay un poco de todo, gente que ya completa hasta cierta distancia, pero que sigue adaptándose, gente que corre por ciertos sitios mas “amables” para los pies, pero a mi me gustaría conocer si hay gente que no tenga inconveniente en pisar un tipo de asfalto u otro, o que le de igual hacer 10 km o 20 km, o 40, ósea que estén totalmente adaptados. Siempre partiendo de la base de que con zapatillas ya hacían esas distancias.
O bien si pensáis que directamente eso es una quimera y siempre va a existir el asfalto “dificil”, el mirar las piedrecitas, el mas de x kilómetros me abrasan las plantas de los pies….. en fin, la guerra en la que estamos la mayoría…
Un saludo
#21687
Hola.

Quizás es sólo la manera de verlo que tiene cada uno. Por ejemplo, en mi caso, el correr descalzos fue un "medio" para alcanzar el "fin" que fue mejorar mi técnica de carrera. Hace años que corro casi exclusivamente en huaraches u otro calzado minimalista, pero descalzo lo hago en contadas ocasiones.

¿Qué sentido puede tener el correr 10 km (o 3000, me da igual) por el simple hecho de correrlo descalzo. Quiero decir que el hacerlo descalzo no tiene más valor que hacerlo calzado (al contrario de lo que piensan muchos corredores minimalistas), es simplemente otra opción, a veces incluso absurda ya que el terreno es sumamente agresivo.
Como se ha dicho mil veces, lo importante no es el calzado (o el "descalzado"), eso es cuestión de gustos. Lo realmente importante es lograr correr las cantidad que deseemos y podamos (siendo realistas, claro está) sin padeces dolores, lesiones y sintiéndonos bien al hacerlo. Por tanto, si alguno logra estas premisas mientras corre descalzo, perfecto; si lo hace con zapatillas minimalistas: perfecto; y te digo aún más: si lo realiza con unas "tradicionales", perfecto también (no olvides que hay muchísima gente que corre con ellas y que no tiene problema de ningún tipo, a excepción -normalmente- de una mala técnica, hecho éste que no les reporta, a algunos en sus casos particulares, ningún tipo de lesiones).

Resumiendo, no demos tanta importancia al calzado ni al correr descalzos. No suframos más de lo "necesario" corriendo descalzos por el mero hecho de "poder hacerlo". Y no nos creamos que por hacerlo (aún sin "sufrir") somos mejores corredores, deportistas o personas que los demás. ;)

Así lo veo yo.

Salud!
Avatar de Usuario
Por juan
#21691
Buenos dias, tambien lo veo como Gustavoblues no veo la necesidad de sufrir mas de lo necesario para conseguir una buena tecnica, descalzo se aprende pero lleva su tiempo, para mi es un medio, no un fin.
saludos
Avatar de Usuario
Por jbusper
#21694
Gracias Gustavo y Juan,
Entiendo perfectamente vuestra postura y me parece licita, pero yo encuentro mucho mejores sensaciones corriendo descalzo que con las zapatillas minimalistas que hasta el momento he probado. Ninguna suela me traslada las sensaciones como el pie descalzo. Con lo cual, lo que en principio empezó como un medio para coger técnica y evitar lesiones, ahora me estaba planteando convertirlo en un fin.
Ahora mismo disfruto muchísimo cuando se trata de pocos kilómetros y asfaltos suaves o carriles bici, pero me gustaría aspirar a que fueran muchos kilómetros y cualquier tipo de terreno. Para ello me gustaría saber si el objetivo es factible y para ello me animaría mucho conocer a personas que ya lo hayan cumplido, o por el contrario saber que no existe nadie que lo disfrute durante tantos kilómetros y a lo mejor me planteo cambiar de objetivo.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por juan
#21697
Hola, si visitas , Diarios de transición y o buscas un poco por aquí no te será dificil encontrar colegas que hacen muuuuchos Km descalzos, animo y adelante con cuidao.
Avatar de Usuario
Por Esteban
#21700
Yo también soy de los que he considerado el correr descalzo como medio y no como fin en sí mismo, pero entiendo perfectamente el que por reto personal o deportivo, por mera curiosidad, por experimentar o por filosofía de vida, se plantea el correr descalzo como objetivo en sí mismo. Mi opinión es que hay que estar muy bien preparado físicamente para hacer una maratón en ruta descalzo ( hacerla en condiciones lógicamente), pues es fácil que por fatiga o desgaste puedas descuidar la técnica sobre todo pasado el km treinta y lo que con una zapatilla se puede de alguna manera paliar, descalzo te puede dejar amargo. El tiempo que puede llevar recorrer una distancia larga descalzo es cuestión de tiempo y perseverancia , pero poderse se puede.


Saludos !
Avatar de Usuario
Por Jose1975
#21701
Yo soy de la línea de aspirar a correr descalzo en el futuro los más kms posibles descalzos. No sé si llegaré a lograrlo. En cuyo caso me quedaré con la satisfacción de haber modificado y mejorado mi técnica de carrera. Pero, efectivamente, para mi el fin, tal vez muy lejano (o quien sabe si imposible) es el de correr descalzo. Si finalmente corro con minimalistas, o chanclas, también estaré feliz. Sin embargo, hoy día corro bastantes kms con minimalista y menos descalzo; sin embargo la idea es que eso vaya cambiando en favor del kilometraje descalzo. Por tanto, y en resumen, para mi correr descalzo es el medio (como correr con minimalistas en la transición) y es el fin deseado.
Avatar de Usuario
Por Ancas
#21702
Lo que está claro que si quieres correr descalzo un maraton lo harás. Como se dice en mi pueblo: "con paciencia y una caña...".
Igual que nos adaptamos al calzado minimalista, también te adaptarás a correr descalzo, pero tendrás que tener mucha mas paciencia pues no es lo mismo correr con algo de suela (por muy poca que sea) que a pelo.
Yo corro de vez en cuando descalzo, menos de lo que me gustaría, y sea en asfalto o tartan, si me paso un poco de km. las plantas se resienten (abrasion, ampollas).
Cuestión de tiempo y paciencia.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por francisco
#21707
Correr descalzo muchos km y por cualquier superficie de una ciudad ( asfalto , asfalto malo, carril bici, aceras, lozas de chinos lavado, etc, ) es posible, solo es cuestión de tiempo y paciencia, yo personalmente corro 90% descalzo porque es como más me gusta correr.
Tan solo debes de respetar ha tus pies y dejar que ellos de digan el tiempo que necesitan para ir adaptandose.
Nos vemos.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]