Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Corriente
#19363
La Pronación del Pie No Estaria Asociada a un Mayor Riesgo de Lesiones en los Corredores que Utilizan Zapatillas de Running Neutras.

Muchos corredores habran oido hablar sobre la pronacion, entendida como el giro natural del pie hacia adentro justo después de tomar contacto con el suelo y que en algunos corredores puede ser muy marcada


En realidad la pronación es un complejo movimiento que realiza la articulación del tobillo para amortiguar el impacto con el suelo y para adaptarse al terreno y sus irregularidades. Sin esta rotación interna del pie el impacto seria mucho mas “seco” y violento y se transmitiría a otras partes del cuerpo pudiendo provocar lesiones.

Actualmente la mayoría de las marcas de calzado ofrecen modelos de zapatillas de running que responden a los diferentes grados de pronación que tengamos y suponen un factor muy importante en la elección del calzado.

Muchos corredores se someten a estudios para analizar su pisada y poder así determinar que calzado se adapta mejor a sus características. Digamos que existe toda una industria establecida alrededor de la forma de pisar de los corredores.

El hecho es que acaba de publicarse un estudio que podría derrumbar muchas de las creencias o mitos existentes alrededor de la pronación en la pisada y del riesgo de lesión asociado a esta. Según este estudio llevado a cabo por investigadores Daneses y Holandeses, una persona que empieza a correr no correría un mayor riesgo de lesionarse por usar zapatillas neutras (sin ningún refuerzo especial) a pesar de presentar una hiperpronación en su pisada. Dicho de otro modo, los corredores “pronadores” no correrían un mayor riesgo de lesionarse por el hecho de no utilizar una zapatilla específicamente adaptada a su grado de pronación.

En este estudio que ha durado un año han participado 927 corredores principiantes con diferentes grados de pronación. Todos estos corredores recibieron el mismo modelo de zapatilla neutra independientemente del tipo de pisada que presentaban. Durante este periodo, 252 personas sufrieron alguna lesión y la distancia total recorrida por los corredores fue de 163.401km

Este es un hallazgo que puede resultar controvertido al oponerse a la creencia que ha prevalecido durante años y que consideraba que era perjudicial el uso de una zapatilla de entrenamiento sin el apoyo necesario en corredores con excesiva o déficit de pronación.

Cabe señalar que no se ha investigado lo que sucede cuando no se corre con zapatillas neutras y qué tipo de calzado seria el mas apropiado a considerar por los corredores que ya presentan algún tipo de lesión previa.

Factores de riesgo

Los investigadores predicen ahora que en el futuro vamos a dejar de considerar la pronación del pie como un importante factor de riesgo en relación con las lesiones por correr entre los corredores.

En cambio, sugieren que estos corredores deben tener en cuenta y centrarse más en otros factores como el exceso de peso, el volumen de entrenamiento y viejas lesiones para evitar lesionarse.

Tres resultados principales

En el British Journal of Sports Medicine, los investigadores apuntan a 3 resultados clave. El estudio contradice la hipótesis actual que una mayor o menor pronación del pie conlleva un mayor riesgo de lesiones al utilizar zapatillas neutras.

El estudio también muestra que el riesgo de lesiones fue el mismo para los corredores después de los primeros 250 km, independientemente de su tipo de pronación.

Y por ultimo también muestra que el número de lesiones por cada 1.000 km de carrera fue significativamente menor entre los corredores que presentaban algún grado de pronación que entre las personas con pisada neutra.

Oestergaard Nielsen, Buist, Parner, Aagaard Nohr, Sørensen, Lind y Rasmussen " Foot pronation is not associated with increased injury risk in novice runners wearing a neutral shoe: a 1-year prospective cohort study "
Avatar de Usuario
Por Perplejo
#19367
El problema no es el rango o amplitud de pronación, sino la fortaleza de los músculos y ligamentos a la hora de controlar este movimiento. Del mismo modo que no es malo en sí que un corredor flexione más la rodilla que otro corredor, siempre que esta mayor flexión de rodilla no sea debida a una debilidad muscular o ligamentosa.

Lo importante es que independientemente de la mayor o menor amplitud de pronación, los músculos y ligamentos que controlan la pronación ejerzan la suficiente fuerza para controlar ese movimiento. En muchos casos, el exceso de pronación es síntoma de debilidad muscular y/o ligamentosa. En otros casos , puede darse un corredor con una pronación generosa donde los músculos y ligamentos están generando las fuerzas adecuadas para controlar ese movimiento. Es una cuestión que depende también de la estructura de la subastragalina.

Para termina, las zapatillas que minimizan la pronación, también tienden con el tiempo a debilitar los músculos y ligamentos que tienen por misión controlar la pronación. Es decir, que pueden agravar el mal más que evitarlo.
Avatar de Usuario
Por Corriente
#19378
En primer lugar no vi que la gazza ya se había hecho eco de este "estudio". De haberme dado cuenta no habría publicado nada... Y si Perplejo, estoy deacuerdo en que la pronación no es el problema en sí, sino la falta de fuerza... Gracias por contestar.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]