Página 1 de 2

Calidad

Publicado: 20 May 2013, 13:26
por matrera
Una pregunta que me viene rondando por la cabeza desde un tiempo para acá. Los entrenamientos de calidad: series, fartlek, cuestas, ritmo.....son naturales en el ser humano, es decir tanta programación a la hora de entrenar. A ver qué opina el personal sobre echar los hígados a la hora de correr.

Re: Calidad

Publicado: 20 May 2013, 14:24
por Ludoviko
Yo nunca he visto animal haciendo calidad :? Aunque los animales tampoco corren con el fin de mejorar sus marcas...

Desde mi punto de vista la calidad puede estar bien si buscas un objetivo concreto y estás estancado en un tiempo.

Así que mi respuesta es... DEPENDE DEL OBJETIVO :D

Re: Calidad

Publicado: 20 May 2013, 15:21
por francisco
Ludoviko cuando un animal hace un "sprint" para cazar igual en ese momento esta haciendo calidad sin saberlo :idea: .

Nos vemos.

Re: Calidad

Publicado: 20 May 2013, 16:56
por Ludoviko
ya... cuando se sube a un arbol hace "gradas" :lol:

Un entrenamiento variado por todo tipo de sitios, cambiando ritmos y demás, está claro que es lo mejor... pero supongo que hablamos de si se debe hacer o no un entrenamiento específico de calidad.

Re: Calidad

Publicado: 20 May 2013, 17:13
por juan
Hola, algunos dias suelo correr con (mi) perro, si lo suelto se hace unas series sel copón, el problema es que despues me las veo y deseo para cogerlo, por eso lo suelto menos pero estoy seguro que le gustan los cambios de ritmo, la escusa puede ser un pajaro un paseante ( por ese no lo dejo muy a menudo) despues hay dias que va cansadillo, pero ha hecho sus series, claro que tiene la comida en el plato al llegar, no sé si cualquier animal cazador si no le faltase la comida correria por placer ( como el perro) me dá que dada su condición corre lo minimo para comer, el minimo esfuerzo ya que le va la vida en ello, las series las hace cada vez que caza.

Re: Calidad

Publicado: 20 May 2013, 17:28
por rafa74
Aunque se pueda mejorar con esos entrenamientos programados, natural no me parece, al convertirse en algo mecánico y repetitivo. Creo que es más natural salir a correr e intentar divertirse cambiando ritmos en función del terreno, esquivar y saltar obstáculos, hacer sprints... una salida por campo/montaña lo tiene todo .. :D

Re: Calidad

Publicado: 21 May 2013, 12:46
por Perplejo
Tan natural es hacer entrenamientos fraccionados, fartlecks, subidas etc, como tomar antibióticos cuando tenemos una infección que los requiere. Todo depende del fin que persigas. Si el fin es ser como nuestros ancestros, desde luego hacer series o farlteks no es nada natural. Si lo que pretendemos es mejoras nuestras marcas, hacer series y fartleks es lo más natural del mundo. Lo natural o lo natural se determinan en función al fin que se persigue. Si nuestra finalidad es vivir como nuestros ancestros, morir de tuberculosis sería lo más natural, pero teniendo antibióticos y si nuestro fin es seguir viviendo y evitar las molestias de la enfermedad, lo natural es tomar antibióticos.

Solemos considerar la naturaleza como algo inmutable que no debe verse afectada por los descubrimientos humanos. ¿es natural que un loro quiera tomar café con una cuchara? Si vive con humanos y conforme a su propia naturaleza de animal con gran capacidad de imitación, esta conducta puede considerarse natural.

http://www.youtube.com/watch?v=z4xtVfGKbho

Por analogía, el mismo argumento valdría para las series, en relación a la pregunta de si es o no natural hacer entrenamientos específicos enfocados a mejorar nuestra capacidad de cara a la competición.

Re: Calidad

Publicado: 22 May 2013, 18:31
por Angel
¿Considerais natural la aceleración en todos los sentidos que está sufriendo la raza humana desde la revolución industrial?
Actualmente hay mas humanos vivos, que los que han habido durante el resto de la historia de la humanidad, ¿Eso es natural?

Perplejo, ¿que es para ti, lo no natural o lo artificial? Danos un ejemplo de artificial ¿o al final todo es natural?.

En fin, para mi las series emulan lo natural, pero no son naturales. Aunque poco importa, al final son igual de artificiales o de naturales para todos.

Lo que si que pienso es que "natural y artificial" no tienen porqué ser sinónimos de saludable o dañino y en esto si que hay debate...

Re: Calidad

Publicado: 22 May 2013, 19:37
por matrera
Lo que si que pienso es que "natural y artificial" no tienen porqué ser sinónimos de saludable o dañino y en esto si que hay debate...

Por ahí es por donde quería dirigir los tiros. Al igual que la calidad, también se podría incluir las populares que se corren a tope y en gran número. Sé de gente que lleva corriendo populares unos 10 ó 15 años y ya no pueden con su alma, lesiones por todos lados. Por supuesto, corredores amortiguados, ya que hace esos años supongo que poco se sabría sobre el correr correr descalzo-minimalista.

Re: Calidad

Publicado: 22 May 2013, 20:10
por francisco
Matrera creo que si esos compañeros hubiesen corrido con minimalstas o descalzo a tope las mismas carreras estarían igual, yo desde que corro de forma natural corro más suave, más relajado, más fluido...pero si me paso me salen molestias y si no bajo el trabajo te aseguro que me lesiono.

Nos vemos.