Página 1 de 2
¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 21 Mar 2013, 08:30
por Edi Tri
Buenas a tod@s,
queria comentaros que el otro dia hice el maratón de Barcelona 2.013 y lo hice con huaraches,la pega es que empezó a llover nada mas empezar la carrera (la lluvia siempre me ha gustado para correr).
El resultado es que al mojarse los pies,me rozaron con las huaraches (vibram 5mm) y al poco de comenzar a correr ya salieron ampollas. Como será la cosa que en recuperación después de la carrera,en podologia hasta me sacaron fotos de las ampollas que tenia para enseñarselas luego a los alumnos
Mi pregunta iba en el sentido de saber si os ha pasado algo similar y como lo habeis solucionado...porque lo que tengo claro es que seguiré corriendo con huaraches haga sol,llueve o nieve (bueno esto último ya me lo pensaré...)
Un saludo y suerte a tod@s...!!!!!!!!!!
PD: Si quereis ver sufrimiento en estado puro:
http://www.sportisfreedom.blogspot.com. ... -2013.html
Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 21 Mar 2013, 09:49
por rafa74
que tal.. felicidades por la maratón, y en huaraches además..
yo lo máximo que he hecho en días de lluvia con las sandalias son 15km, pisando barro, hielo y charcos. La verdad que era algo incómodo, sobre todo cuando se quedaba el barro entre la sandalia y la planta del pie, pero al poco se iba quitando. También tuve que parar a ajustarmelas varias veces ya que por la humedad había desplazamiento del pie, pero ampollas no he llegado a tener. Aunque no es lo mismo que hacer los 42 y pico de la maratón.
Yo también seguiré saliendo haga el tiempo que haga con las huaraches. Aunque ahora ya llega el calorcito y es cuando más se agradece ir con ellas.
un saludo
Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 21 Mar 2013, 12:31
por Gustavoblues
Para mi es una incomodidad total correr en huaraches con lluvia. Suelo utilizarlos a menudo, pero cuando llueve lo suficiente como para que el pie se me desplace al pisar charcos, ni me lo planteo, elijo otro calzado minimalista más cerrado y listo.
Que cada cual corra como le parezca...
Salud!
Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 21 Mar 2013, 13:07
por matrera
Edi, enhorabuena por tu maratón huarachera, lástima que acabases con ampollas.
Al igual que Gustavo, correr con las sandalias con lluvia o en mojado nasti de plasti. Yo no corro, intento no caerme
Nos vemos
Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 21 Mar 2013, 17:50
por JOSELMORENO
pues con ese percal igual huberas sufrido menos descalzo, no?
Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 21 Mar 2013, 21:45
por Edi Tri
rafa74 escribió:que tal.. felicidades por la maratón, y en huaraches además..
yo lo máximo que he hecho en días de lluvia con las sandalias son 15km, pisando barro, hielo y charcos. La verdad que era algo incómodo, sobre todo cuando se quedaba el barro entre la sandalia y la planta del pie, pero al poco se iba quitando. También tuve que parar a ajustarmelas varias veces ya que por la humedad había desplazamiento del pie, pero ampollas no he llegado a tener. Aunque no es lo mismo que hacer los 42 y pico de la maratón.
Yo también seguiré saliendo haga el tiempo que haga con las huaraches. Aunque ahora ya llega el calorcito y es cuando más se agradece ir con ellas.
un saludo
Gracias Rafa,
si un poco de agua o barro al final se va y no hay problema..pero con mas agua dan problemas y como no quiero renunciar a calzarme los huaraches...pues seguiré pensando como lo soluciono

Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 22 Mar 2013, 15:06
por Charly
Enhorabuena Edi Tri, he visto los videos de tu blog y al final se te ve un sufrimiento de verdad
de nuevo enhorabuena, en una parte del video se ve un corredor descalzo delante tuya, en algun post he leido que uno descalzo lo paso muy mal por el tema de la lluvia ( pies ensangentados, etc), era este ???
En Octubre quiero hacer mi primera Maraton ( con huaraches Masly) y os aseguro que si llueve salgo con las FV Bikila
Otra cosa que he aprendido en este foro

Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 22 Mar 2013, 22:14
por Edi Tri
Charly escribió:Enhorabuena Edi Tri, he visto los videos de tu blog y al final se te ve un sufrimiento de verdad
de nuevo enhorabuena, en una parte del video se ve un corredor descalzo delante tuya, en algun post he leido que uno descalzo lo paso muy mal por el tema de la lluvia ( pies ensangentados, etc), era este ???
En Octubre quiero hacer mi primera Maraton ( con huaraches Masly) y os aseguro que si llueve salgo con las FV Bikila
Otra cosa que he aprendido en este foro

Hola Charly,
si estuve un rato con un corredor que iba descalzo y hablé un rato con él,pero me comentó que le sangraron los pies por el tipo de asfalto ( muy duro,muy agresivo). Yo hice Valencia descalzo y me pasó algo parecido,si bien no sangré,noté que inflingia demasiado "estres" a mis pies (esto no se entiende del todo si no lo has probado),pero bueno tenía que probar a ver si era capaz y ya está.
Este chico me comentó que habia hecho una carrera de 200 kms o sea que iba sobrado de fondo pero que el "estres" al que son sometidos los pies en asfalto en malas condiciones le estaba pasando factura.Supongo que acabó bien porqué después de hablar con él un rato,continuó camino.
Bueno que me enrollo....Un saludo

Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 23 Mar 2013, 14:47
por francisco
Hola Edi, felicidades por la maratón.
Creo que podrías probar a correr con calcetines normales y con los que tienen la planta antideslizante, esta claro que se mojaran pero quizás no hagan ampollas.(si lo pruebas o encuentras la solución comentalo `por aquí, por favor)
Nos vemos.
Re: ¿Como correr con huaraches bajo la lluvia?
Publicado: 23 Mar 2013, 17:48
por Suliman
francisco escribió:Hola Edi, felicidades por la maratón.
Creo que podrías probar a correr con calcetines normales y con los que tienen la planta antideslizante, esta claro que se mojaran pero quizás no hagan ampollas.(si lo pruebas o encuentras la solución comentalo `por aquí, por favor)
Nos vemos.
Lo de los calcetines puede ser una solución, yo los utilizo habitualmente con los huaraches y se minimiza mucho las ampollas con ellos, aunque con lluvia no me pongo las "chancletas" y prefiero ponerme las MT110 porque suelo salir por el monte.
Ya nos contarás Edi.