Página 1 de 2

Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 20 Sep 2012, 22:03
por agonzalezleon
Mis saludos
Minismalistas.

Como un amante de esta disciplina, hace un par de días hacia el siguiente razonamiento. Si bien es cierto, la especie humana tiene entre 200 a 150 mil años presentes sobre la faz de la tierra, y que decir, de nuestros predecesores Homos... nos vamos a millones de años.

El calzado moderno apareció en los años 60 (eso recuerdo). Pero antes de eso, se debe haber andado con puras huaraches. Y antes de eso mismo, con alguna piel de animal e incluso descalzo.

Entonces acá nació mi inquietud, que considero que más de alguien se la pregunto, y quizás tenga la respuesta. Agradece si la comparte. Si el ser humano, ha nacido con esta capacidad para correr desde los inicios como especie Homo sapiens, pienso que debe haber alguna evidencia antropológica que nos diga como era la pisada cuando el hombre iba en marcha de running. Para mi, esta seria una evidencia fuerte de que nuestra marcha en running era aterrizando de metatarso y no de talón.

Personalmente, encontré un articulo de la pisada del "Australopithecus afarensis", la cual explica la marcha de la especie: "Además, por el relieve interno de la huella se puede inferir una dinámica del paso y una transmisión del peso a través de la planta del pie muy similar a la nuestra pues el talón aparece muy marcado y se puede distinguir el arco longitudinal del pie." Esto me causo una cierta inquietud, si de verdad estaremos haciendo bien con aterrizar de metatarso cuando siempre ha sido la marcha de talón. http://www.mundohistoria.org/temas_foro ... oli-ileret

Pero aun así, hay 3 cosas a destacar que no me convencen: primero hablamos de 3,6 millones de años, segundo de otra especie que estaba en pañales del bípidismo y tercero, va en marcha de caminata.

Atento a sus comentarios y que alguien haya encontrado alguna prueba antropológica de nuestra forma de correr hace miles de años.

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 20 Sep 2012, 22:38
por Gustavoblues
Hola.

Lo primero de todo, yo distinguiría entre "marchar" (o caminar) y "correr"; de esta manera, el estudio sugiere que las huellas son de "marcha" (o así lo entiendo yo), y sólo basta verlas para darse cuenta de la longitud de zancada.

Yo personalmente camino ("marcho", "ando") apoyando el talón antes que la parte delantera del pie, con lo cual, no considero que esté haciendo algo mal.

Otra cosa sería hablar de "correr", y para eso harían falta otra huellas. En cualquier caso, me fio bastante de mi cuerpo y al ponerme descalzo e intentar correr es casi imposible aterrizar con el talón.

Yo de momento estoy tranquilo. ;)

Salud!

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 20 Sep 2012, 23:16
por Angel
Hola!
Tendriamos que encontrar muchas huellas de muchos individuos para hallar una generalidad, seria mas fácil estudiar a los niños (bastante pequeños) como corren cuando van descalzos..
Yo recuerdo perfectamente que cuando jugabamos "a pillar" en la piscina, cuando corria por el borde, lo hacia con las puntas, luego de mayor, e sido un gran talonador convencido (empezando por clavar tacón agresivamente en la instrucción y jura de bandera de la mili) y ahora, pues a darle la vuelta a la tortilla otra vez...
Pues eso, solo hay que observar como corren los niños.
Muchos por aquí, estamos convencidos de que la zapatilla con mucho talón, es la que te hace correr de talón y de esto si que hay pruebas: hecha un vistazo en las carreras populares (observa los primeros, compara con los de la mitad y compara estos con los últimos). Tambien puedes observar los Tarahumara, los jugadores de futbol (profesionales), las olimpiadas.. Observa y juzga por ti mismo. En realidad yo todavia sigo observando. Interesante post..

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 21 Sep 2012, 09:06
por Gebrelayos
Estoy de acuerdo con Gustavo y con Angel. Creo que andando se talona (menos si te acostumbras a hacerlo descalzo o con calzado minimalista que llevando tacón), que ver a los peques trotando por cualquier superficie es la mejor "escuela" de un estilo natural y fácil de correr, pero además pienso que las conclusiones que se pudieran extraer del estudio de esas huellas serían difícilmente extrapolables al homo sapiens, ya que aunque según los investigadores corresponden a "pies modernos" no dejan de ser de una especie distinta. ;)

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 22 Sep 2012, 20:51
por agonzalezleon
Saludos Minismalistas.

Gracias a todos por sus respuestas.

De todas manera dejo abierta a la comunidad esta interrogante, para quien encuentre algún articulo científico-antropológico que avale aun mas nuestra disciplina deportiva.

Ahora, como estaba inquieto y soy obstinado, me llamo la atención el comentario de "angel":
"...hecha un vistazo en las carreras populares (observa los primeros, compara con los de la mitad y compara estos con los últimos). Tambien puedes observar los Tarahumara, los jugadores de futbol (profesionales), las olimpiadas.. Observa y juzga por ti mismo"

¿Carreras populares? ¿Olimpiadas?.... :idea:

Las primeras olimpiadas nacieron en Grecia, a eso de 776 a.C. y 339 d.C. Y que carrera mas popular que el atletismo, que sin duda, se hacia en esa época cuando no existían zapatillas de talón. Entonces vino a mi mente ¿Deben existir algún registro de ello?... Como alguna pintura. :o

Entonces ahí fui a San Google. ¡Xan! ¡Xan!

Observemos, que por muy desproporcionado que son los dibujos de los juegos griegos antiguos, se retratan a los atletas corriendo de metatarso.

Y sigamos corriendo. :D

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 22 Sep 2012, 22:18
por Angel
:D Que fuerte!! todos tienen el pie de punta!! :o Que pofesionales!!

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 10 Oct 2012, 17:24
por LOBO
Que bueno el apunte de las pinturas

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 10 Oct 2012, 18:25
por juan
Nada mas tenemos que mirar a los niños y eso que los ponen deportivos con suelas como ladrillos, con suelas finitas y planas ninguno correría talonando, en caso de que alguno lo haga que no lo he visto, alguno quizas un poquito y ya no tan niño.

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 07 Nov 2012, 12:58
por piessucios
bueno, aquí se ha hablado largo y tendido y se ha llegado a un "consenso" (que no comparto :D ) de que hay que andar talonando...
yo llevo un año sin talonar, y tan contento!! :D y mis hijas (descalzas) no talonan... :lol:

Re: Existentes pruebas antropológicas de la técnica barefoot

Publicado: 07 Nov 2012, 15:58
por Guser
Que interesantes y esclarezedoras son las fotos de las vasijas! y no solo por pisar de metatarso, si no por la técnica de carrera.

Lo de andar sin talonar, podría ser perfectamente otro mito por romper, o quizás no... pero ya no me atrevo a dar nada por sentado.