La carrera
Publicado: 10 Sep 2012, 18:21
por matrera
La carrera está considerada como la principal modalidad atlética. Después de andar, correr es la forma más natural que tenemos los humanos para desplazarnos. Así, se podría decir que el hombre corre desde su infancia y no deja de hacerlo hasta que envejece.
Para ser eficaz en la carrera, deben seguirse los siguientes consejos a la hora de correr:
No elevar los brazos por encima del hombro ni cruzarlos por delante del cuerpo.
No mover la cabeza y mirar hacia delante.
No cerrar el puño.
Elevar las rodillas.
No cruzar los pies.
Inclinar el tronco ligeramente hacia delante.
Apoyar el talón antes que el resto del pie.
Impulsar también con el tobillo.
Además, hay que tener en cuenta que la forma de correr en una prueba de velocidad es distinta que cuando se trata de una carrera de resistencia. En las pruebas de fondo, la zancada es más corta, se elevan menos las rodillas, los brazos van más relajados y el tronco menos inclinado hacia delante.
Así explica la manera de correr el libro de texto de 2º de la ESO de la editorial Bruño de este año.
Re: La carrera
Publicado: 10 Sep 2012, 18:59
por mambruclavijo
Lo de "No elevar los brazos por encima del hombro" me ha dejado roto

ni aposta se pueden levantar tanto corriendo.
Re: La carrera
Publicado: 19 Sep 2012, 15:27
por juanan
matrera escribió:
Inclinar el tronco ligeramente hacia delante.
Apoyar el talón antes que el resto del pie.
Impulsar también con el tobillo.
Así explica la manera de correr el libro de texto de 2º de la ESO de la editorial Bruño de este año.
Vaya que sí.. con esta técnica, nada más comenzar, ya hay alto porcentaje de ex-corredores..
Re: La carrera
Publicado: 20 Sep 2012, 19:23
por Corriente
Es lo que tiene un sistema educativo diseñado por incompetentes petulantes e inspirado e influido por los tenentes del poder, que quieren permanecer en él perpetuando el obsoleto sistema social, político y económico con obsoletas propuestas. Programando al individuo para ser un tonto útil, adormeciendo incluso con medicación, la facilidad para el pensamiento divergente con el que nacen todos los niños. ¿Me he puesto muy profundo? Pues si. Y lo siento. Pero te aseguro que esa es sólamente una de las mentiras, sesgadas interpretaciones y verdades a medias, que con mejor o peor intención están repletos los libros de texto. Menos mal que a pesar de todo los tiempos no siempre cambian a peor...
Perdonar, es que me has pillado muy caliente... Voy a salir a correr que todavía me explota una vena o algo

Re: La carrera
Publicado: 20 Sep 2012, 21:57
por othon_ot
Corriente escribió:Es lo que tiene un sistema educativo diseñado por incompetentes petulantes e inspirado e influido por los tenentes del poder, que quieren permanecer en él perpetuando el obsoleto sistema social, político y económico con obsoletas propuestas. Programando al individuo para ser un tonto útil, adormeciendo incluso con medicación, la facilidad para el pensamiento divergente con el que nacen todos los niños. ¿Me he puesto muy profundo? Pues si. Y lo siento. Pero te aseguro que esa es sólamente una de las mentiras, sesgadas interpretaciones y verdades a medias, que con mejor o peor intención están repletos los libros de texto. Menos mal que a pesar de todo los tiempos no siempre cambian a peor...
Perdonar, es que me has pillado muy caliente... Voy a salir a correr que todavía me explota una vena o algo

No se puede descartar que se trate de simple incompetencia. El lobby editorial está muy ocupado evitando hacer efectivo el derecho a la educación pública y
gratuita consagrado en la constitución. Si para adquirir dicha educación son necesarios textos y material escolar, ¿Por qué co***nes lo tenemos que pagar otra vez (además de nuestros impuestos, claro)? Con todo esa grandísima estafa y latrocinio no les dará tiempo ni a mirar lo que ponen los becarios en los libros; sólo si éstos han firmado la cesión de sus derechos de autor sobre los textos, eso seguro que no se les olvida leer.