Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por piessucios
#12870
Angel escribió:Hola!

De momento, ya me he pedido el libro "Paleodieta para deportistas" (gracias, Pesque), creo que no tengo mucho que perder por probar, o al menos enterarme un poco para escribir como vosotros :D .
Otro tipo de dieta, vegetariana, muy restrictiva o muy programada como citais, de momento no podria.
Creo que para tener constancia, es importante poder comer cosas que te gustan (casi siempre) y dentro de la paleodieta parece que hay variedad para elegir.

Una pregunta:
¿las grasas acumuladas por exceso de calorias dentro de una dieta vegetariana son iguales que las acumuladas en una dieta paleolítica?
¿La grasa que acumulamos puede tener distintas calidades o propiedades según la dieta que llevemos?
Por ejemplo: ¿nuestras grasas acumuladas por un supuesto exceso de consumo de chorizo, serian distinas a los de un supuesto exceso de consumo de pan?
A lo mejor es una pregunta tonta, pero, la grasa de nuestro cuerpo... ¿Es como la gasolina 98 octanos? ¿Siempre igual? ¿o según la calidad, "se quema" mejor o es mas efectiva o fácil de quemar?

Perdón por ser tan preguntón... solo me aprovecho de que por aquí, hay nivel :mrgreen: .
Gracias!

Pd: A mi siempre me ha gustado la mezcla (en valencia llamamos mezcla al relleno del bocadillo :roll: ), de hecho cuando ya no tengo casi hambre, acabo comiendo el chorizo.. (no porque sea mas caro que el pan) :lol: .
bueno, el tema de las grasas, hasta donde yo llego, la grasa que se acumula es grasa, grasa blanca, vamos, la de toda la vida :D , da igual el origen, y es toda igual... hay otro tipo de grasa, la grasa parda, pero no tiene nada que ver, esa es otra historia, la que tenemos cuando nacemos para quemar y calentarnos, y algunos también de mayor...
y bueno, la grasa se acumula en las células grasas o adipocitos, en forma de gotas de aceite... y da igual el origen... para un detalle más técnico, ya es cuestión de echar de san google... :D
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#12872
piessucios escribió:bueno, el tema de las grasas, hasta donde yo llego, la grasa que se acumula es grasa, grasa blanca, vamos, la de toda la vida , da igual el origen, y es toda igual... hay otro tipo de grasa, la grasa parda, pero no tiene nada que ver, esa es otra historia, la que tenemos cuando nacemos para quemar y calentarnos, y algunos también de mayor...
y bueno, la grasa se acumula en las células grasas o adipocitos, en forma de gotas de aceite... y da igual el origen... para un detalle más técnico, ya es cuestión de echar de san google...
Buenas,
no creo que sea tan sencillo, por ejemplo la grasa del cerdo ibérico es diferente dependiendo de su alimentación.
Quizá alguien del foro con más conocimiento de este tema pueda iluminarnos.

Salud y fuerza
Avatar de Usuario
Por piessucios
#12873
miguelbar escribió:
piessucios escribió:bueno, el tema de las grasas, hasta donde yo llego, la grasa que se acumula es grasa, grasa blanca, vamos, la de toda la vida , da igual el origen, y es toda igual... hay otro tipo de grasa, la grasa parda, pero no tiene nada que ver, esa es otra historia, la que tenemos cuando nacemos para quemar y calentarnos, y algunos también de mayor...
y bueno, la grasa se acumula en las células grasas o adipocitos, en forma de gotas de aceite... y da igual el origen... para un detalle más técnico, ya es cuestión de echar de san google...
Buenas,
no creo que sea tan sencillo, por ejemplo la grasa del cerdo ibérico es diferente dependiendo de su alimentación.
Quizá alguien del foro con más conocimiento de este tema pueda iluminarnos.

Salud y fuerza
no digo la grasa que consumimos, sino la que acumulamos nosotros en nuestro cuerpecillo serrano, de eso se trataba la pregunta de ángel, no? ;)
y bueno, ya que mencionas la grasa del cerdo ibérico... define "diferente", quieres decir diferente composición, o diferente cantidad, distribución? no soy experto en cerdos, jejeje
es decir, según mi opinión, la grasa que acumulamos es toda igual, independientemente de que venga de chorizo o de acelgas! :)
Avatar de Usuario
Por Angel
#12875
Cierto, el cerdo ibérico (que es una clase de cerdo), cuando comemos su grasa, si este fué alimentado a base de bellotas, esta tiene mejor sabor (la probé 1 vez :) ).
Si el cerdo ibérico es alimentado de cebo o recebo, tampoco está mal, pero es de un color menos rosado.
Hablamos de una misma especie de cerdo ibérico y que su grasa parece distinta según la alimentación que ha tenido.

Pues eso, creo que los dos me habeis entendido...
Por sangugle ya busqué en su dia y lo mas cercano que encotré es algo como lo que dice piessucios..
Ya se que nuestra grasa es blanca, pero si comemos bellotas toda la vida (por ejemplo)... ¿será rosada? ¿tendrá peor o mejor calidad protectora, engrasante, combustible... y por tanto sea mejor o peor para las visagras de nuestras articulaciones..?
Avatar de Usuario
Por piessucios
#12876
Angel escribió:Cierto, el cerdo ibérico (que es una clase de cerdo), cuando comemos su grasa, si este fué alimentado a base de bellotas, esta tiene mejor sabor (la probé 1 vez :) ).
Si el cerdo ibérico es alimentado de cebo o recebo, tampoco está mal, pero es de un color menos rosado.
Hablamos de una misma especie de cerdo ibérico y que su grasa parece distinta según la alimentación que ha tenido.

Pues eso, creo que los dos me habeis entendido...
Por sangugle ya busqué en su dia y lo mas cercano que encotré es algo como lo que dice piessucios..
Ya se que nuestra grasa es blanca, pero si comemos bellotas toda la vida (por ejemplo)... ¿será rosada? ¿tendrá peor o mejor calidad protectora, engrasante, combustible... y por tanto sea mejor o peor para las visagras de nuestras articulaciones..?
hablas de la grasa o del músculo? :D
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#12878
piessucios escribió:no digo la grasa que consumimos, sino la que acumulamos nosotros en nuestro cuerpecillo serrano, de eso se trataba la pregunta de ángel, no?
y bueno, ya que mencionas la grasa del cerdo ibérico... define "diferente", quieres decir diferente composición, o diferente cantidad, distribución? no soy experto en cerdos, jejeje
es decir, según mi opinión, la grasa que acumulamos es toda igual, independientemente de que venga de chorizo o de acelgas
Eres tú el que no me has entendido, lo que yo digo es que nosotros probablemente, al igual que el cerdo, acumulemos diferentes tipo de grasa en función de nuestra alimentación.

"El cerdo ibérico transforma fácilmente las bellotas que ingiere en grasas mono insaturadas (como el ácido oleico, muy beneficioso para la salud), que se infiltran en su musculatura. No ocurre lo mismo con los cerdos criados en intensivo a base de piensos, que presentan una proporción mucho mayor de grasas saturadas"

Pués eso.

Salud y fuerza
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#12879
Buenas,
más,

"Cuando se combina una molécula de glicerina con tres de ácidos grasos, el resultado es una grasa. Según el nombre del ácido que se adhiere al grupo OH (oxígeno, hidrógeno) de la glicerina, la grasa se denomina Tripalmítica o Trioleica. Además de estas clases de grasas en las que una molécula de glicerina liga a tres moléculas idénticas de ácidos grasos, existen también grasas que contienen dos o tres ácidos grasos diferentes. Las grasas del cuerpo humano son en general combinaciones semejantes."

Salud y fuerza
  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 29
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]