- 22 Ene 2013, 12:22
#14144

Ganó Bekele y lo consiguió aumentando la cadencia hasta más de 210, con el consecuente aumento de velocidad:
o.O
Está claro que esos son super atletas, pero si yo en el ciclismo me fijo en la biomecánica de Valverde o de Amstrong, en atletismo entiendo que deberíamos hacer lo propio e intentar "copiar" a nuestra manera las buenas prácticas de los atletas de más alto nivel. Digo yo...
Correcto, y si revisais el gráfico del link que os pasé con el análisis de la final de los diez mil, veréis que ningún corredor baja de 180 en ningún momento:piessucios escribió:en este vídeo
http://www.youtube.com/watch?v=kgIUE8BPw-c
podemos ver a usain bolt corriendo fácil después de una carrera de 100 metros, estamos hablando del hombre más rápido del mundo...
en esta web
http://simple.bestmetronome.com/
podemos coordinar las zancadas de usain con el metrónomo... si no me engañan mis ojos y oídos, usain saluda a uno que está a pie de pista... al principio va sobre unos 170ppm, luego reduce un poco para chocar la mano, y luego sube a unos 175ppm... y no sé qué ritmo llevará, pero vamos, va lentito lentito...y creo además que no es precisamente bajito el tal bolt...

Ganó Bekele y lo consiguió aumentando la cadencia hasta más de 210, con el consecuente aumento de velocidad:
o.O
Está claro que esos son super atletas, pero si yo en el ciclismo me fijo en la biomecánica de Valverde o de Amstrong, en atletismo entiendo que deberíamos hacer lo propio e intentar "copiar" a nuestra manera las buenas prácticas de los atletas de más alto nivel. Digo yo...