Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Skullman
#14144
piessucios escribió:en este vídeo
http://www.youtube.com/watch?v=kgIUE8BPw-c
podemos ver a usain bolt corriendo fácil después de una carrera de 100 metros, estamos hablando del hombre más rápido del mundo...
en esta web
http://simple.bestmetronome.com/
podemos coordinar las zancadas de usain con el metrónomo... si no me engañan mis ojos y oídos, usain saluda a uno que está a pie de pista... al principio va sobre unos 170ppm, luego reduce un poco para chocar la mano, y luego sube a unos 175ppm... y no sé qué ritmo llevará, pero vamos, va lentito lentito... ;) y creo además que no es precisamente bajito el tal bolt... :D
Correcto, y si revisais el gráfico del link que os pasé con el análisis de la final de los diez mil, veréis que ningún corredor baja de 180 en ningún momento:

Imagen

Ganó Bekele y lo consiguió aumentando la cadencia hasta más de 210, con el consecuente aumento de velocidad:



o.O

Está claro que esos son super atletas, pero si yo en el ciclismo me fijo en la biomecánica de Valverde o de Amstrong, en atletismo entiendo que deberíamos hacer lo propio e intentar "copiar" a nuestra manera las buenas prácticas de los atletas de más alto nivel. Digo yo...
Avatar de Usuario
Por othon_ot
#14171
Perplejo escribió: En todo caso, veo que no te queda otra que utilizar argumentos contra la persona (no diré ad hominem porque me acusarás de aún más abstruso). Te invito a que, si conoces tan bien el vocabulario que empleo, muestres la misma habilidad para refutarme con mis palabras o incluso las tuyas (que tampoco me serán ajenas). Te aseguro que si hablas de par o momento de fuerza te entenderé igual.
He releído varias veces lo que escribí. No me parece que haya hecho esto que dices.
Avatar de Usuario
Por juanan
#14199
Hola a todos!

No tengo demasiado tiempo para poder opinar todo lo que me gustaría y ser más activo. Doy las gracias a todos por vuestras aportaciones y por el debate que se genera que me parece estupendísimo y, también, a todos los que habéis comentado el vídeo que puse. Todos coincidimos en los puntos negativos y me sonrojan los piropos :oops: gracias!

Le he echado un último vistazo al vídeo para ver si podía contar los pasos y hacer una regla de 3 sencilla. Como en la primera toma en tiempo real sólo aparezco en pantalla 5'', calculando la cadencia óptima de 180 pasos serían 15pasos en 5'' o 30 en 10'', corregidme si me equivoco porque las matemáticas y yo, aunque nos caemos bien, no llegamos a un entendimiento.. por lo que he contado 16 pasos en 5'', lo que salen 32 en 10'' y un total de 186 pasos de cadencia por minuto.

Los veis el resto así o sólo yo queriéndome justificar??

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Perplejo
#14221
La utilización de atletas de élite por los instructores certificados del método POSE es abusiva. Y en esa fase en concreto, el correr de Bolt no es muy natural. Los velocistas no son precisamente eficientes a bajas velocidades, por lo que no son un buen ejemplo. A ese ritmo, el elevar el talón hasta tan cerca del glúteo no es un gesto natural.

En cuanto a Bekele, comparado con los otros corredores, es el que con más amplitud de zancada corre y menos cadencia. Es una cadencia alta, de 3,2 pasos/seg, pero bastante natural en un corredor de 1,60 que está corriendo a ritmos cercanos a 2'42"/km. Una zancada de 2 metros para un corredor de esa estatura no está nada, nada mal. Es muy potente Bekele.
Avatar de Usuario
Por Ludoviko
#14249
Una cosa que siempre me pregunto a raiz de esto... y teniendo en cuenta la zancada de Bekele y similares, que es brutal:

La mayoría de corredores de fondo africanos tienen dos palillos por pantorrillas y muy buena musculatura en la parte alta de la pierna. ¿Crees que realmente están utilizando la musculatura de las pantorillas para ser tan rápidos y eficientes, a pesar de no tenerla casi desarrollada?

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Corriente
#14274
Buenas, muy entretenido el intercambio de conocimientos y/u opiniones. En primer lugar el pawback creo que es "relativamente" innecesario en ritmos bajos (en mi caso, por encima de 4'30"/km) de ahí que los problemas y las dudas aparezcan en los que estamos en la fase de aumentar nuestros ritmos. En mi caso (y seguramente no soy demasiado diferente al resto) a velocidades más altas aparece algo de impulso y me es imposible relajar los "gemelos"... Cuando era un atleta serio (malillo) el "pawback" lo llamábamos "traccionar". ¿No será un poco, que como defendemos que la impulsión es mala, le hemos cambiado el nombre? ¿O es que acaso en patinete lo que hacemos no es impulsarnos? Pienso que no podemos pretender desplazarnos del mismo modo cuando vamos a paso ligero que si vamos a tres pelaos. Para mejorar el pawback recomiendo las "caperucitas" cuesta arriba y cuesta abajo, descalzo y sobre firme rugoso.
En cuanto a la polémica suscitada sobre la cadencia en mi caso es siempre muy alta independientemente del ritmo y es así porque a mi me va bien mantener la trayectoria de mi centro de gravedad lo más párele la al suelo posible. En cuanto a la inclinación me parece que no es lo mismo mantener una velocidad que acelerar. Para acelerar, nuestro centro de gravedad tiene que adelantarse al apoyo si o si (si no quieres caer hacia atrás) independientemente de la técnica de carrera empleada. En mi caso lo que si le ocurre a mi centro de gravedad es que a velocidades más altas me parece que va más alto.
Yo qué sé! me parece que todos somos muy distintos a los demás (por eso repito tanto lo de "en mi caso") y al margen de cuatro verdades casi absolutas, cada cual ha de encontrar su propia manera de correr eficiente y encontrar esa manera no tiene para nada que ver con amanerar nuestra pisada obsesionados por una perfección modelica sacada de un manual, de existir esa perfección será propia e intransferible.
La respuesta a la mayoría de nuestras preguntas es sencilla: DEPENDE.
Avatar de Usuario
Por replycante
#14279
Corriente escribió:En primer lugar el pawback creo que es "relativamente" innecesario en ritmos bajos (en mi caso, por encima de 4'30"/km) de ahí que los problemas y las dudas aparezcan en los que estamos en la fase de aumentar nuestros ritmos. En mi caso (y seguramente no soy demasiado diferente al resto) a velocidades más altas aparece algo de impulso y me es imposible relajar los "gemelos"...
Estoy completamente de acuerdo contigo. :)
Avatar de Usuario
Por replycante
#14281
Perplejo te pongo un ejemplo de como uno puede mantener una cadencia alta a cualquier ritmo. Y claro está, independientemente de la estatura, lo cual me parece irrelevante.

Saludos
Adjuntos
Series.jpg
Series.jpg (181.25 KiB) Visto 8886 veces
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]